Bodegas Conrad: Malbec y 'feng shui' en Ronda
Ruta gastronómica ·
Vinos únicos en un entorno que induce a la armonía y el relaxRuta gastronómica ·
Vinos únicos en un entorno que induce a la armonía y el relaxLa primavera es una de las mejores épocas del año para visitar Ronda, porque el verdor insolente de los campos salpicados de flores hace ameno el camino. Al llegar, todo lo demás está intacto. La belleza intemporal de una ciudad dorada suspendida sobre un abismo ... . Este año está insólitamente tranquila, de forma que la ventaja para el visitante es tenerlo todo para sí. Los amantes del vino pueden elegir para completar la visita entre más de una veintena de bodegas, cada cual con su propia personalidad. La diversidad de suelos, microclimas, historias y preferencias de las personas que llegaron de fuera para contribuir (junto a algunos viticultores locales), a la recuperación del viñedo, hace que cada una proponga una experiencia distinta. Pocas tan sorprendentes como Bodegas Conrad, cuyo edificio, con una arquitectura andaluza sometida a los principios del 'feng shui', se alza en medio de 7 hectáreas de viñas cuidadas como si de un jardín botánico se tratara. Bajo el brillo del sol se pueden apreciar hasta de lejos las diferencias de color, forma y brillo de las hojas de las distintas variedades tintas que plantaron el importador de vinos suizo Theo Conrad y su mujer Marie en la finca que iba a ser su retiro. Años más tarde, el enólogo chileno Rodrigo Nieme, quien se hizo cargo de la dirección técnica, decidió que la que ofrecía características más singulares y prometedoras en la propiedad era la Malbec, y hoy, el tinto monovarietal Cristina es uno de los grandes vinos de esta bodega junto con otros vinos de ensamblaje, entre ellos su clásico Soleón.
Publicidad
Los vinos de Conrad son reconocibles por la iconografía de un león siempre presente en sus etiquetas (ahora, con un giro más abstracto y moderno tras un cambio de imagen). Ese león es el emblema del escudo familiar de los Conrad, que se repite en blasones tallados en piedra o madera en distintos sitios de la bodega. Más curiosa aún es la afición de Marie Conrad por el feng shui, traslación de los principios de la filosofía taoísta de armonía y paz a la arquitectura y la disposición del mobiliario. Lo cierto es que el entorno sosiega y se disfruta.
Lo bueno de Ronda en cuanto a zona vinícola es que, como dice Rodrigo Nieme, enólogo de Conrad, la caracteriza «la dificultad para caracterizarla». Es decir, Ronda es Ronda porque en un territorio pequeño, además de altitudes, orientaciones y suelos distintos, hay viticultores que han experimentado con distintas variedades. En el caso de Conrad, no solo su tinto de Malbec, sino los coupages de Cabernet Sauvignon, C. Franc, Merlot y Petit verdot y su blanco con Moscatel, Sauvignon Blanc y Viognier, son únicos.
Debido a la pandemia, en este momento es vital planificar las visitas con antelación. En el caso de Conrad se gestionan directamente en el teléfono 672 290 742 y pueden terminar con cata o cata maridada con tapas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.