
Ya iba siendo hora de que el Consejo Regulador de una de la denominaciones de origen más antiguas de España reconociera estas dos variedades, Melonera ... y Garnacha Tintorera.
Publicidad
La singularidad de la D.O.P. Sierras de Málaga, con pequeños viñedos esparcidos por todo el territorio, potencian la expresión del terruño, dando lugar a vinos de alta expresión. Con la aprobación de estas dos variedades se posibilita la elaboración de vinos amparados por el Consejo Regulador con estas uvas.
En concreto la 'melonera' es una variedad prefiloxérica muy común entonces en Andalucía y en parte de nuestra provincia, siendo una bodega rondeña, La Melonera, la que más está actualmente apostando por esta variedad y sus vinos. La otra uva autorizada para la elaboración de vinos en nuestra denominación de origen es la Garnacha Tintorera, uva muy común en Extremadura, Murcia y Valencia y que se adapta muy bien a las particularidades del terruño y climatología de la serranía rondeña y la Axarquía. El reconocimiento se debe en parte al sector vitivinícola.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.