Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque la rueda de prensa de Richard Shaheen prometía acabar eclipsada por el 'caso Víctor', la realidad es que en la comparecencia del director general del Málaga desde noviembre (cuando se hizo el anuncio oficial, pero ya venía trabajando para el club un tiempo antes) ... dio para mucho más. El ejecutivo estadounidense aseguró que su plan de viabilidad ya da sus frutos: «Desde noviembre el club ha reducido sus gastos operativos en la cantidad de 939.138 euros y aumentó sus ingresos en la cantidad de 953.000. Asimismo se ha puesto en marcha una nueva estructura de gestión para dotar del equilibrio necesario al presupuesto hasta el final de la presente temporada 2019-2020, tal y como reflejan los estados financieros auditados que han sido compartidos con LaLiga el pasado mes de diciembre», informó. Esas cantidades exactas que vienen a dar una retribución positiva de cerca de dos millones para el club, aunque no entró en más detalles sobre el origen de estas cifras.
El objetivo era suavizar la imagen de la entidad, que, tras todos los acontecimientos que han ido ocurriendo en los últimos meses, padece una pésima publicidad. «En primer lugar, el Málaga quiere asegurar a sus seguidores y al público que la situación financiera del club es completamente estable y que el equipo directivo continúa haciendo los cambios necesarios para poder conseguir el retorno del Málaga a su posición que le corresponde en la Primera División», declaró Shaheen antes de seguir explicando sus movimientos para compensar el desfase económico que sufre el club: «Hemos tenido reuniones muy productivas con LaLiga. El plan es a largo plazo, se trabaja codo con codo con LaLiga y todos los pasos que damos cuentan con su aprobación. El plan tiene como objetivo fortalecer el club en el aspecto financiero para tener una posición más fuerte en invierno y también en verano. Principalmente, lo que hemos hecho es una revisión de toda la estructura, contratos, para revisar los acuerdos de manera que pueda resultar el más eficiente uso y la mayor eficiencia desde el punto de vista de los ingresos».
A Shaheen le recordaron las críticas de Víctor sobre la intención del club de vender jugadores como principal forma de lograr liquidez y lo desmintió: «Sus comentarios no reflejan los planes del mercado de invierno que tenemos con Manolo Gaspar, con el que trabajo mano a mano. La estrategia en ningún caso es desmantelar el club, sino mejorar. El plan es fortalecer el equipo y las acciones van a tratar de que así sea», afirmó.
Otro de los anuncios más destacados de la comparecencia tuvo el apellido Al-Thani. El ejecutivo estadounidense aclaró al fin cuál es la actual implicación de la propiedad. «Tanto la junta directiva como el propietario (es decir, Al-Thani y sus hijos) han suspendido de manera indefinida sus salarios», anunció Shaheen como una de las medidas «entre otras acciones que han ayudado a 'balancear' el presupuesto». Menos detalles ofreció al ser cuestionado por el préstamo que el club les concedió a los Al-Thani: «El tema de los préstamos se ha tomado en consideración en este plan de estabilidad», se limitó a comentar. Por recordar, los emolumentos que recibía (de ser cierto que lo han dejado de hacer) la familia Al-Thani –es decir, el presidente, Abdullah Al-Thani; el vicepresidente y consejero delegado, Nasser Al-Thani, y los consejeros Nayef Al-Thani y Rakan Al-Thani– ascendían hasta 1,4 millones, según datos de la última junta general de accionistas. Sin contar en principio el sueldo de la CEO de La Academia, Hamyan Al-Thani, hija también del propietario del club.
Más noticias relacionadas
Borja Gutiérrez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.