

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el trágico desenlace en el Carlos Tartiere, el Málaga regresa a La Rosaleda para acoger su penúltimo derbi andaluz del curso, este frente al ... Córdoba (domingo, 18.30 horas). El conjunto cordobés tuvo un inicio complicado a la categoría, de aclimatación a ella tras ascender de Primera Federación, en el mismo grupo que el Málaga. Pero de un tiempo a esta parte, se encuentra perfectamente afianzado, aunque acumula cuatro jornadas sin saborear la victoria. La pasada jornada cayó frente al Elche en El Arcángel en los minutos finales, un hecho que se ha repetido en los últimos tres partidos. Pero como visitante, el Córdoba compite como los mejores: su última derrota a domicilio fue el 1 de diciembre, cuando cayó en El Molinón frente al Sporting (2-0). Desde entonces, ha sumado 18 puntos de los últimos 24 posibles fuera de casa, llegando incluso a encadenar seis triunfos consecutivos.
Con 45 puntos y ocupando el decimocuarto puesto, el Córdoba tiene la permanencia prácticamente asegurada, aunque muy probablemente concluya la campaña en una zona poco fronteriza, ya que se encuentra actualmente a nueve puntos de la última plaza que da acceso al 'play-off', sin puntos de mucho valor en juego en las últimas siete jornadas, aunque todavía debe lograr los 50 puntos. Dado que ha anotado 46 goles, el quinto mejor registro goleador de la categoría, la principal debilidad reside en la línea defensiva, recibiendo 48 tantos, la segunda peor cifra de Segunda, sólo por detrás del Cartagena (60), y con los mismos goles en contra que el Castellón y el Tenerife. El Córdoba es también el equipo con más penaltis en contra señalados, con once (sorprendentemente, sólo seis han acabado en gol), un dato que ayuda a entender la elevada cuota de goles recibidos.
De la misma manera que el Málaga, el Córdoba apostó por una política continuista con respecto al bloque que logró ascender el pasado curso a Segunda División, comenzando por su entrenador, el asturiano Iván Ania, que propone un fútbol intenso, atrevido y vertiginoso. Ania acude a La Rosaleda con cierta frecuencia para estudiar al cuadro blanquiazul y al rival.
Si bien el Córdoba acometió diez fichajes en verano y otros tantos en invierno, sólo unos pocos de esos refuerzos, como el atacante Jacobo, el lateral Marvel y más recientemente los zagueros Xavi Sintes y Rubén Alves (un refuerzo invernal que ha caído de pie en el equipo), se han hecho con un puesto en el once titular. Varios de los que consiguieron la promoción han dado un salto de calidad importante este curso.
El principal ejemplo de ello es centrocampista Álex Sala, es el buque insignia del equipo. Se ha erigido en uno de los mejores jugadores de la competición en esta segunda vuelta, haciendo gala de su excelente capacidad de llegada, anotando cinco goles y proporcionando otras cinco asistencias esta campaña. El catalán está en la agenda de varios clubes de Primera División. Tras perderse el choque de la pasada jornada por acumulación de tarjetas amarillas, vuelve a estar a disposición del técnico del cuadro blanquiverde para el encuentro del domingo.
El cordobés Antonio Casas lleva en el club desde la temporada 2012-22, en la que el Córdoba militaba en Segunda Federación, y es el máximo goleador del equipo en Segunda División esta campaña, con nueve dianas. Es la referencia ofensiva del equipo cordobés, aunque ocho de esos nueve goles fueron en la primera vuelta, y no ve puerta desde el 9 de febrero.
Otra similitud que comparte el Córdoba con el Málaga, y más concretamente sus antiguos presidentes, es que también debe lidiar con varios asuntos judiciales. Carlos González y Jesús León fueron recientemente condenados a cuatro años de prisión y a indemnizar al club cordobés con 1,3 millones de euros por comprar un chalet con fondos de la entidad blanquiverde, aunque fueron absueltos de un delito societario.
A su vez, León tiene otra causa abierta, el 'caso saqueo', en el que se le acusa de apropiación indebida, administración desleal y un delito continuado de falsedad documental. El expresidente del Córdoba no acudió al juicio. La Fiscalía solicita nueve años y medio de cárcel para el directivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.