Borrar
Francisco Barrionuevo, CEO de Novaschool Pedro J. Quero

Francisco Barrionuevo, CEO de Novaschool

Málaga en Futuro
«Somos una de las principales opciones para los nómadas digitales»

Málaga en Futuro entrevista a Francisco Barrionuevo, CEO de Novaschool, una firma educativa malagueña con 15 años de historia en el sector

Viernes, 26 de julio 2024, 00:12

Málaga en Futuro, con el patrocinio de Cajamar, recibe a Francisco Barrionuevo, CEO de Novaschool, una firma educativa malagueña con 15 años de historia en el sector. Con casi 4.000 alumnos repartidos por los diferentes centros educativos de la empresa, Novaschool se ha convertido en una de las principales opciones para los nómadas digitales. «Somos un colegio abierto e internacional con más de un 20% de alumnos extranjeros», explica Barrionuevo en su charla con el subdirector de SUR, Javier Recio, en el Museo Jorge Rando. Actualmente, Novaschool roza los 500 empleados y supera los 25 millones de euros de facturación.

Novaschool presume de tener un 100% de aprobados en la EVAU en los tres centros en los que ofrecen bachillerato, con una nota media cercana al 12. El precio de escolaridad ronda los 600 euros al mes con el comedor añadido. «Los precios están todos publicados en la web al detalle, desde la escolaridad hasta el uniforme», señala el CEO de la empresa.

Barrionuevo detalla que las últimas inversiones realizadas por el grupo se han centrado en crear dos nuevos centros: uno en Almería y otro en La Eliana, Valencia. «Seguimos invirtiendo en el desarrollo de incorporar al aula las nuevas tendencias», resalta. Un ejemplo se encuentra en la incorporación de la inteligencia artificial a la enseñanza. «Los profesores intentamos gestionar esto con técnicas como que el alumno presente el trabajo. Si decide usar la vía fácil, que luego se complique para entender lo que ha escrito», señala.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Somos una de las principales opciones para los nómadas digitales»