Calidad, diversidad y personalidad son características que distinguen los vinos que se elaboran en la provincia, bajo dos denominaciones de origen dependientes de un mismo consejo regulador. Estas son D. O. Málaga (vinos tradicionales dulces, secos y de mezcla elaborados a partir de las uvas ... moscatel y PX) y D. O. Sierras de Málaga, que da cabida a tintos, blancos y rosados de corte moderno y de una gran variedad de uvas. A esta producción hay que sumar varios interesantes espumosos dulces y secos, dos de ellos (Tartratos, de Dimobe, y Cloe Brut Nature) elaborados con el método champanoise, y una excelente gama de vermús cuya calidad se beneficia sin duda de la gran tradición de elaboración de vinos de mezcla en la provincia.
Publicidad
Medio centenar de bodegas, la mayor parte de ellas con producciones muy pequeñas (incluso las de mayor dimensión son pequeñas en comparación con otras zonas vinícolas de España) y con una gran inquietud por la experimentación que se expresa en prácticas como recuperación de uvas autóctonas o de elaboraciones tradicionales en desuso; fermentaciones en madera, nuevos coupages o ensamblajes... En definitiva, una inmensa variedad de vinos que expresan el terruño y que contribuyen a la preservación del paisaje, la economía y la población rural.
Hemos pedido a seis grandes especialistas en vinos de la provincia, todos ellos galardonados por el Consejo Regulador de la D. O. Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga con el Premio Puerta Nueva, que reconoce a prescriptores de nuestros caldos, que nos recomienden vinos de la provincia para brindar en estas fiestas y para acompañar aperitivos, platos característicos de nuestra mesa navideña y sobremesas. Aquí están sus sugerencias.
Presidente de la Asociación de Sumilleres de Málaga (ASM)
ENTRANTES
Publicidad
Aperitivos: Vermut Antigua Casa de Guardia. Crustáceos: Resiliencia, uva viognier (Gonzalo Beltrán). Ibéricos: Jarel Rosado Rome (Bodegas Almijara). Quesos: Nilva, blanco seco moscatel (Bodegas Nilva, Manilva).
SOPAS TRADICIONALES
Sopa de picadillo: Lunares blanco, chardonnay y sauvignon blanc (Bodegas Lunares, Ronda). Sopa Viña AB o gazpachuelo: Trajinero Dry (Vino de licor seco añejo de uva PX, Bodegas Málaga Virgen).
Publicidad
PRINCIPALES
Asados de aves: Ariyanas Romé Rosado (Bodegas Bentomiz, Sayalonga).
Pescados al horno: Vidueños de Sedella (moscatel de Alejandría y otras variedades blancas, Sedella Vinos, Sedella).
Chivo: Acinipo. F. Schatz (tinto biodinámico de uva lemberger, Bodegas F. Schatz, Ronda).
Cordero: Payoya Negra. Tinto crianza de garnacha, syrah, tintilla y romé. Bodega La Melonera (Ronda).
Cochinillo: Vinana, tinto biodinámico reserva, uvas cabernet sauvignon, cabernet pranc, pinot noir y merlot (Bodegas Kieninger, Ronda).
Publicidad
Carnes rojas: Mercure. Tinto monovarietal petit verdot, 18 meses en barrica (Bodega Doña Felisa, Ronda).
POSTRES Y SOBREMESA
Dulces navideños: Viña Axarkía Maestro. Moscatel dulce natural (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
Chocolates: PX Solera. Vino dulce de licor de uva PX (Bodegas Cortijo La Fuente, Mollina).
Tertulia, sobremesa: Vermut Ventura 27, criado 12 meses en antiguas botas de brandy (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
Publicidad
Crítico gastronómico de SUR y premio Puerta Nueva 2020
ENTRANTES
Ibéricos y salazones: Don Pepe Cortijo La Fuente, seco PX con crianza en soleras y criaderas, o Vermut Cortijo La Fuente. Quesos: Lunares blanco, chardonnay y sauvignon blanc (Bodegas Lunares, Ronda).
Noticia Patrocinada
SOPAS TRADICIONALES
Sopa de picadillo, sopa Viña AB o gazpachuelo: Todas ellas van de fábula con Seco Trasañejo de Dimobe, vino de licor seco con envejecimiento medio de 19 años (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
PRINCIPALES
Asados de aves: Los Frontones 11'. Tinto crianza de syrah, C. cranc, C. sauvignon y tempranillo (Bodegas Excelencia).
Pescados al horno: DV Chardonnay. Fermentado parcialmente en barrica con 3 meses de crianza sobre lías (Bodega Descalzos Viejos, Ronda).
Publicidad
Chivo: La Depa. Tinto garnacha (Vinos Tres Generaciones, Bodegas Lara, Ronda).
Cordero: La Encina del Inglés, tintilla de Rota, garnacha y C. sauvignon (La Melonera, Ronda), o El Camaleón, tinto monovarietal de romé con crianza de 10 meses sobre sus lías (Viñedos Verticales, Moclinejo).
Cochinillo: Pinot Noir 2018 Cortijo Los Aguilares. Tinto 100% pinot noir con 8 meses en barricas de roble francés y en depósito ovoide de hormigón. (Bodega Cortijo Los Aguilares, Ronda).
Carnes rojas: Tadeo Tinaja 2018. Tinto 100% petit verdot con crianza en ánforas de arcilla. (Bodega Cortijo Los Aguilares, Ronda).
Publicidad
POSTRES Y SOBREMESA
Surtido dulces navideños: Dulce Delicia n.º 12. Moscatel de Alejandría naturalmente (Bodega Cortijo La Fuente, Mollina).
Chocolates: Aniya. Tinto monovarietal de merlot con 18 meses de crianza (Vinos Tres Generaciones, Bodegas Lara, Ronda).
Tertulia: Cloe Brut Nature 2017, espumoso monovarietal de sauvignon blanc elaborado con el método champanoise (Bodega Doña Felisa, Ronda).
Responsable de vinos y productos gourmet del Grupo López Pardo
ENTRANTES
Publicidad
Aperitivos: Vermut Casser (Pérez Hidalgo). Crustáceos: Jarel Moscatel Seco (B. Almijara). Jamón y embutidos: Blanco Afrutado Seco (Cortijo La Fuente). Quesos: Chardonnay F. Schatz. (Bodegas Friedrich Schatz).
SOPAS TRADICIONALES
Sopa de picadillo: Montes de Málaga Pajarete (Bodegas Quitapenas, Málaga). Sopa Viña AB o gazpachuelo: Trajinero Dry, vino seco de licor añejo de uva PX (Bodegas Málaga Virgen, Fuente de Piedra).
PRINCIPALES
Asados de aves: Finca Los Frutales Rosado, vino ecológico de uva merlot (Bodega Joaquín Fernández, Ronda).
Pescados al horno: Bad Man Chardonnay, fermentado en barrica con 4 meses de crianza sobre lías (Bad Man Wines, Ronda).
Chivo: Altocielo, tinto syrah, cabernet sauvignon y graciano, con 12 meses de crianza (Bodegas Lunares, Ronda).
Cordero: Pago El Espino, tinto petit verdot, syrah, tempranillo con 15 meses de crianza (Bodega Cortijo Los Aguilares, Ronda).
Publicidad
Cochinillo: Perezoso Tinto, monovarietal de syrah con 12 meses de crianza (Bodega Gonzalo Beltrán, Ronda).
Carnes rojas: DV Aires, tinto petit verdot y garnacha con 16 meses de crianza en barrica y mínimo de 24 en botella (Bodega Descalzos Viejos, Ronda).
POSTRES Y SOBREMESA
Surtido de dulces navideños: Jarel Naturalmente Dulce, uva moscatel de Alejandría (Bodega Almijara, Cómpeta).
Chocolates: Lagar del Zar Tinto Dulce, vino naturalmente dulce de uvas tempranillo y syrah (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
Sobremesa: Arcos de Moclinejo Seco, vino de licor de uva PX seco trasañejo (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
Jefe de estudios de la Escuela de Hostelería Castillo del Marqués
ENTRANTES
Aperitivos: Vermut Ventura 27 (Dimobe). Crustáceos: Cloe Brut Nature 2017 (Doña Felisa). Jamón y embutidos: Flor Floris, blanco seco moscatel (Pérez Hidalgo). Quesos: Rujaq Andalusí, moscatel trasañejo (Dimobe).
Publicidad
SOPAS TRADICIONALES
Sopa de picadillo: Jarel Rosado, monovarietal de uva romé (Bodegas Almijara, Cómpeta). Sopa Viña AB o gazpachuelo: Don Pepe Cortijo La Fuente, blanco seco PX criado en soleras y criaderas (Cortijo La Fuente).
PRINCIPALES
Asados de aves: Resiliencia, tinto petit verdot (Bodega Gonzalo Beltrán, Ronda).
Pescados al horno: Vidueños de Sedella (moscatel de Alejandría y otras variedades blancas, Sedella Vinos, Sedella).
Chivo: Doble Doce, tinto de cabernet sauvignon y merlot con 15 meses de crianza (Bodegas Doña Felisa, Ronda).
Cordero: Bad Man Tempranillo, tinto joven con 6 meses de crianza en depósitos ovoidales (Bad Man Wines, Ronda).
Cochinillo: Pago El Espino, tinto petit verdot, syrah, tempranillo con 15 meses de crianza (Bodega Cortijo Los Aguilares, Ronda).
Carnes rojas: Vetas Selección, tinto gran reserva de larga crianza de uvas petit verdot, cabernet franc y cabernet sauvignon (Bodega Vetas, Ronda).
Publicidad
POSTRES Y SOBREMESA
Surtido de dulces navideños: Dulce Delicia n.º 12. Moscatel de Alejandría naturalmente (Bodega Cortijo La Fuente, Mollina).
Chocolates: Pajarete Dimobe, vino de licor de uvas moscatel y PX con 5 años de envejecimiento (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
Sobremesa: Arcos de Moclinejo Dulce, vino de licor de uva PX dulce trasañejo (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
Propietario y sumiller de la Vinoteca Museo Los Patios de Beatas (Málaga)
ENTRANTES
Aperitivos: Vermut Cortijo La Fuente. Crustáceos: Voladeros blanco (Bodegas Victoria Ordóñez). Jamón y embutidos/ Quesos: Seco Trasañejo, envejecimiento medio de 19 años. (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
SOPAS TRADICIONALES
Sopa de picadillo: Voladeros PX Rosé. Edición especial de 300 botellas (Bodegas Victoria Ordóñez). Sopa Viña AB o gazpachuelo: Capuchina Doradilla. (Bodegas La Capuchina, Mollina).
PRINCIPALES
Asados de aves: Pinot Noir 2018 Cortijo Los Aguilares. Tinto 100% pinot noir con 8 meses en barricas de roble francés y en depósito ovoide de hormigón. (Bodega Cortijo Los Aguilares, Ronda).
Publicidad
Pescados al horno: Cloe Brut Nature 2017, espumoso monovarietal de sauvignon blanc elaborado con el método champanoise (Bodega Doña Felisa, Ronda).
Chivo: El Camaleón, tinto monovarietal de romé con crianza de 10 meses sobre sus lías (Viñedos Verticales, Moclinejo).
Cordero: DV Rufina, tinto 100% syrah macerado y fermentado con el raspón con 16 meses de crianza en roble envinado con vino naturalmente dulce (Bodega Descalzos Viejos, Ronda).
Cochinillo: Náufragos 2008, tinto, Bodegas La Capuchina.
Carnes rojas: Vetas Petit Verdot, tinto monovarietal de petit verdot de larga crianza en barricas nuevas de roble francés (Bodega Vetas, Ronda).
POSTRES Y SOBREMESA
Surtido navideño: Jorge Ordóñez N.º 3 Viñas Viejas. Naturalmente dulce de moscatel con crianza de 35 meses (Bodegas Jorge Ordóñez, Vélez-Málaga).
Chocolates: Capuchina Vieja PX, vino de licor dulce con 5 años de crianza en barrica (Bodegas La Capuchina, Mollina).
Tertulia, sobremesa: Arcos de Moclinejo Seco, vino de licor de uva PX seco trasañejo (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
Publicidad
Director de Araboka Casa de Vinos y Comidas (Málaga)
ENTRANTES
Aperitivos: Moscatel Guardia (Bodega Antigua Casa de Guardia) con soda. Crustáceos: Tartratos brut nature moscatel (Dimobe). Jamón y embutidos/ Quesos: Cerveza BonVivant Pico & Pale (Bonvivant Beer, Málaga).
SOPAS TRADICIONALES
Sopa de picadillo: Don Pepe, seco PX con crianza en soleras y criaderas (Bodega Cortijo La Fuente). Viña AB o gazpachuelo: Trajinero Dry (vino de licor seco añejo de uva PX, Bodegas Málaga Virgen).
PRINCIPALES
Asados de aves: Chardonnay F. Schatz. Blanco con 5 meses de crianza sobre lías con battonage (Bodegas Friedrich Schatz).
Pescados al horno: Ariyanas Rosado Romé. Monovarietal de uva romé (Bodegas Bentomiz, Sayalonga).
Chivo: Laderas de Sedella. Tinto de ensamblaje de romé, garnacha, moscatel y cepas locales, con 12 meses de crianza (Sedella Vinos, Sedella).
Cordero: Altocielo, tinto de syrah, cabernet sauvignon y graciano, con 12 meses de crianza (Bodegas Lunares, Ronda).
Cochinillo: Tadeo. Monovarietal de petit verdot con 14 meses en barricas de roble francés (Bodega Cortijo Los Aguilares, Ronda).
Carnes rojas: Vetas Selección, tinto gran reserva de larga crianza de uvas petit verdot, cabernet franc y cabernet sauvignon (Bodega Vetas, Ronda).
POSTRES Y SOBREMESA
Surtido de dulces navideños tradicionales: Zumbral. Vino tierno moscatel de Alejandría con 12 meses de crianza en botas de roble americano (Bodegas Dimobe, Moclinejo).
Chocolates: Ariyanas David, tinto naturalmente dulce de uva merlot con 4 meses de crianza en barricas de roble francés (Bodegas Bentomiz, Sayalonga).
Sobremesa: Brandy 1885 López Hermanos (Málaga Virgen).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.