Después de vencer en Cartagena el pasado sábado en el último suspiro y poner fin a la dinámica negativa de resultados, el Málaga recibe al ... Tenerife (viernes, 20.30 horas) para abrir la vigésimo octava jornada de Segunda, en uno de esos partidos que se suelen calificar como 'trampa' debido a la situación que atraviesa el rival, penúltimo en la tabla con 19 puntos, a 14 de salir del descenso. No obstante, a diferencia del anterior rival del equipo blanquiazul, el conjunto chicharrero está apretando en aras de salir de los puestos de descenso. En 2025, suma dos victorias. Álvaro Cervera, criado en Tenerife, exfutbolista y antiguo técnico del equipo canario, es el tercer entrenador en lo que va de curso, después de Óscar Cano, en el que no existía excesiva confianza cuando llegó al cargo y que los resultados sólo hicieron que confirmar los malos pronósticos, y Pepe Mel, un técnico contrastado pero que, a causa de los malos números y unas posibles desavenencias con la directiva del 'Tete', cuyo despido fue anunciado días antes de dirigir su último choque.
Publicidad
El Tenerife ha vivido tiempos gloriosos, en los que disputaba competiciones europeas, y también es conocido como el 'incordio' del Real Madrid en las famosas 'ligas de Tenerife' que se llevó el Barcelona en los años 90. Tras su época de máximo esplendor, se ha mantenido un equipo competitivo. Su más que probable descenso este curso supondría su segunda temporada lejos del fútbol profesional desde 1986/87: su única campaña en la categoría de bronce desde entonces fue la 2011-12. Estuvo muy cerca de ascender en la temporada 2021-22, cuando apeó a su acérrimo rival, Las Palmas, en las 'semis', pero cayó en la final del 'play-off' frente al Girona.
En el apartado institucional, la situación que atraviesa el Tenerife también es extremadamente inestable. Su presidente, Paulino Rivero, anunció el miércoles su dimisión de la entidad. Por otro lado, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Santa Cruz de Tenerife ha sobreseído de forma provisional la investigación por coacciones en el ámbito de la violencia de género a Rayco García, segundo máximo accionista del club.
Álvaro Cervera regresó al Tenerife en un momento crítico, con una papeleta muy difícil de salvar. La entidad canaria apenas se ha movido en este mercado de fichajes de invierno, sólo las incorporaciones del guardameta Edgar Badia y Fabio González, ambos a 'coste cero', por lo que Cervera se ha abonado al pragmatismo. A diferencia de Pepe Mel, que apostó por los talentos de la cantera como Aarón Martín, que con 18 años pondrá rumbo al Al Qadsiah saudí una vez concluya la temporada, ha optado por intentar la salvación por los futbolistas experimentados de su plantilla, como Enric Gallego (38 años) en la punta de ataque, o el capitán Aitor Sanz, el futbolista de campo más veterano de Segunda con 40 años, aunque es probable que el centrocampista no llegue al choque debido a una lesión muscular. Tampoco estarán disponibles el central José Amo ni el centrocampista Sergio González, también por problemas físicos.
Publicidad
El Tenerife cuenta con una plantilla para estar más arriba, pero es difícil salir de esta clase de dinámicas. En el aspecto individual, su jugador más peligroso es el extremo derecho Luismi Cruz. El gaditano de 23 años suma un gol y siete asistencias esta campaña y destaca por su perfil de desequilibrio, siendo el noveno jugador de la categoría con más regates completados (74). A pesar de que su posición natural es la de 'pivote', Yussi Diarra se está desempeñando como medio punta este curso a causa de las necesidades del equipo y está cuajando un excelente curso, con cinco tantos y tres asistencias. Tanto Cruz como Diarra se han ganado pertenecer a un equipo de Segunda la próxima campaña, aunque ambos tienen contrato hasta 2027.
Juande, canterano del Málaga desde categoría cadete, puso rumbo al Tenerife en verano tras ser una de las principales figuras en la zaga blanquiazul en el regreso del equipo de Martiricos a la categoría de plata. 121 partidos con el primer equipo malaguista lo acreditan como uno de los futbolistas formados en La Academia más fructíferos de los últimos años, con Pellicer como su principal valedor. Este encuentro será su primero en La Rosaleda como rival, y puede que sea ovacionado por los servicios prestados durante tantos años.
Publicidad
Otro futbolista con una vinculación con Málaga es el lateral izquierdo David Rodríguez, que jugó el pasado curso a préstamo en el Antequera y es ahora titular con Cervera, además del guardameta malagueño Salvi Carrasco, que fue titular en el partido de la primera vuelta pero que ha cedido la portería al recién llegado Edgar Badia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.