Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez
Málaga
Lunes, 16 de enero 2023, 00:14
De pollo, de gambas, de cocido, de setas... Las posibilidad son casi infinitas, de ahí que sean unos de los platos más populares de nuestra gastronomía e imprescindibles en cualquier bar o restaurante que se precie. Son las croquetas, que sin embargo, no son originarios ... de España. Aunque su fecha de nacimiento no está clara, se cree que surgió tras una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619. Posteriormente, en 1817 el cocinero Antoine Cámere sirvió en una cena para el archiduque de Rusia unas 'croquettes a la royale' y a nuestro país llegó a finales del siglo XIX. Desde entonces no han parado de crecer sus posibilidades, de ahí que incluso su día propio en el calendario internacional: el 16 de enero, que este año cae en lunes y curiosamente coincide con el Blue Monday, el considerado como el día más triste del año.
El nombre de croqueta proviene de la onomatopeya «croc» o de «croquer», que en francés significa «crujir», y esa es una de sus claves, que quede crujiente y a la vez esponjosa. Si quieres triunfar en su preparación, es recomendable tener en cuenta estas claves:
1
Debe ser consistente y tener un sabor discreto, porque es la que liga los ingredientes. Por tanto, se debe vigilar que la harina esté bien cocida.
2
Un mal rebozado puede arruinar el resto de la receta. Hay quien prefiere un pan rallado casero con el sobrado el día anterior, y quien se decanta por comprarlo ya hecho en la tienda. Es una simple cuestión de gustos, respetando una máxima: no puede quedar blanda.
3
No deben echarse todas las croquetas de golpe a la sartén o freidora, ya que bajará la temperatura del aceite y se estropeará el producto y el aceite que usemos debe estar muy caliente, y estar presente de manera abundante.
4
Al sacarlas del fuego, es conveniente colocar un papel absorbente en el plato. Así se le restará el exceso de grasa y estarán más ligeras.
5
Se recomienda comer en dos bocados (y con las manos), congelarlas si sobran (pero no fritas) y acompañarlas de una guarnición ligera. Casan bien prácticamente con cualquier bebida, es cuestión de gustos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.