Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Málaga
Lunes, 3 de febrero 2025, 10:37
La gastronomía palentina es un tesoro por descubrir. Además de su calidad y autenticidad, si hay un adjetivo que la defina es el de sorprendente. La dimensión culinaria de la provincia sorprende con hechos como ser la que más pulpo elabora de España, o por tradiciones culinarias como cocinar el pavo de Acción de Gracias; además de por competir en sabor y calidad con el paté francés, o sorprender con pequeños y deliciosos dulces. Una sabrosa diversidad fruto de su identidad propia y única, vinculada al enorme patrimonio agronómico y gastrómico de la provincia de Palencia.
Así, la marca Alimentos de Palencia conjuga tradición e innovación. Productos de alta calidad que nos trasladan a una provincia tan rica en paisajes como en sabores.
El público malagueño podrá conocer directamente esta sorprendente calidad de la mano de sus mejores embajadores: los productores palentinos. Alimentos de Palencia participa esta semana por primera vez en H&T Salón de Innovación de Hostelería, feria de referencia en el sector agroalimentario cuya vigésimo séptima edición contará con la presencia de seis productores del sello palentino, que darán a conocer sus productos del 3 al 5 de febrero: Selectos de Castilla, Quesos Lagunilla y la Olmeda, Pastas y Hojaldres Uko, EntreSetas y Delicatessen Mavimar.
La presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, acudirá junto a ellos a la feria para mostrar así su respaldo y apoyo a los productores presentes y avalar la alta calidad que ofrecen los productos de Alimentos de Palencia.
Alimentos de Palencia dispondrá de un espacio de 33 metros cuadrados, que incluye una zona de exposición donde se ubicarán los productos con un mostrador al público, y otra zona modular de almacén cocina para la preparación de alimentos. El público asistente podrá disfrutar de un amplio programa de degustaciones con las empresas participantes, maridadas con vinos y cervezas también de la marca de calidad Alimentos de Palencia. En total, serán 10 degustaciones que se distribuirán entre los tres días en horario de mañana y tarde.
H&T Salón de Innovación de Hostelería. H&T acogió en pasada edición a más de 500 empresas en 26.000 metros cuadrados repartidos en tres pabellones y contó con la presencia de más de 30 chefs y estrella Michelín.
Este evento se caracteriza por tener una fuerte representación de productos agroalimentarios de calidad, impulsando el kilómetro cero y la sostenibilidad. Además, sirve de plataforma para la generación de negocio porque facilita el encuentro con los principales agentes para impulsar nuevos proyectos y acuerdos comerciales.
Los cinco productores que acudirán a H&T Salón de Innovación de Hostelería suponen un excelente muestrario de la calidad y diversidad de la gastronomía palentina. Así, Pastas y Hojaldres Uko empezó su trayectoria hace casi 70 años en una pequeña confitería de Cervera de Pisuerga de la mano de una familia muy golosa. Se dedicada a la fabricación de pastas de té y hojaldres. Su producto más conocido, los socorritos, reciben el nombre de la abuela de la familia. Todos los productos son de primera calidad y se elaboran a través de un proceso artesanal, usando materias primas naturales. Hoy siguen haciendo las mismas pastas y hojaldres, totalmente artesanales: se cortan a mano y no hay dos iguales.
Delicatessen Mavimar es una empresa dedicada a la innovación gourmet, especializada en aperitivos fríos listos para descongelar y servir, y aperitivos calientes, tapas y segundos platos. Una excelente opción para quien decide no cocinar sin renunciar a la calidad, el sabor y la autenticidad.
Entresetas está especializada en el cultivo ecológico de setas gourmet: frescas, deshidratadas, harina de setas; sales de setas (de cardo, seta de ostra, hongo de Phoenix, pleorutus rosa, campanilla, seta de chopo, enoki, shiitake, portobello, melena de leon y reishi).
Selectos de Castilla ofrece especialidades como 'El pato de Villamartín' (confitado de pato, embutido de pato, foie de pato…) De familia hispano-francesa, crían en grandes extensiones patos en semilibertad, asegurando la calidad de sus productos con la ganadería de su entorno. El embuche se realiza de forma manual y la elaboración es totalmente artesanal, sin ningún tipo de aditivos. Sus suculentas recetas se mantienen intactas desde hace generaciones.
Quesos Lagunilla fabrican, distribuyen y comercializan quesos elaborados de manera artesanal, respetando la tradición y las recetas originales. El secreto de su éxito son las materias primas de una comarca de gran tradición ganadera,Vega- Valdavia, y la calidad y saber hacer del equipo que lo integra.
El programa «Alimentos de Palencia» nació en 2001 para la promoción y apoyo de su industria agroalimentaria, un sector estratégico para la región. En 2003 se procedió a crear la marca 'Alientos de Palencia, y a realizar las primeras incorporaciones de empresas y productos a la misma. En 2005, se crea el Club de Calidad de Alimentos de Palencia, que engloba dos modalidades: Banda Azul y Banda Dorada. En abril de 2011, se pone en marcha la tienda online Alimentos de Palencia, con la intención de impulsar el club de calidad, facilitando su conocimiento y favoreciendo las ventas. De todo tipo de productos: dulces, embutidos, legumbres, quesos, miel, patés, vinos, orujos, cervezas, agua, conservas, repostería, mariscos, vegetales, lechazo, setas, huevos, helados, etc…… de las empresas pertenecientes al club de calidad.
Te puede interesar
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.