Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga fue el peor ataque de la Liga en Segunda la pasada temporada y este verano ha priorizado reforzarse en esta posición haciendo un esfuerzo extra para fichar a Rubén Castro, un delantero que el año anterior marcó más de la mitad de todos los goles que consiguió el conjunto blanquiazul. A sus 41 años anotó 20 tantos en 41 partidos con el Cartagena mientras que el equipo de La Rosaleda apenas hizo 36 goles en 42 encuentros.
El fichaje de Rubén Castro se presenta en el club malaguista como una solución a sus problemas con el gol en las últimas temporadas y simboliza también un mayor poder de la entidad en el mercado al hacerse con uno de los máximos goleadores de la categoría en los últimos cuatros años. Primero con Las Palmas y luego con el Cartagena, el ariete canario ha vivido una segunda juventud donde no ha bajado de los 15 goles por curso.
Lo ha conseguido en gran parte gracias también a su impresionante físico, al que ha mimado para conseguir otro de sus éxitos: no sufrir apenas lesiones a pesar de la edad, que en su historial queda reducido a un simple número. De esta forma ha podido jugar 147 partidos en cuatro años -82 de ellos en las últimas dos temporadas- y marcar la inalcanzable cifra para la mayoría de 69 goles en este tiempo. Pocos jugadores en el mercado pueden ofrecer una media de un gol cada dos partidos en Segunda.
Con la llegada de Rubén Castro, el Málaga ha incorporado a un experimentado anotador y una de las mayores referencias españolas sobre el arte de hacer goles. Los lleva marcando durante 13 temporadas seguidas desde que con apenas 19 años debutó de manera testimonial con Las Palmas en La Rosaleda frente al Málaga en febrero de 2001. Para tomar perspectiva, en aquel partido tuvo enfrente a Bravo, ex defensa del conjunto blanquiazul, y con el que ahora volverá a coincidir como segundo entrenador malaguista.
La Rosaleda espera ya a Rubén Castro con gran ilusión porque se ha convertido en el fichaje más mediático del equipo blanquiazul este verano y ha supuesto un subidón de autoestima para la parroquia malaguista, hastiada por los malos resultados deportivos y las penurias económicas. El 'matador' ya sabe lo que es marcar en el campo del Málaga. Lo hizo en tres ocasiones diferentes con el Betis y con Las Palmas. Y lo más reciente frente al Málaga fueron los dos goles que consiguió anotarle el pasado noviembre en el Cartagonova.
En el Málaga están entusiasmados por haber podido cerrar este fichaje. Lo consideran una fuente segura de goles porque sus números le avalan. Rubén Castro es un recordman con varios hitos futbolísticos ya conseguidos y otros cerca de batir. Es el más veterano en marcar en Segunda con 40 años y 328 días; el que más dobletes ha conseguido en la división de plata con hasta 35; y el máximo anotador de penaltis en la historia de la competición. Además es el segundo que más goles ha hecho en Segunda con 185 tantos, solo 9 menos que el histórico Nino (194), quien ya está retirado.
El objetivo es conseguir este nuevo récord vestido de blanquiazul, que será la undécima indumentaria diferente en su carrera tras jugar para Las Palmas, Deportivo, Albacete, Racing, Nástic, Huesca, Rayo Vallecano, Betis, Guizhou (de la Primera china) y Cartagena. La etapa más prolífica fue con el Betis, su equipo durante ocho temporadas y donde logró jugar seis años en Primera tras conseguir dos ascenso, siendo en uno de ellos el 'pichichi' de Segunda (lo ha sido en dos ocasiones).
Por todo esto el Málaga se interesó en su fichaje varias veces en diferentes etapas. La última fue tras el descenso y la llegada Juan Ramón Muñiz como entrenador. El asturiano intentó que el club le consiguiera el fichaje de Rubén Castro, que había terminado su cesión en China (donde jugó once partidos anotando siete goles a las órdenes del extécnico malaguista Gregorio Manzano). Sin embargo, el jugador finalmente se marchó a Las Palmas buscando un regreso a su tierra después de un espinoso periplo personal.
Fue denunciado por supuestos maltratos a su exnovia y tuvo que pasar por el juzgado. En 2017, el juez del caso resolvió que el futbolista quedaba absuelto de cualquier delito de los que fue acusado. Después de eso logró relanzar su carrera deportiva de amarillo y cuatro años más tarde ha sido posible su incorporación sumando una serie de factores que han hecho que la oferta malaguista sea atractiva para el delantero tanto a nivel económico, deportivo y personal.
Noticia Relacionada
Queda por ver cómo se desarrolla su desembarco en el Málaga y cuál es su efecto también en el club. No se puede obviar que se trata de una figura, no es uno más. Su perfil es el de un líder silencioso y llega a un vestuario en pleno cambio, donde la apuesta ha sido fichar veteranía y jerarquía (son ejemplo de ello Manolo Reina, Juanfran y Bustinza). También habrá que ver cómo se adapta el equipo a Rubén Castro. Será el gran reto del entrenador, Pablo Guede, quien ahora tiene la presión de sacarle el máximo rendimiento a un jugador así.
Si el técnico blanquiazul, quien ya ha declarado en varias ocasiones su intención de conseguir un equipo intenso y con un gran despliegue físico para ir constantemente a la presión del rival, con Rubén Castro deberá repensar su estrategia porque el canario no mide su juego por kilómetros. La clave de su éxito es la capacidad para posicionarse y definir de cara a portería. Es un jugador para el último tercio del campo. Pero, bendito problema para Guede y el Málaga acomodar a Rubén Castro en su idea de juego. El goleador ha llegado para ser uno de los pilares fundamentales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Vallejo, Antonio M. Romero y Encarni Hinojosa | Málaga
Pilar Martínez | Málaga y Encarni Hinojosa
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.