Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga aún tiene la oportunidad de despedir la Liga el domingo con mejores sensaciones que la que está dejando en su peor racha de resultados de la temporada, con siete jornadas sin ganar y dos puntos sumados de veintiuno. Aunque la competición se ... saldará en todo caso con buena nota, con una permanencia matemática a cuatro partidos del final y virtual desde semanas atrás, pese al tope salarial más bajo del fútbol profesional, los últimos marcadores la han empañado. No obstante, el equipo aún puede igualar la puntuación de la campaña anterior y mejorar la clasificación final de entonces, algo meritorio si se considera que en el curso 2019-20 disponía de mayores recursos.
El Málaga recibirá el domingo (21.00 horas) a un Castellón ya descendido, porque los empates a puntos (a dos, tres o cuatro bandas) con sus rivales directos no le favorecen. La cita volverá a ser sin su entrenador, Sergio Pellicer, cumpliendo su segundo de los tres partidos de sanción, y sin Mejías ni Escassi, referente del equipo, por el mismo motivo, aunque recuperará a Cristian, y cerrará un curso completo sin público en las gradas, a la espera de que la Liga 2021-22 arranque de otra forma.
Hay que recordar que el Málaga sumó 53 puntos la pasada campaña, frente a los 50 que tiene en la actualidad. De esta forma, queda a tiro igualar este registro, algo factible frente a un Castellón que se ha desmoronado en el tramo final si que surta efecto el último cambio de entrenador, tras el despido de Juan Carlos Garrido, al que ha sustituido un Sergi Escobar que será en principio el que dirigirá a los 'orelluts' la próxima campaña en la nueva Primera RFEF.
Lo más curioso es que el Málaga puede mejorar sensiblemente la clasificación final que logró en la 2019-20 (decimocuarto) con los mismos puntos. Para ello necesitaría que se den varios resultados en el resto de citas de la última jornada. Así, aun siendo ahora decimoquinto, puede superar al Zaragoza (50), que recibe al Leganés, si logra este domingo un mejor resultado que el cuadro maño; podría adelantar al Fuenlabrada (que suma 51) con un simple empate, si el cuadro madrileño cae en Albacete o ganando si el conjunto azulón suma un punto; superará al Tenerife y al Oviedo (ambos con 51 puntos) si empatan en su duelo en el Heliodoro Rodríguez y el Málaga vence, o a alguno de ellos (el que pierda) si los de Martiricos vencen y, finalmente, a Las Palmas, que totaliza 53 puntos. Este último caso es el más complicado, porque empatan en el 'goal average' particular, y en el general ahora el cuadro canario tiene un '-8', frente al '-13' de los malaguistas. De esta forma habría de combinarse un triunfo amplio ante el Castellón y una derrota contundente amarilla en Logroño (rival muy necesitado) para enjugar los cinco goles de diferencia actuales.
Así las cosas, el Málaga tiene margen para mejorar hasta cinco posiciones (y acabar décimo) y, en el peor de los casos, puede bajar un puesto y concluir decimosexto siendo adelantado por el Cartagena. Finalmente, otro capítulo que se puede mejorar frente a la campaña anterior es el de goles a favor: marcó 35 hace un año, por los 34 de ahora.
Clasificación: El Málaga fue decimocuarto la pasada campaña y ahora es decimoquinto, con opciones de subir hasta el décimo puesto o ser decimosexto.
Goles a favor: Marcó 35 en la 2019-20 y ahora lleva 34.
Puntos: Sumó 53, cifra que igualará si gana el domingo.
Goles en contra: Fue el menos batido, con 33, pero ha recibido ya 47, a falta de un partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.