Borrar
El águila y los patorrillos

El águila y los patorrillos

UN COMINO ·

El patorrillo, patagorrillo o simplemente menudillos o menudicos, fue plato de reyes al menos desde el siglo XV y también de las altas jerarquías eclesiásticas

BENJAMÍN LANA

Sábado, 15 de agosto 2020, 00:09

Desde Campezo a Tafalla hay 66 kilómetros, menos de una hora de viaje en coche y para una de las águilas de la Sierra de Codés tan solo quince minutos de vuelo. En un suspiro cruzamos dos comunidades autónomas, País Vasco y Navarra, casi tres, ... porque la rapaz ve La Rioja a su derecha. A ras de suelo cambian los colores al tiempo que lo hacen los cultivos y las diferentes alturas montañosas que pasan del verde oscuro de los carrascales al más claro de las zonas altas pobladas de hayedos, al intermedio de los robledales de roble peloso, en el fondo de los valles, o a las sinuosas líneas azul-verdosas que el río Ega y los olmos y alisos de sus riberas dibujan en su camino hacia el Sur. Un poco más allá del mar tostado que forman los trigales ya cosechados, a ratos interrumpido por el hiriente amarillo de los campos de girasol o viñedos todavía glaucos, está el Ebro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El águila y los patorrillos