Alfonso Herrero bloca el balón en el partido de hace unos días en Anduva ante el Mirandés. AGENCIA LOF

El récord de Alfonso Herrero en el Málaga Club de Fútbol

Después de completar el choque ante el Zaragoza, el portero acaba de batir el registro de Kameni de mayor número de partidos ligueros seguidos, con 66 sin perderse un minuto

Jueves, 30 de enero 2025, 13:32

Aunque Alfonso Herrero mostró algún síntoma de humanidad el sábado ante el Zaragoza, el portero toledano acaba de lograr quizás su mayor hito estadístico desde su llegada al club de Martiricos. Después de disputar de forma íntegra el partido del pasado fin de semana, el ... guardameta se ha convertido en el jugador que más encuentros seguidos al completo encadena sin perderse un minuto en la historia del Málaga Club de Fútbol; es decir, desde la temporada 1994-95.

Publicidad

Herrero totaliza ya 66 partidos en el torneo de la regularidad sin faltar a ninguno (42 del curso anterior, incluyendo la fase de ascenso, y 24 de la actual) y sin ser objeto de sustitución en los partidos ni de expulsión. Son cifras que no había alcanzado nadie hasta ahora, y justo tras la derrota ante el Zaragoza superó a Kameni, que con 65 ostentaba el récord, entre las temporadas 2014-15 y 2015-16. La primera de esas campañas la disputó al completo, pero en la segunda tuvo una lesión en la jornada vigésima octava, en el duelo ante el Deportivo. Poco después de la media hora de juego se fue sustituido por una rotura de menisco en una rodilla, y eso le privó de gozar de más continuidad.

66

partidos ligueros seguidos sin perderse minutos de Alfonso Herrero, récord en el Málaga Club de Fútbol. En la etapa del Club Deportivo Málaga, el mejor registro es el de Fernando Peralta, con 105.

El mérito del camerunés es que esas cifras (65 encuentros ligueros seguidos al completo) las logró en Primera. Sin embargo, Alfonso Herrero, que ha llegado a los 66 y va camino de encadenar dos temporadas completas sin perderse minutos, lo ha conseguido entre Primera RFEF y Segunda, categorías más bajas.

El gran perjudicado de esta fenomenal racha de Alfonso Herrero, inmune a procesos víricos, gastrointestinales, traumatismos, lesiones musculares o sanciones (vio tres amarillas la pasada campaña y lleva dos en esta), es Carlos López, que sigue sin debutar en la Liga, ya como elemento de la primera plantilla. Sólo ha podido jugar en la Copa del Rey.

Publicidad

Carlos López, Andrés Céspedes y Alfonso Herrero y el preparador, Caco de la Torre, en un entrenamiento reciente del Málaga. MARILÚ BÁEZ

Históricamente, hay casos de mayor continuidad de partidos en la Liga en el Club Deportivo Málaga. El récord lo tiene un malagueño, Fernando Peralta, con 105 entre las temporadas 1982-83 y 1985-86, con una salvedad que hay que explicar. El rondeño, que jugó en la última jornada de la 1982-83 (era Burgueña el habitual), toda la 1983-84 y 33 jornadas de la 1984-85, no estuvo en una de ellas por una huelga en el fútbol profesional. En concreto, en un Málaga-Real Sociedad (0-1), por causas ajenas a él. Después completo las 37 primeras citas de la 1985-86 para dejar su puesto en el último partido a Gallardo.

Otra serie extensa de choques completos en la Liga fue la de José Manuel González, abuelo del entrenador Lucas Alcaraz, que encadenó 82 encuentros sin perderse minutos. El primero fue en la temporada 1948-49, en Segunda. A continuación, disputó los 26 choques de la 1949-50 en Primera, y los 30 de la 1950-51. También es significativa la racha de otro portero muy recordado en la historia del Málaga, Deusto, con 75 partidos: dos de la 197-72, los 34 de la 1972-73 y de la 1973-74 (entonces los campeonatos tenían menos equipos y, consecuentemente, bajaba el volumen de citas del torneo), y los cinco primeros de la 1974-75.

Publicidad

Otro aspecto a tener en cuenta es que hasta la campaña 1969-70 no se incorporaron las sustituciones en los partidos. Lógicamente, series tan prolongadas de partidos seguidos sin perderse un minuto son propias de los porteros, no de los jugadores de campo, máxime en los tiempos actuales, con un alto ritmo físico y muchas rotaciones en las plantillas que convierten en algo casi imposible encadenar 66 partidos ligueros de 90 minutos sin falta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad