Secciones
Servicios
Destacamos
El protocolo de LaLiga para la celebración de los partidos incluye multitud de medidas para reducir al máximo el riesgo de contagio de coronavirus pero también supone un cambio drástico en las rutinas habituales de los jugadores. En un principio, el estadio está dividido en ... tres zonas diferentes, que se han diferenciado por colores. La verde es la que abarca todo lo que conlleva el escenario principal: las zonas de paso de los jugadores, vestuarios, banquillos (que se han ubicado en la grada para asegurar la distancia entre los 12 suplentes) y todo el círculo al nivel del terreno de juego.
En el lugar donde se moverán los equipos se ha limitado al máximo el aforo de personas que no son jugadores, cuerpo técnico y equipo de árbitros. Sólo habrá cuatro recogepelotas y las cámaras a pie de campo de la retransmisión se han subido a la grada. La disciplina es máxima sobre todo en ese punto. Luego está la zona azul, que son las zonas de palco, puntos de cámaras de la retransmisión oficial, cabinas y pupitres para medios de comunicación, etc. Y por último la zona roja, que es todo lo correspondiente al perímetro de la instalación como accesos y aparcamientos, controlados por personal de seguridad.
Noticia Relacionada
El estadio sellará todas las puertas de acceso dejando solo tres para la entrada de protagonistas, empleados y profesionales de la comunicación. Por una de ellas accederán los jugadores, miembros del cuerpo técnico y el equipo arbitral; por una segunda los empleados del equipo local que se vayan a encargar de organizar los prolegómenos y la retransmisión para la Liga; y una tercera para el resto de personas, todos ellos convenientemente acreditados previamente. La hora de la llegada de todos está también diseñada para que no se produzca una gran aglomeración de personas. Y cada equipo llegará en dos autobuses.
Luego, a la hora de funcionar por la instalación, en cada lugar habrá uno o varios empleados a cargo de orientar y ordenar el tránsito de los que tengan permiso para acceder a, en este caso, La Rosaleda. Y a los jugadores se le ha detallado una serie de reglas a cumplir durante la previa, el partido y el pospartido. Por ejemplo, no podrán quitarse la mascarilla hasta que pisen el terreno de juego, y si son suplentes deben llevarla en el banquillo en todo momento. Antes de ir al calentamiento deben frotarse las manos con gel hidroalcohólico.
De cara al partido no habrá ni salida conjunta al campo ni pasamanos como es habitual. Sonará el himno y habrá speaker, pero la sensación sin duda será extraña. Tampoco pueden intercambiarse la camiseta con el rival ni compañeros y al descanso del partido deberán cambiarse con otra equipación nueva. Los encargados de material tienen la orden de llevar hasta tres mudas diferentes, y todas envueltas en bolsas individuales y debidamente desinfectadas. La capacidad de los vestuarios también será constantemente controlada para evitar que haya demasiada gente a la vez.
Será un partido diferente también para los que están acostumbrados a seguir el minuto a minuto a través de los medios de comunicación. La presencia física de estos se ha visto reducida: aproximadamente, cuatro televisiones sin derechos, entre ocho y catorce fotógrafos, cinco emisoras de radio y seis redactores de prensa escrita. Y luego no habrá rueda de prensa al uso. Esta será de forma telemática a través de videoconferencia. Para el que lo siga por la retransmisión oficial, se podrá elegir por una emisión real del partido o bien una versión con público y sonido de público simulado. Y así se llevará a cabo la primera toma de contacto del fútbol poscoronavirus, que como ha sido normal en las últimas semanas, será objeto de continuas modificaciones con el transcurso de los acontecimientos. De momento, este es el punto de partida.
Más de la previa
Antonio Góngora
Borja Gutiérrez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.