Rodrigo errasti
Madrid
Domingo, 2 de junio 2019, 00:45
Todos los que le conocían coinciden en que José Antonio Reyes tenía la sonrisa puesta y que era contagiosa. Fue precoz para debutar en Primera división y, por desgracia, también lo ha sido para dejar este mundo. El futbolista sevillano, ex del Sevilla, Arsenal, Real Madrid, Atlético, Espanyol y la selección española, entre otros equipos de élite, falleció el sábado por la mañana en un accidente de tráfico sufrido en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) que también segó la vida de un primo del jugador, mientras que otro se encuentra grave con quemaderas en un 60 % del cuerpo. Tras lo sucedido, la Federación y LaLiga decidieron aplazar la jornada en Segunda, que se jugará el martes a las 21.00 horas.
Publicidad
El vehículo en el que viajaba el utrerano, que a sus 35 años seguía todavía en activo en el Extremadura, se incendió al salirse de la calzada por motivos que aún se desconocen. El 112 recibió a las 11,40 horas varias llamadas de testigos que informaban de un vehículo que se salió de la autovía A-376, en el kilómetro 17, en sentido Utrera, y posteriormente resultó incendiado. Rápidamente, se alertó a los Bomberos de la Diputación, a Guardia Civil de Tráfico y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (Epes). Una vez en el lugar, los operativos confirmaron el fallecimiento de dos personas a causa del accidente, el jugador y uno de sus primos.
Reyes fue capitán del Sevilla, en el que militó en dos etapas. La primera, en la que llegó a ser el debutante más joven de Primera, con 16 años, antes de saltar al Arsenal por 30 millones de euros en 2003, con el que jugó tres campañas sin terminar de adaptarse. «Estoy devastado de escuchar las terribles noticias sobre José. A su familia y amigos, todo el apoyo de todos en la familia del Arsenal. Permanecerá para siempre en nuestros corazones», lamentó un Arsene Wenger que apostó por un español cuando nadie meditaba ni siquiera dejar la Liga por las islas. Disputó una final de la Champions en 2006 ante el Barcelona además de ganar la Premier League, la FA Cup y Community Shield. Su segunda etapa en el Sánchez Pizjuán, que acogerá hoy, de 16.00 a 21.00 horas la capilla ardiente, fue después de haber pasado por Real Madrid (donde llegó a ser decisivo para ganar una Liga), Atlético (alzó dos Europa League y una Supercopa de Europa con gol incluido ante el Inter) y Benfica (consiguió una Copa de la Liga). Tras dejar el club de sus amores por segunda vez (la primera por necesidades económicas del club), militó en el Espanyol (con Quique Sanchez Flores, que siempre fue su valedor), Córdoba, Xinjiang chino y el Extremadura.
Con la selección española jugó 21 partidos internacionales. Participó en el Mundial de 2006, antes del cual vivió una polémica de manera colateral ya que Luis Aragonés trató de motivarle en un entrenamiento con una comparación con su compañero Thierry Henry, al que el técnico llamó «negro» en una conversación que era privada pero las cámaras sacaron a la luz. «Maravilloso jugador, magnífico compañero de equipo y ser humano excepcional. Deseo que su familia y sus amigos continúen teniendo la fuerza y el coraje para superar este momento difícil», recordó ayer la leyenda francesa. La Federación fue una de las instituciones en tener un recuerdo con el andaluz, que ganó un Europeo sub-19. Curiosamente una lesión suya hizo posible que debutase en la absoluta su amigo Antonio Puerta en octubre de 2006, que falleció de modo dramático en 2007. El día que logró su quinta Liga Europa lo homenajeó con una camiseta especial.
Y es que aunque en su palmarés figuran muchos títulos, incluso una Premier y una Liga, destacan esas cinco Europa League, ya que ganó la primera con el Atlético ante el Fulham en Hamburgo y también formaba parte del equipo que venció al Athletic en Bucarest. Además, vivió las tres seguidas con Emery entre 2014 y 2016 antes de dejar el club.
Publicidad
La noticia, horas antes de la final de la Champions entre el Liverpool y el Tottenham en el Metropolitano –en la que UEFA decidió decretar un minuto de silencio–, ha conmocionado al mundo del fútbol y las reacciones de ex compañeros, clubes nacionales y extranjeros e instituciones se agolpan en las redes sociales.
Sus actuales compañeros en el Extremadura conocieron la noticia mientras viajaban en autobús a Cádiz, donde hoy debían disputar un partido de Segunda ante el equipo local. Sus dirigentes hicieron gestiones para lograr aplazar el encuentro en el Ramón de Carranza al martes. La Federación Española de Fútbol decidió aplazar, con el visto bueno de LaLiga este choque y otros seis partidos (Albacete-Málaga, Lugo-Tenerife, Elche-Deportivo, Mallorca-Granada, Oviedo-Rayo Majadahonda, Zaragoza-Numancia) que se disputaban en horario unificado, ya que hay intereses en juego en la lucha por el descenso, el ascenso y el 'play-off'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.