Secciones
Servicios
Destacamos
En el Eibar al que se medirá el Málaga este sábado (20.30 horas) se puede localizar a múltiples jugadores con pasado blanquiazul. También a otros que estuvieron muy cerca de jugar para el conjunto de La Rosaleda, como Stoichkov, actual máximo anotador del cuadro armero, con 9 tantos.
Desde el que fuera canterano, Óscar Sielva, ahora lesionado y que no podrá jugar esta vez, pasando por Blanco Leschuk, que fue uno de los referentes del ataque malaguista en la campaña 18-19 marcando nueve goles, y terminando con Rahmani. Este último es quien tiene una historia más reciente con el Málaga y el que está viviendo una temporada desilusionante después de haber conseguido dar un salto de caché de blanquiazul en la pasada temporada.
Ha pasado de ser protagonista total en el Málaga a apenas contar para el equipo que dirige Garitano, un proyecto que tiene el objetivo de ascender a Primera tras su reciente descenso de la máxima categoría. Rahmani terminó siendo el segundo jugador con más minutos en la plantilla malaguista, lo que le permitió ser determinante para el equipo, con seis goles y otras tantas asistencias. Un rendimiento que lo llevó al siguiente nivel.
Llegó a un Málaga que tocó fondo en su crisis económica y que apenas podía pagar alrededor del salario mínimo a los jugadores por la sanción de LaLiga, que les limitaba a tener 18 fichas profesionales. En un equipo donde primó buscar minutos y relevancia antes que el dinero, Rahmani consiguió dar un rendimiento sobresaliente (jugó 42 encuentros entre Liga y Copa).
No lo suficiente como para volver a entrar en los planes deportivos del Almería, pero sí para que se interesase por él el Eibar, un recién descendido después de siete años en Primera y que buscó nutrirse de jugadores que habían dado resultados en la categoría. Era el sitio perfecto para Rahmani, que deseaba volver cerca de su familia en Bilbao.
A pesar de las intenciones del Málaga por hacerse con sus servicios (en ese momento, antes de que LaLiga abriese el grifo tras el acuerdo con CVC, no contaba con mucho que ofrecer), pronto se entendió la voluntad del jugador, que meses antes había sido padre, algo que influyó mucho en su vuelta a casa. Pero, además, firmó para pertenecer al Eibar hasta 2025, con la perspectiva de poder alcanzar Primera como armero.
Una ilusión que por el momento ha quedado diluida por su falta de protagonismo en el conjunto de Ipurua, lo que incluso abre la posibilidad de una salida en forma de cesión. Sus números le convierten en uno de los suplentes con menos minutos. Un total de 346 repartidos en diez encuentro de Liga (en cuatro fue titular, sin completar ninguno de ellos, y en seis partió como suplente).
Un tiempo de juego residual en el que no ha podido ofrecer ningún rendimiento destacado. En su lugar se ha encontrado con un inspirado Stoichkov, viejo anhelo del Málaga, y Garitano no ha tenido dudas en dejarlo relegado al banquillo. Una trayectoria totalmente contraria a la del exmalaguista Blanco Leschuk.
El argentino sí está siendo importante en el Eibar, donde ni siquiera la mediática llegada del campeón del Mundo Fernando Llorente le ha desbancado de la titularidad. Lleva dos goles, pero, como en todos los lugares donde ha ido, consigue que se le reconozca su gran posición de ataque y juego de espaldas a portería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.