Habían pasado sólo ocho segundos y el Málaga casi consigue un gol histórico en la Liga. Gallar, desde el saque del círculo central, combinó con Fran Sol, y este con Febas, que buscó la profundidad y encaró a Ramón Juan sin aprovechar una muy buena ... oportunidad. La acción sirve como botón de muestra de que lo se vio este sábado en Anduva fue otro Málaga. Hubo una especie de redención colectiva, porque prácticamente todos los jugadores lavaron su imagen y, colectivamente, el equipo no incurrió en desajustes defensivos tan graves como los de las dos jornadas iniciales, en especial los del lunes. Únicamente en el tramo final el choque se descontroló con un Mirandés lanzado tras el 1-3 y ya con poco que perder.
Publicidad
Para empezar el Málaga acabó con su sequía de puntos. Tras cuatro derrotas seguidas (dos del final del curso anterior), ganó. Además, puso fin a su racha sin marcar, que se fue a los 447 minutos, hasta que en el final del añadido del primer tiempo definió Javi Jiménez, de los más activos en ataque, tras un rechace de Manu García a remate de Fran Sol.
Individualmente, fueron muchos los jugadores que dieron un paso adelante. Los laterales Javi Jiménez y Juanfran tuvieron llegada arriba desde los costados, algo que se echaba muy en falta; Álex Gallar dio las asistencias de los dos últimos goles; Rubén Castro marcó su primer tanto oficial, una vez más luciendo su capacidad innata en la definición, a un solo toque; se estrenó el otro punta, Fran Sol; Chavarría pudo reaparecer, en el campo en el que se lesionó, y Hervías hizo su debut de malaguista, aunque ambos ya en minutos intrascendentes.
Aunque el Málaga siguió concediendo una cifra alta de remates en contra (catorce), en la línea de los duelos ante el Burgos y Las Palmas, lo cierto es que en la primera parte no hubo intentos del Mirandés entre los tres palos ni una sensación de peligro clara, más allá de dos errores puntuales de Gallar y de Genaro. Lo que sí hubo fue una reacción local final, con un penalti que ofrece discusión y varias llegadas cuando el Málaga se movía con dos goles de renta.
Publicidad
La única noticia negativa que dejó el partido, fue que el equipo sufrió dos nuevas lesiones musculares, con lo que en total son cuatro en seis días. Esta vez le tocó a Ramalho y Luis Muñoz. El primero se resintió al inicio en los isquiotibiales izquierdos, tras una disputa. Enseguida se echó la mano a la zona posterior del muslo y se tuvo que recurrir al cambio. Luis entró en el minuto 18 en su lugar y ya no salió en la segunda mitad, afectado en los aductores de la pierna derecha.
Curiosamente, el trío que comenzó como titular el campeonato en el eje de la zaga, con Bustinza, Burgos y Ramalho, está de baja. El argentino tuvo una hiperextensión y se lesionó ante Las Palmas con pocos minutos disputados, y Bustinza cayó en el último entrenamiento, el del viernes, antes de viajar. En este último caso podría ser menos grave, a falta de una comunicación oficial, aunque la entidad nunca aclara la importancia de las lesiones para que se intuya un tiempo de inactividad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.