![Tebas vislumbra la posibilidad de empezar la Liga con hasta un 70% de público en los estadios](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/Tebas-kWV-U140749322454nfG-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Tebas vislumbra la posibilidad de empezar la Liga con hasta un 70% de público en los estadios](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/17/media/cortadas/Tebas-kWV-U140749322454nfG-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, augura buenas noticias sobre el acceso de aficionados a los estadios en Primera y Segunda División, dos competiciones que echarán a andar el fin de semana del 14 y 15 de agosto. El máximo responsable de la patronal de clubes vislumbra a estas alturas la posibilidad de iniciar las ligas con hasta un 70% de aforo en las gradas (un 20% más de lo planteado hace unos meses), y para esto se apoya en el actual ritmo general de vacunación. Vincula el porcentaje de aforo con el porcentaje de población vacunada.
«En el mes de agosto que vamos a comenzar va a haber, según el presidente del Gobierno, un 70% de vacunación de la población; parece que el ritmo va a eso. Basamos nuestros planes en eso y vamos a ser más optimistas. Creemos que andaremos sobre el 70% de media de público en los estadios la próxima temporada», expresó Tebas este jueves durante su participación en el foro 'EFE Sport Business Days' que organizan la Agencia EFE y Best Option Media.
De cumplirse este pronóstico, el escenario para los clubes será mucho más próspero, ya que podrán activar sus campañas de abonos y recuperar una parte considerable de sus ingresos por entradas. Esta situación, si se reactiva con tiempo, puede ser trascendental para algunos equipos que podrían aumentar su presupuesto para fichajes. En el caso del Málaga, la vuelta de la afición es fundamental y le impulsaría a una posición más equilibrada con respecto a otros rivales de la categoría que no cuentan con una masa social tan relevante.
En este sentido, tanto el Málaga como otros clubes ya se han preparado para reaccionar al instante a una probable fase de aperturismo donde los estadios puedan volver a albergar público de una forma más parecida a los tiempos anteriores a la pandemia, algo que ya se ven en algunas sedes de la Eurocopa como Budapest. Esto quiere decir que ya han traslado a sus socios fórmulas para adelantarse y 'reservar' su abono para cuando sea posible ponerlo a la venta y comprarlo. Es lo que decidió la entidad malaguista hace unas semanas con su novedoso formato denominado 'Fiel malaguista'.
Este se trata de una especie de suscripción anual mediante la cual el club intenta reconectar con los aficionados, muchos de ellos despegados por la pandemia y la imposibilidad de ir al estadio, y también empieza a generar un grupo de seguidores que tendrán preferencia a la hora de abrirse de nuevo las taquillas con la emisión de nuevas entradas o incluso el abono de temporada (esto se desbloqueará cuando la 'vuelta a la normalidad' sea efectiva y los interesados en este producto que antes hayan pagado la nueva suscripción serán compensados económicamente en el precio del carnet).
Gracias a eso, en el Málaga ya son algo más de 3.500 aficionados los que se han suscrito al nuevo modelo. Aunque el deseo es que este sea una simple transición. Desde el Málaga, como en el resto de entidades de Primera y Segunda, están muy pendientes de la decisión del Gobierno y LaLiga con relación al aforo disponible en los estadios para el comienzo de la competición. Los departamentos de Marketing están ansiosos por poder relanzar sus campañas, ya que algunas han comenzado a medio gas al no tener aún un número determinado de asientos que vender. De nuevo, la evolución de la vacunación y los datos de la pandemia marcaran las fechas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.