El jeque Abdullah Al-Thani, tras su declaración en el juicio del 'caso BlueBay'. SALVADOR SALAS

¿Vendrá el jeque Al-Thani a declarar?

A diez días de la cita, continúa siendo una incógnita si acudirá al juzgado junto a tres de sus hijos

Sábado, 8 de febrero 2020, 01:26

En el Málaga no parece que haya demasiada preocupación por la instrucción que está realizando el juzgado número 14 por la querella criminal de la Asociación de Pequeños Accionistas (APA) contra los Al-Thani, el jeque y sus tres hijos consejeros (Nasser, Rakan y Nayef) ... . Al margen de las notificaciones o el registro policial en La Rosaleda, todavía existen muchas dudas sobre los movimientos que se estén planteando desde el club o la propiedad para defenderse de esta denuncia. De ahí que se desconozca qué harán los propietarios ante la citación judicial del martes 18. ¿Vendrá el jeque a declarar? La incógnita está abierta a falta de diez días de la fecha prevista por la jueza encargada del caso para que se personen.

Publicidad

Los Al-Thani deberían hacerlo de una forma presencial, pero también pueden solicitar que sus declaraciones se realicen a través de una viodeconferencia, desde su país. Pero en este caso tendrá que ser el juzgado quien autorice esta modalidad. Y también pueden optar directamente por desatender esta petición o alegar que no han recibido la notificación correspondiente. En este último supuesto, el procedimiento seguiría su curso y la titular del juzgado número 14, una vez analizada la numerosa información de la que dispone (obtenida en el registro), podría responder ya al recurso de reforma presentado por los accionistas minoritarios tras el primer auto en el que se rechazaba el nombramiento de una administración judicial.

Vital para el procedimiento

La citación de los Al-Thani, en cualquier caso, se considera vital en el procedimiento, ya que ofrece a los querellados la posibilidad de rebatir los argumentos de la denuncia, en la que se les acusa de tres delitos especialmente importantes: administración desleal, apropiación indebida e imposición de acuerdos societarios abusivos. Por ello solicitan que sean apartados del club hasta que no se regularice la situación y que indemnicen con más de ocho millones.

Aunque el nuevo director general del club, Richard Shaheen, tiene muy pocas dudas de cómo se va a desarrollar este procedimiento, dejando muy claro que el Málaga va a mantener su misma trayectoria, como ya comentó en la rueda de prensa que ofreció hace un mes. «La acción judicial no va a tener ningún impacto en la gestión del club, vamos a seguir trabajando en el mismo sentido sin considerar esa demanda judicial», manifestó sin expresar preocupación por esa denuncia de los pequeños accionistas, a la que se ha personado ya oficialmente el Ayuntamiento y a la que se han adherido públicamente tanto la Diputación como la Junta de Andalucía (todos ellos propietarios de las instalaciones que utiliza el club tanto para los entrenamientos como para los partidos). Todos tienen el mismo objetivo en este momento: apartar al jeque Al-Thani y, en su caso, seguramente también a Shaheen de la gestión en el club.

Estas comparecencias se prevén claves cara a una posible intervención del club por la querella de la APA, algo que ahora no tiene en mente Shaheen: «La acción judicial no va a tener ningún impacto en la gestión del club»

La investigación judicial sigue adelante, independientemente de los planes que tengan el jeque y sus abogados. El juzgado dispone ya de toda la documentación del club, conseguida en un registro policial en las oficinas de La Rosaleda. A partir de ahí es previsible que la magistrada pueda disponer de las respuestas que está buscando ante la querella de los pequeños accionistas y el gran apoyo institucional y popular que se puede observar en relación a la posibilidad de que lleguen nuevos gestores a la entidad.

Publicidad

Tras la primera negativa de la jueza, el abogado de la APA, Francisco Valverde, ha incorporado en el recurso nuevos documentos, sobre todos los relativos a la sanción de LaLiga que impide al Málaga hacer fichajes. Este castigo llegó ya el pasado verano como consecuencia del incumplimiento del club de las normas de control económico, y está provocando un importante perjuicio a la entidad en el plano deportivo. De hecho, el equipo sigue en la zona baja de la clasificación, muy cerca de las plazas de descenso.

Las próximas semanas y meses, hasta que finalice el campeonato, serán determinantes para el Málaga. La parcela deportiva cobra ahora la máxima relevancia, ya que la plantilla continúa diezmada por la mencionada sanción, y un descenso sería inasumible en este momento. Paralelamente, además, la solvencia del club continúa seriamente amenazada. La entidad necesita ingresos urgentes para evitar los impagos, al menos, hasta que concluya la competición. Aunque, en el caso de salvar los dos escollos mencionados, los problemas llegarán a continuación, coincidiendo con el verano. Será imprescindible para cumplir que se rebaje el precio de la plantilla hasta llevarlo por debajo de la mitad de la actual, mientras que también será necesario buscar a toda costa el equilibrio económico general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad