Foto de familia con todos los reconocidos. JOSELE

La buena cocina se reivindica en la guía Quién es quién en la gastronomía de Málaga

Ana Núñez, Mar de Verum, La Milla, Purificación Molina, Asador Don Joaquín y Yerbagüena han sido distinguidos durante la presentación del anuario gastronómico

Juan Soto

Málaga

Lunes, 12 de diciembre 2022

La gastronomía malagueña ha mostrado músculo y ha demostrado su gran estado de salud durante la presentación de la guía Quién es quién en la gastronomía de Málaga, una publicación de referencia en el sector que edita Diario SUR con el patrocinio de la Diputación ... Provincial y Sabor a Málaga y con la colaboración del Ayuntamiento de Marbella, Cervezas Victoria y Les Roches Marbella.

Publicidad

La publicación, que se ofrecerá con la compra del periódico de forma gratuita el próximo día 17 y también online a los suscriptores on+, se ha presentado en sociedad este lunes en la escuela de alta hostelería Les Roches Marbella y ha contado con la asistencia de más de 150 personas entre dueños de restaurantes, sumilleres, personal de sala, responsables de establecimientos hosteleros y autoridades. Todos ellos han dado buena cuenta del gran momento que vive el sector.

El encargado de presentar la guía ha sido el crítico gastronómico de SUR, Enrique Bellver, quien ha detallado que cuenta con más de 500 referencias de locales abiertos en Málaga y novedosas secciones. «Nadie puede dudar que Málaga es el referente gastronómico de Andalucía y uno de los principales de España», ha valorado.

En la edición que se ha presentado este lunes se ha suprimido la traducción al inglés para ofrecer más contenido. Se ha abierto una nueva sección de barra, se recuperan las mejores ventas y se ha incluído una sección de restaurantes vintage (restaurantes de los años 50 ó 60 que siguen con la misma carta y estilo). A lo largo de más de 180 páginas, también hay una sección dedicada a los vinos y otra sección de cata de aceites.

La presentación de la guía también ha servido para entregar las distinciones anuales de Málaga en la Mesa, el suplemento gastronómico de Diario SUR. En esta edición han resultado premiados Ana Núñez, sumiller del restaurante del Gran Hotel Miramar, en la categoría de Mejor Sala; Mar de Verum, como restaurante revelación; La Milla, por su trayectoria y proyección de futuro; Purificación Molina, de El Saladero, Premio especial 'Toda una vida'; Asador Don Joaquín, Premio Sabor a Málaga y Yerbagüena, Premio Vinoble a la mejor carta de vinos.

Publicidad

Los productos de Málaga, protagonistas

Antes de la entrega de premios se ha celebrado una mesa redonda en donde se ha analizado el momento que vive Sabor a Málaga, marca promocional de la Diputación Provincial que acaba de celebrar su décimo aniversario.

Durante la misma, Leonor García-Agua ha recordado que la marca ya cuenta con más de 700 empresas adheridas y se ha mostrado orgullosa porque la Diputación Provincial lleva diez años «trabajando por y para los productores. Entre los deberes pendientes, ha considerado que la marca «necesita cada día más cómplices de esta tierra que tiene unos productos maravillosos».

Publicidad

En referencia a los productos locales, el presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, Manuel Tornay, ha destacado el cambio de tendencia de los últimos años: «Antes el sur miraba al norte y ahora es el norte el que comienza a mirar al sur porque tenéis unos productos de una calidad que nada tiene que envidiar al de otras provincias».

Para dar el punto de vista de los restaurantes, José Carlos García, chef con estrella Michelín del restaurante del mismo nombre, ha valorado que el cliente busca experiencias y cosas diferentes y que en eso Sabor a Málaga les ha ayudado mucho. «Málaga tiene una despensa infinita para poder sorprender y eso se consigue gracias a los pequeños productores que se dejan el pellejo para conseguir productos que digan algo», ha dicho.

Publicidad

La guía, gratis el sábado con SUR

La guía Quién es quién en la gastronomía de Málaga, la publicación editada por Diario Sur y Málaga en la Mesa, con el patrocinio de la Diputación Provincial y Sabor a Málaga, se distribuirá el próximo sábado 18 de diciembre de forma gratuita con el ejemplar de SUR. La completa guía de referencia, con más de 500 referencias de restaurantes de la provincia y 170 páginas también estará disponible de forma 'online' para los suscriptores de SUROn+ a partir del mismo día.

El acto fue presentado por el director de Diario SUR, Manuel Castillo, quien ha asegurado que el evento tiene una especial significación porque, aunque se reconozca el trabajo de seis personas o empresas, «cualquiera de los que estáis aquí podríais estar premiados». A su juicio, «todos sabemos lo gratificante que es dar de comer, y detrás de esa experiencia hay un enorme esfuerzo y sacrificio».

El evento, conducido por el delegado de Publicidad de Marbella en Diario SUR, Leandro Rodríguez, fue clausurado por el concejal del Ayuntamiento de Marbella, Cristóbal Garre,quien ha hablado en boca de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que se tuvo que marchar a Madrid para participar en una sesión del Senado. Garre ha reconocido la importancia de la guía al asegurar que «es un referente de la buena cocina de la provincia». Además ha valorado que es una gran noticia que la gastronomía local siga escalando posiciones hasta convertirse en una de las más punteras del país. «Es el termómetro de la salud de la gastronomía», ha valorado.

Publicidad

Tras el evento, todos los asistentes se han trasladado a un cóctel ofrecido por Chef Republic, Bodegas Excelencia, MayChoco, Coca Cola-Royal Bliss, Anecoop Bodegas, Famadesa, Nonna Heladería, García del Pou, Coffee King, Bartolomé Consultores, Cervezas Victoria, Ecofrog y Vinoble.

Estos han sido los premiados

Mejor Sala

Ana Núñez

Vídeo. Ana Núñez, sumiller y maitre del Gran Hotel Miramar Pedro J. Quero

El premio a la mejor Sala ha recaído en Ana Núñez, sumiller y maitre del Gran Hotel Miramar. Formada en CIO Mijas, esta joven perfeccionista ha sido la encargada de darle una vuelta a la carta de vinos del hotel de la capital y apostar por los vinos locales sin dejar de lado muchas otras variedades y rarezas. Como ella misma confiesa, su intención siempre ha sido hacer destino porque para eso se considera una embajadora de la ciudad. «Este premio ha sido una sorpresa y un orgullo al trabajo que hacemos a diario, ya que siempre buscamos la excelencia en el servicio», ha confesado tras recoger el reconocimiento. A su juicio, los productos malagueños tienen un gran valor. «Los restauradores tenemos la obligación de ofrecerlos», ha sentenciado.

Noticia Patrocinada

Restaurante revelación

Mar de Verum

Vídeo. Pedro J. Quero

En poco más de un año, este restaurante se ha convertido en un referente de la cocina marinera en la provincia. El chef ejecutivo y gerente del establecimiento, Jorge Berzosa, un cocinero autodidacta, trata de aportar evolución y técnica a un producto de primera aunque con el reto de que no pierda su esencia. Tras recoger el reconocimiento, Jorge Berzosa ha asegurado que es «un honor y un privilegio» recoger un premio por un restaurante que abrió en plena pandemia y que reconoce la exigencia que ellos se marcan en su trabajo diario. «Para Málaga es fundamental ser un punto de atracción gastronómica por su importancia turística», ha valorado.

Trayectoria y proyección de futuro

La Milla

Vídeo. Pedro J. Quero

Luis Miguel Menor y César Morales son los pilares que se esconden detrás de La Milla, un afamado chiringuito ubicado entre Puente Romano y Marbella Club que lleva deleitando a sus clientes desde el año 2015 con una carta que mima la materia prima con toques creativos. Pero no solo es un chiringuito: La Milla ha crecido y ahora cuenta también con el Bar Guerra en San Pedro Alcántara y el espacio gastronómico del club de golf Las Brisas, también en Marbella. Tras recoger el premio, César Morales ha agradecido la distinción porque supone un reconocimiento a «muchos años de darle vueltas a las cosas para conseguir una perfección y ser líderes en el sector».

Publicidad

Premio especial 'Toda una vida'

Purificación Molina (El Saladero)

Vídeo. Pedro J. Quero

Purificación Molina es el alma de El Saladero, un restaurante ubicado en Caleta de Vélez. Desde los fogones es la encargada de hacer funcionar la maquinaria de este clásico de la Axarquía desde hace medio siglo. Purificación, que ahora tiene 66 años, empezó a trabajar con 13, cuando el negocio era el bar del puerto, y poco a poco lo ha ido colocando entre los mejores restaurantes de la zona, gracias a su cocina honesta y a sus afamados platos de cocina tradicional marinera. «La cocina es algo que me encanta y sin ella no puedo vivir», confesaba la empresaria tras recoger el premio y una enorme ovación por parte de todos los presentes.

Premio Sabor a Málaga

Asador Don Joaquín

Vídeo. Pedro J. Quero

Este restaurante ubicado en Pizarra se ha convertido en un referente de la buena carne. De su horno castellano salen a diario el lechazo de Castilla, el cochinillo segoviano y el chivo malagueño, un producto que cada vez está adquiriendo más importancia. El restaurante abrió en el año 2005 y actualmente cuenta con el distintivo Sabor a Málaga por la cantidad de productos autóctonos que utiliza. Al frente de este negocio familiar se sitúa Juan José Gómez, quien ha considerado que el premio «es un caramelo como para un niño que nos permite trabajar cada día con más ganas» y ayuda a que se vea el trabajo que realizan cada día. «Es una alegría», ha matizado.

Publicidad

Premio Vinoble a la mejor carta de vinos

Yerbagüena

Vídeo. Pedro J. Quero

Con más de 300 referencias, especialmente de la zona y de Jerez, este restaurante ubicado en Campillos destaca por ofrecer una selecta carta de vinos. Dirigido por Javier Carmona, un comercial reconvertido en hostelero por la influencia de su padre, el negocio ofrece desde hace 14 años una mezcla perfecta de cocina tradicional (callos, migas o porrilla de espárragos) y platos más modernos (foie, trufa o tartar de atún). Tras recoger el premio, Javier Carmona se ha mostrado agradecido por la cantidad de clientes que acuden hasta su establecimiento y el premio porque «es una recompensa a todo el esfuerzo que hace uno y que muchas veces no sabe si lo está haciendo del todo bien».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad