Secciones
Servicios
Destacamos
Una renovación con sabor a fichaje. El primero cara a la plantilla de la campaña 21-22. El Málaga ha conseguido convencer al delantero Pablo Chavarría para que continúe en el equipo blanquiazul a pesar de que este contaba con otras propuestas ante las ... que era totalmente libre de decidir por su condición de jugador que acaba contrato. El ariete argentino, feliz en el club y en la ciudad desde su llegada –y luego también agradecido por el cariño y la ayuda recibida tras su grave lesión de rodilla, que le impidió jugar gran parte de la segunda vuelta de la Liga y le ha dejado sin vacaciones este verano–, se ha decantado por aceptar la oferta de la entidad malaguista.
En los próximos días, según pudo conocer este periódico, los agentes de Chavarría se pasarán por las oficinas del estadio La Rosaleda para rubricar el acuerdo alcanzado, que convertirá al atacante en el primer movimiento de la nueva planificación a la que se enfrentan el director deportivo del Málaga, Manolo Gaspar, y su equipo. El ejecutivo malaguista ya anunció hace unos días que para ellos se avecina un mercado de fichajes a un ritmo más calmado y con posibles movimientos hasta el último día, pero también prometió tener noticias pronto. Y una de ellas es la confirmación de que Chavarría se queda al menos una temporada más en el equipo.
Es un acuerdo que lleva fragúandose varias semanas a fuego lento y por el que el Málaga ha invertido un gran esfuerzo económico (y en todos los sentidos) para lograr el 'sí, quiero' del argentino, un futbolista que para la dirección deportiva es considerado pieza esencial en el proyecto a pesar de que aún tenga varios meses de trabajo de recuperación por delante para volver a rendir como en sus mejores momentos con el Málaga durante la temporada pasada. Entonces, llegó a ser el elemento más determinante del equipo por sus múltiples aportación e influencia al juego y al estilo del conjunto. Chavarría demostró solvencia más allá de sus cuatro goles y varias asistencias. Sirvió de referencia total y era de la máxima confianza para sus compañeros y técnicos.
El delantero, de 33 años, es además un perfil con gran jerarquía en el vestuario y su continuidad significa también un golpe de efecto, una especie de declaración de intenciones hacia otros jugadores por parte del club en su idea de reforzarse en base a la renovación de algunos jugadores que esta temporada han demostrado nivel suficiente para seguir aportando al equipo. Todo ello se traduce también en fichajes con menos margen de error al contar ya con la experiencia de haberlos conocido en el curso recién concluido y haber analizado su posible mejora.
Con Chavarría, quien no podrá reaparecer en competición hasta septiembre en el mejor de los supuestos (aún le queda afrontar la mitad de su rehabilitación, que son casi tres meses más de tratamiento), el convencimiento es total en el Málaga respecto a que no existen opciones más fiables que el argentino para apuntalar su delantera dentro de sus posibilidades en el mercado, donde es de sobra conocido que los más cotizados son los atacantes. De este modo, el Málaga da un gran paso adelante en esta posición al atar a Chavarría, pero en la que deberá seguir trabajando porque está obligado a hacer al menos dos incorporaciones más con el reto de pertrechar un ataque con algo más de nivel. Aunque, sin duda, la gran apuesta es que el argentino siga liderando la vanguardia del Málaga.
El Málaga no quería dejar escapar a Chavarría y ha echado el resto, dentro de sus limitadas posibilidades económicas, para convencer al delantero, quien con su nuevo contrato pasará a ser uno de los jugadores que más cobren de la plantilla y formará parte del grupo de cuatro o cinco efectivos previsto por el club en el que sus integrantes tendrán un salario superior al resto por su calidad. El objetivo de esto es elevar así el nivel medio del equipo. Con Chavarría era la única forma que tenía ela entidad blanquiazul de acercarse y de compensar otras propuestas más elevadas que barajaba el argentino, un jugador con un caché elevado y que el curso pasado recaló en el Málaga porque a nivel económico ya se veía satisfecho con lo percibido por indemnización tras la rescisión de contrato con el Mallorca, su último equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.