

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 29 de abril 2022, 12:44
Más que una jornada, un homenaje al chivo lechal malagueño. Así definen en Asador Don Joaquín la tercera edición de este evento gastronómico que tendrá lugar en su restaurante del 4 al 15 de mayo.
En esta ocasión el establecimiento de Pizarra volverá a contar con la participación de chefs invitados, que realizarán sus propuestas con el chivo como protagonista.
De este modo, Pablo Molina, del restaurante Matiz; Borja Domenec, de Castillo de Santa Catalina; Juan Muñoz Valderrama, profesor de IES Rosaleda Málaga y Manolo Henares, de Hotel Don Carlos, se unen a los chef del asador Flores Postigo (jefa de cocina), Diego Manceras, Javier Gómez y Miguel Trujillo.
Durante estos días los comensales que visiten el asador podrán disfrutar de un amplio recetario que combina sus elaboraciones clásicas, como el chivo a la pastoril, al ajillo, asado o en canelones de calabacín, con otras propuestas innovadoras. Todo ello con producto de la máxima calidad certificado por la Asociación Cabra Malagueña. En este sentido no hay que olvidar que el chivo lechal malagueño ha sido la primera carne caprina española asociada a una marca de calidad, posicionándose como una de las razas autóctonas más importantes del mundo por la singularidad de su sabor.
«Como asador tradicional queremos poner en valor este producto tan nuestro empleando todo de él, desde las partes nobles a la casquería o los huesos para realizar los fondos», explican desde el restaurante.
Sobre el desarrollo de las jornadas, el cocinero que va a colaborar primero presenta su receta y a partir del día siguiente se incorpora ese plato al menú, una dinámica que se mantendrá durante todo el evento. Además el tributo a la cabra malagueña no se limita a los platos principales, también se elaborarán postres con su leche.
Los platos pueden servirse de manera individual o en un menú degustación a través del cual realizar un delicioso viaje por los sentidos.
Quienes quieran disfrutar de esta experiencia gastronómica de gran nivel pueden hacerlo diariamente a mediodía, siempre previa reserva.
Esta jornada se suma otros eventos gastronómicos que El Asador Don Joaquín celebra a lo largo del año, como las del Pincho de Traspinedo, que tendrán a final de mayo y se han convertido en un clásico del restaurante, que los elabora de manera tradicional. Estos pinchos de 60 cm con las diferentes partes del cordero cocinados a la brasa del sarmiento con su jugo se han convertido en una de las propuestas más demandadas. «A veces tenemos que alargarlas porque la gente lo reclama», aseguran.
Otras propuestas imperdibles son las Jornadas del Chuletón al estilo vasco o las Jornadas del Lechazo Asado, que celebran en colaboración con la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León a la que pertenecen.
El sabor de la buena cocina
A escasos 30 minutos de Málaga, en el entorno del Caminito del Rey y con una amplia zona de parking para clientes, Asador Don Joaquín es un templo para los amantes de la buena mesa.
Desde que iniciara su andadura en 2005, este restaurante familiar que respira aires castellanos y tradicionales ha crecido y evolucionado sobre la base de la pasión por la cocina y el compromiso con el mejor producto. Sus propietarios Juan Gómez y Flores Postigo, apasionados de la gastronomía, han sabido incorporar a su proyecto 'lo mejor de cada casa' poniendo la materia prima de calidad en el centro de la estrategia y con el apoyo de un equipo incondicional y su jefe de sala Jesús Gálvez. «Hacemos una cocina de mercado, elaborando los platos según los productos que hay en cada temporada», aseguran.
Es por ello que, además de su carta, el restaurante cuenta con una nutrida propuesta de sugerencias diarias que Flores elabora con los productos frescos que aprovisiona Juan. «Cada mañana va al mercado y a la lonja y trae lo más fresco y en base a eso diseño las comidas del día, desde platos de cuchara a pescados o verduras que se suman a nuestras carnes. Con esto buscamos sorprender a los clientes, que en muchos casos vienen a diario, y también divertirnos con lo que más nos apasiona, la cocina», explica Flores.
Por ello no es de extrañar que el éxito de este restaurante esté sustentado en el boca a boca. «Los clientes vienen por primera vez y no solo repiten, sino que traen y familiares que a su vez vuelven con más gente. Eso es nuestro mayor orgullo y el mayor reconocimiento que podemos tener», asegura Juan.
En su horno de leña y parrilla cada día se preparan tesoros cárnicos como el cochinillo, el cordero, las chuletas de vaca (charolesas, frisonas, retintas, etc.) o de buey. En este sentido cabe recordar que Asador Don Joaquín es uno de los pocos establecimientos andaluces incluido en la Guía de la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León.
Tampoco pueden faltar sus platos más populares las magníficas morcillas de Zalea con tomate y los boletus con foie de pato, salsa de trufa y huevos estrellados. «Nos gusta ir haciendo cambios en el menú según las estaciones, pero estos dos platos no los podemos quitar porque los clientes no nos perdonarían», confiesan divertidos los responsables.
Como todo es casero en Asador Don Joaquín, incluidos los postres, la fiesta no acaba tras los principales, y delicias como la tarta de queso (estilo coulant) o los helados naturales y artesanos ofrecen un fin de fiesta a la altura de la experiencia.
Todo ello en un entorno agradable y actualizado, ya que aprovecharon la pandemia para hacer una remodelación integral organizando el local en seis salones y dos espacios de terraza con capacidad para 140 comensales y un diseño elegante y moderno. Sin duda, un restaurante imprescindible de la provincia de Málaga
Más información
Asador Don Joaquín
A-7077, 29560 Pizarra, Málaga
Teléfono: 952 48 46 94
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.