

Secciones
Servicios
Destacamos
La representación del fútbol malagueño sigue siendo muy extensa. La llegada de nuevos jugadores a las distintas categorías es constante, como se puede observar en ... el propio Málaga o en otros equipos. Esta nueva generación de jugadores y también de entrenadores se está haciendo hueco poco a poco. Es el caso, por ejemplo, del próximo rival de los blanquiazules, el Tenerife (este jueves a las 21.00 horas), donde hay malagueños y antiguos componentes del cuadro de Martiricos.
El más destacado en este momento está siendo el portero malagueño Salvi Carrasco, que con 24 años se ha hecho con la plaza de titular en el cuadro canario. Se perdió los tres primeros partidos, pero ahora ha completado siete consecutivos como guardameta titular. Su trayectoria anterior, pese a su juventud, fue muy extensa, pasando por el equipo juvenil del Málaga, donde estuvo varias campañas (un total de cuatro años en el conjunto malagueño). Y su confirmación, antes de que tuviera esta oportunidad en el fútbol profesional, hay que buscarla en su gran campaña, la anterior, en Primera RFEF en el Tarazona.
Este jueves estará enfrente del conjunto de su tierra y de los colores de su exequipo juvenil, pero no será el único. Hay otro malagueño, pero en este caso como segundo entrenador, ayudante de Pepe Mel en el banquillo, como es Nacho Pérez, que también estuvo en el primer equipo blanquiazul en el mismo puesto (al margen de su etapa anterior como futbolista y también como preparador en La Academia). Acompañó precisamente a Mel en el periodo en el que dirigió al cuadro de Martiricos. Ahora, entre todos, intentan levantar el vuelo de un Tenerife que es colista y que no acaba de arrancar.
Y el cuarto es el central Juande, uno de los defensas del Málaga que más destacó en la etapa final del campeonato, en los partidos más determinantes para entrar en los 'play-off' y luego ascender. Comenzó como titular indiscutible y, salvo en un partido, acumuló seis encuentros completos, pero ahora está fuera del equipo y se ha perdido ya los tres últimos encuentros. De ahí que, salvo sorpresa, Salvi Carrasco puede ser el único de los dos jugadores con pasado blanquiazul que esté en el once titular.
En el caso del portero, su paso por el Málaga en categoría juvenil, durante varias temporadas (también en el San Félix), fue clave en su trayectoria profesional posterior, aunque finalmente no se quedara. El principal responsable de su preparación entonces, Mario Bazán, recuerda cómo aterrizó en el cuadro blanquiazul en unas palabras a este periódico cuando el portero estaba todavía en el Tarazona. «Lo conocí cuando tenía trece o catorce años, que jugaba en el Puerta Blanca. Vimos que era alto y tenía cualidades -mide 1,92 metros- y lo metimos en el Málaga, donde estuvo hasta juveniles», explica, a la vez que destaca que después le acompañó a los distintos equipos en los que estuvo este entrenador. «Es un chico muy afable», destacó.
Todo comenzó para Salvi Carrasco en el Puerta Blanca, pero después del Málaga llegaron el Vélez, Rincón, Badajoz, Xerez o San Roque, antes de la Cultural, el Tarazona y el Tenerife. El portero, de todas formas, quedó marcado en su etapa de blanquiazul. «Estuve en el Málaga cuatro años y jugar para el equipo de mi ciudad era un sueño para mí. Es una pena no haber podido llegar al primer equipo, pero no pierdo la esperanza», señaló el meta durante su etapa en el cuadro aragonés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.