Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN ALCARAZ
Sábado, 31 de diciembre 2022, 00:07
Aunque sea una de las grandes capitales europeas, Atenas mantiene una cocina local arraigada y con raíces de más de 4.000 años de historia. Sus platos, de marcado carácter mediterráneo, guardan similitudes con cocinas vecinas como la turca o la italiana y pueden disfrutarse ... en la práctica totalidad de los restaurantes. Pero si hay algo que defina la restauración en la ciudad es el ambiente, distendido y agradable, con mesas llenas de comensales locales que saben disfrutar su ciudad.
Entre los platos más populares de la ciudad destacan la mousakka, elaborada con ternera, berenjenas, patatas y tomates, y los gyros, habitualmente carne de pollo o cordero que se prepara en un gran pincho metálico que gira -de donde procede su nombre- y se va cortando en tiras finas. Esta carne se sirve de tres modos diferentes: en pita -similar a lo que conocemos como un kebab- con tomate, lechuga, cebolla y tzatziki; en plato -igual pero desmontado- o en brocheta, acompañado siempre de ensalada y patatas fritas.
También son muy populares los dolmades, unos rollitos de carne picada y arroz envueltos en hojas de parra; el souvlaki, brochetas de cordero, pollo, cerdo o pescado con verduras; o la spanokopita, un hojaldre relleno de espinacas.
Todo ello acompañado con frecuencia de tzatziki, la salsa de yogur, pepino y ajo; fava, un hummus de arvejas amarillas que se sazona bien y se sirve con cebolla, alcaparras y aceite de oliva, domatokeftedes, unos riquísimos tomates fritos, y por supuesto ensalada griega.
Las tabernas atenienses sirven recetas tradicionales a un precio asequible, incluso en las zonas más céntricas de la ciudad como Plaka, Monastiraki, Psirri o el Pireo, que pese a ser un municipio actúa como un barrio más.
Algunos de estos establecimientos son Bairaktaris, en plena plaza Monastiraki donde aseguran servir los mejores 'gyros' de Atenas o Thanasis, también de cocina local y un ambiente muy divertido.
Otra parada obligada es Ariston, una panadería en la que la especialidad son las tartas saladas, las más famosas de la ciudad.
Pese a que en las casas, como buenos mediterráneos, los griegos acostumbra a tomar fruta fresca en el postre, en los restaurantes abunda un espacio reservado para dulces y pasteles con gran influencia de oriente. Este es el caso del baclavá, hecho a base de hojaldre, miel, nueces y almendras o el feta me meli, una rebanada de queso feta envuelta con una capa de pasta filo empapada en miel y frita. Por su parte, los kourabiedes son galletas con mantequilla y almendra a las que se les añade brandy, vainilla y agua de rosas.
En una visita a Atenas no puede faltar una merecida parada en alguna de sus terrazas, como MS Roof Garden, que además de coctelería variada ofrece una impresionante panorámica del Parthenon, o BIOS, cuyo edificio alberga teatro, galería y terraza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.