![Dos de los mejores sumilleres de España están en Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/06/06/sumiller-angel-R4ZcaJZ4INnxwkkgscccU9H-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Dos de los mejores sumilleres de España están en Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/06/06/sumiller-angel-R4ZcaJZ4INnxwkkgscccU9H-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Conocimiento, años de experiencia, grado de responsabilidad, premios, cursos, habilidades comunicativas, empatía… Muchos eran los requisitos. Pero ellos los reunían. Ángel González y William Sequera se han traído para Málaga dos grandes puestos en el ranking Top 100 Sommeliers, que reconoce a los mejores sumilleres de España: el primero, en el número 5; y el segundo, en el 36.
Nada menos que 35 años en el gremio avalan a Ángel González, sumiller en The Grill (hotel Marbella Club) y responsable de sumillería del grupo hotelero. Tal es su bagaje que se ha posicionado en el quinto puesto de este Top 100 Sommeliers en su primera edición en España. Una motivación más pese a su veteranía.
Mejor sumiller de la Costa del Sol (2009) por la Asociación de Sumilleres de Málaga, primer premio al mejor Servicio y Armonía en la XXI edición de la Nariz de Oro 2012, o el galardón al tratamiento del vino en la sala, otorgado por SUR en 2017, son algunas las distinciones que destacan en el currículum de González, además de infinidad de cursos y trabajos como formador.
«Estoy muy contento, ha sido una gran alegría, en absoluto me esperaba estar entre los primeros. Los reconocimientos siempre son bienvenidos, sea el momento que sea, porque esta es una profesión en la que tienes que actualizarte constantemente, es un esfuerzo diario», reconoce este afable asturiano afincado en Málaga.
Con 23 años en el Marbella Club a sus espaldas, entiende la sumillería como una pasión: «Si no lo fuera, esta sería la profesión más dura del mundo porque requiere mucha dedicación, hay que estar siempre en evolución y muy al tanto en gestión de bodega, tendencias, novedades... en continua formación, por ti y por el cliente, que cada vez es más exigente».
Él también lo es consigo mismo. Tiene claro que el sumiller es «el último eslabón, quien debe transmitir la cocina y servirla con elegancia, amabilidad y educación». «Un servicio negativo puede estropearlo todo, y al revés, si el servicio es excelente puede salvar una cocina media o desacertada», considera, haciendo hincapié en ese «conjunto de muchas sensaciones» que es un almuerzo o una cena.
Al Marbella Club, advierte además, que quien va lleva las expectativas muy altas. «No defraudar es un reto diario, por eso también somos muy activos, aquí no hay dos años iguales, debe haber una progresión para adaptarnos a una realidad cambiante», apunta Ángel González, que ha quedado en el Top 100 Sommeliers por delante de figuras como Miguel Ángel Millán (hasta hace pocas semanas, sumiller de DiverXO), Álex Pardo (Coque), Cristian Sánchez (Hotel Mandarín Oriental Barcelona), Silvia Ortuñez (Kabuki Madrid) o Marc Ibáñez (Hotel Four Seasons Madrid).
También entre los 50 primeros (puesto 36), se encuentra otro sumiller, en este caso venezolano, afincado en Málaga: William Sequera, hasta hace poco, al frente del sector en los restaurantes del Grupo Tercer Acto y, actualmente, sumiller de la Enoteca Negrini, donde lleva a cabo tanto una labor de promoción del vino como de formación.
«Este premio es un reto para seguir esforzándome, estudiando y luchando para que la sala brille, porque son muchas las horas y la dedicación que hay detrás. La sociedad va entendiendo cada vez más que hay una profesionalidad, que el sumiller tiene que prepararse mucho para no arruinar la experiencia del comensal. Su labor es contar historias, sobre el origen del vino, su procedencia, y asociarlo al plato. Al fin y al cabo se trata de crear felicidad, de dar un valor añadido, para que el comensal cuando se vaya haya aprendido algo y haya disfrutado», afirma Sequero, animando a los jóvenes a formarse en esta profesión «porque van a tener trabajo seguro».
Eso sí, cuenta mucho la vocación: «Para mí esto no es trabajar, es disfrutar, porque es algo que siempre me ha llenado, y yo creo que también por eso llegan reconocimientos como este». Graduado en sumillería por la academia de Venezuela y después de nueve años en Málaga, siente que estar entre los 50 mejores de España es un premio no sólo para él, sino también «para esta tierra que me lo ha dado todo».ek smu
Después de dos décadas de carrera y de recorrer el mundo trabajando como sumiller en salas de restaurantes y hoteles, así como en la producción de eventos y protocolo, William Sequera defiende como «un malagueño más» el producto local. Secretario de la Asociación de Sumilleres de Málaga y embajador de los Vinos de Sabor a Málaga, es además formador del Consejo Regulador de las denominaciones de origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga. «Cuando yo llegué, hace nueve años, era muy difícil encontrar vinos malagueños en los restaurantes, hoy no sólo es habitual aquí, también fuera. Todavía se puede hacer más, pero vamos recogiendo frutos».
Toda esa dedicación le ha valido situarse entre los 50 mejores sumilleres de España en una selección en la que también se incluyen, en el número 29, Pol Samon y, en el 31, Luis Baselga, sumiller y wine director, respectivamente, de Smoked Room, restaurante que, pese a tener ubicaciones en Madrid y Dubai, también cuenta con conexión malagueña: pertenece al grupo que dirige el marbellí Dani García.
María José Huertas (Paco Roncero), Diego González (Tiempos Líquidos Wine Room), David Robledo (Robuchon) y Dani Giganto (Marcela Vinos 6 Brasas) lideran este ranking que ha traído a España el sumiller Agustín Trapero, presidente del jurado y responsable de la edición de esta iniciativa popular en Reino Unido.
«Lo que buscamos es que este sea el sistema de evaluación más completo y justo, pues garantiza que todos los premiados esta noche son valorados por su labor y gestión diaria al frente de sus proyectos y reconocidos como verdaderos profesionales del sector. Para mí es una alegría enorme poder ver a tantos Top Sommeliers, colegas y compañeros bajo el mismo techo», aseguraba durante la gala que reconocía el trabajo de estos 'top' celebrada en el hotel Four Seasons de Madrid.
Almudena Alberca, Pedro Ballesteros, Valeria Gamper y Andreas Kubach han compuesto el jurado de esta primera edición española que también ha entregado tres premios especiales: Inspiration Award, Josep Roca (El Celler de Can Roca), Communicator Award, Ferran Centelles (El Bulli Foundation) y Legend Award, Custodio López Zamarra.
«Top 100 Sommeliers no es una lista de quien conocemos o quien es más activo en las redes sociales, ni es una lista de sumilleres en los restaurantes más destacados. Todos los premiados han ganado su posición por sus propios logros, por mérito propio», apuntó Charlotte Hey, cofundadora de esta iniciativa de origen británico, agregando que el objetivo no es otro que «destacar la profesionalidad de los sumilleres y fomentar los nuevos talentos en nuestra industria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.