Borrar
Daniel maldonado
Cacahuete, de aperitivo a alimento

Cacahuete, de aperitivo a alimento

Revisamos las posibilidades de una legumbre relegada en España al aperitivo

Sábado, 23 de octubre 2021, 00:16

En España, la relación con el cacahuete ha sido casi siempre lúdica. Tostados (con o sin la vaina) o fritos, los hemos empleado como aperitivo ... y entretenimiento, y cuando veíamos que en las películas americanas a los niños se les hacían sándwiches de mantequilla de cacahuete, pensábamos que aquello, además de raro, era una porquería insana. Hoy en cambio la mantequilla de cacahuete, siempre que no tenga exceso de azúcar o de sal, se considera un sustituto saludable de mantequillas y margarinas. Porque en realidad el cacahuete ha sido desde hace más de 9.000 años un interesante y saludable alimento, y sigue jugando un papel importante en la alimentación de muchos pueblos, sobre todo en África, y en la de personas que en el mundo occidental siguen dietas veganas o intentan reducir las proteínas animales. Cuando comemos esta semilla rica en aceites (entre un 40 y un 60% de su composición es grasa) y en proteínas, en realidad estamos comiendo una legumbre; sólo que las características vainas que contienen las semillas se desarrollan bajo tierra, en vez de en las partes aéreas de la planta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cacahuete, de aperitivo a alimento