La plantilla del Reus, reunida ayer en la sala de prensa del estadio para anunciar su comunicado. SUR

El Reus renuncia a competir más y el Málaga sumaría los tres puntos en enero

La plantilla anuncia en un comunicado su decisión de rescindir los contratos después de no haber cobrado en los tres últimos meses

Pedro Luis Alonso y EFE

Málaga

Sábado, 15 de diciembre 2018, 00:52

La plantilla del Reus anunció ayer, horas antes de jugar hoy (18.00 horas) ante el Córdoba, su decisión de rescindir sus contratos con el club catalán, después de no haber cobrado los últimos tres meses de competición. El defensa Olmo, primer capitán del equipo, ... leyó un comunicado firmado por toda la plantilla tras el entrenamiento matinal, que podría ser el último, y garantizó que competirán contra el conjunto verdiblanco «con la misma profesionalidad mostrada hasta el día de hoy».

Publicidad

«Gracias al convenio colectivo tenemos la opción de pedir la resolución de nuestros contratos y hemos decidido a acogernos a este derecho porque entendemos que la situación ya es insostenible», anunció. Olmo recordó que, al comenzar la temporada, «varios compañeros no fueron inscritos» y que «toda la plantilla ya fue consciente de que habría que competir en condiciones inferiores al resto».

«El 29 de octubre debió quedar solucionada la situación y el problema ha llegado hasta hoy», desveló el central al leer el comunicado. «LaLiga propuso pagarnos las mensualidades adeudadas, sabiendo que habría un descenso administrativo en junio», añadió. Olmo explicó que los futbolistas han decidido no esperar hasta final de temporada, «ya que una solución parcial sólo haría alargar el problema».

Si no hay solución antes del lunes, que es la fecha límite que han puesto sobre la mesa todas las partes, el club desaparecerá y los futbolistas quedarán libres para fichar por cualquier equipo. «Lamentamos este desenlace por la ciudad, por los empleados del Reus y por unos aficionados que siempre han estado de nuestro lado», concluyó Olmo.

El equipo tendrá que jugar hoy ante el Córdoba, en el que sería su último partido

La probable retirada del Reus favorece deportivamente al Málaga, que quedaría como uno de los tres equipos (junto al Numancia y Osasuna) que no ha jugado ninguno de sus dos duelos ante el equipo catalán, lo que le daría derecho a sumar seis puntos (tres en cada vuelta), frente a otros conjuntos que se han dejado ya puntos ante el Reus, como el Alcorcón, que se quedó sin liderato la última semana al ceder por 0-1 en Santo Domingo ante un rival que llegaba casi desahuciado.

Publicidad

Los puntos se respetan

Hay que recordar que el artículo 77 del código disciplinario de la Federación Española prevé ante la retirada de un equipo con la competición en marcha que se respetarán todos los puntos obtenidos por sus rivales hasta ese momento. Además, en los encuentros que después no van a disputarse se da por vencedor al oponente. Y para determinar el tanteo, se toma la media de goles encajados por el equipo excluido (el Reus lleva 24 en 17 partidos, un promedio actual de 1,4 por choque).

Como contraste, dado que el Málaga-Reus está previsto para el fin de semana del 5 y 6 de enero, los de Muñiz se quedarían sin competir entre el sábado 22 –cuando visitará al Oviedo– y la jornada prevista para el 12 y 13 de enero, sin fecha ni horario fijado para el duelo en Zaragoza.

Publicidad

Frente al pesimismo transmitido por la plantilla, el entrenador, Xavi Bartolo, mostró otro tono en la rueda de prensa previa al partido ante el Córdoba. «Hace dos días pensaba que esto se acababa, pero hoy he visto otras caras», declaró antes de reconocer que tanto él como los jugadores y los empleados lo están pasando mal tras tres meses sin cobrar y sin encontrar, de momento, una solución definitiva al problema del club, que ha acumulado una deuda de cinco millones de euros.«Cuando estás en una situación límite como esta, a veces se consiguen más cosas en dos días que en cinco meses», por lo que dio su último voto de confianza a Joan Oliver, propietario del club.

Mientras, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró que la situación del Reus «no ha sido un fallo del control económico», sino «un problema generado por el propio club y quien lo gestiona», y consideró que lo lógico es que se hubiera suspendido el partido de hoy ante el Córdoba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad