

ENTREVISTA
Puga: «El Málaga debe llegar tarde o temprano a Primera y, ¿por qué no yo con él?»Secciones
Servicios
Destacamos
ENTREVISTA
Puga: «El Málaga debe llegar tarde o temprano a Primera y, ¿por qué no yo con él?»Con un acento que mezcla sus raíces granadinas y su estancia en Madrid, Almería, Córdoba y Málaga, Carlos Puga (Albuñol, 2000) vive una estupenda ... madurez en el Málaga, donde ha debutado en Segunda y se afianza en el fútbol profesional. El lateral derecho analiza en esta entrevista el reto de la permanencia, sus expectativas de futuro como blanquiazul y hasta cómo ha sido su bautizo con el VAR.
–Ha ido pasando por muchos clubes: La Mojonera, Almería, Granada, Córdoba, Atlético de Madrid.... Ha llegado a estar en la cantera de cuatro clubes con peso. Pero, ¿cree que vive ahora su mejor momento?
-La verdad es que es cierto que me encuentro muy cómodo aquí en Málaga. Teniendo en cuenta la situación en la que vine, que no estaba en mi mejor momento, ahora estoy encontrando mi lugar de confort y de seguridad y me encuentro muy bien, tanto con el club como conmigo mismo, con la ciudad. Por ahora todo es genial.
Noticia relacionada
-¿Siempre fue lateral derecho?
-No me acuerdo a qué edad empecé a jugar. Seguramente tendría 4 o 5 años, pero nunca jugué atrás. Siempre he sido extremo, y cuando era alevín o en fútbol 7 actuaba de medio centro, porque en mi pueblo el que más corría o destacaba un poco jugaba ahí. Luego actué de extremo. Hasta en el Córdoba. Al final, hoy en día todos los laterales o un porcentaje muy alto de ellos son extremos reconvertidos, así que a mí me tocó hacerlo y, por ahora, muy bien. Llegué como extremo al Córdoba B, pero los laterales no funcionaban, tampoco el equipo arrancaba y Germán Crespo me probó de lateral. Cogimos una racha buena de victorias y ya no me quitó. Y tuve la suerte de que subí al primer equipo con él y me dio la oportunidad de debutar. No lo hice muy allá, porque cometí un penalti, pero ascendimos a Primera RFEF y el siguiente año lo jugué todo de lateral.
-¿Por qué se fijó en usted el Atlético de Madrid?
-Lo estaba haciendo muy bien en el Córdoba. Tengo muy buenos recuerdos de allí. Es donde me dieron la oportunidad de creerme futbolista, pero tuve problemas de pubis y ya me salió la opción del 'Atleti'.
Una confesión
-¿Y jugó en La Rosaleda la pasada campaña en el duelo de la primera vuelta, antes de venir?
-Sí, fue mi primer partido con el 'Atleti'. Salí los últimos diez minutos y es la única vez que he jugado allí de rival. Era mi primer partido convocado después de seis meses lesionado. Recuerdo aquel gol en el minuto 95, de Einar (Galilea) al segundo palo.
-Veo que es usted un futbolista muy autocrítico con sus errores. Entonces debe recordar el del segundo gol en contra Tarragona, que también es responsabilidad de quien permitió el centro previo...
-Sí, pero al final lo que se mira es el momento en el que el jugador mete el gol. Bueno, al final, por suerte, nadie se va a acordar de eso. De si fallé yo o si falló cualquier otro jugador, porque ascendimos. Pero sí, soy muy autocrítico y exigente conmigo mismo porque creo que tengo cualidades para mejorar, sobre todo defensivamente, que es donde suelo sufrir más. Suelo verme, analizar también otros partidos de Segunda División y fijarme, sobre todo, en cómo suelen estar de presionados los laterales para cuando me enfrento a ellos. Aparte de que juego al fútbol, me gusta verlo.
-Tanto usted como Gabilondo, que casi comparten minutos a la par, brillan más en ataque que en defensa. Quizás lo ideal hubiera sido tener uno de un perfil defensivo y otro de un perfil muy ofensivo...
-Sí, al final Pellicer en lo que más nos insiste es a la hora de que cuando llegamos arriba, cuando creamos oportunidades, tengamos esa tranquilidad a la hora de dar el último pase, ya que nos cuesta finalizar, y que intentemos mejorar sobre todo en los centros desde la línea de fondo. Por eso me alegro de que el otro día Jokin (Gabilondo) diera la asistencia porque al final es lo que nos está insistiendo.
-¿Fue el partido en Tarragona, el de más exigencia en lo que lleva de carrera?
-No lo sé. Al final tienes que vivirlo para darte cuenta de si esos partidos te dan, pero sobre todo es verdad que los cuatro de 'play-off' se vivieron de diferente manera. Al final no piensas en otra cosa que en ganar y conseguir el ascenso. El duelo de Tarragona lo recuerdo con muchos nervios, de querer conseguir el ascenso como sea.
-Hablemos un poco de eso, de cómo se sufre en el fútbol. ¿Cómo vivió desde la distancia la victoria in extremis en Cartagena el sábado? Estaba sancionado y se jugaba fuera, así que ni siquiera se encontraba en el banquillo o en la grada.
-Lo vi con mi padre y la verdad es que con los nervios se vive de otra manera. Cuando estás dentro al final te evades de la gente, el entrenador y sólo te centras en el fútbol y no tienes nervios. Fuera todo se vive con una intensidad diferente y con un agobio que es verdad que asusta.
-No fue un buen partido del Málaga pese a la victoria, ¿verdad?
-Sí, al final creo que son 42 jornadas y si hiciéramos un buen partido en las 42 seguramente estaríamos en 'play-off' o ascendiendo. Todos los equipos tienen que tener partidos buenos y malos, pero se logró la victoria, que es lo más importante.
-¿Siguen pensando en los 50 puntos para la permanencia?
-Sí, es el principal objetivo a conseguir, y si nos quedan jornadas por delante nunca se sabe, pero el primer objetivo es eso.
-¿Podría ser que baste con menos de 50 puntos?
-Yo siempre pienso que serán 50, pero si te quedas en 48 y consigues la permanencia pues estaría también bien.
-Tienen siete puntos de colchón sobre la zona de descenso, pero de no marcar Baturina el sábado, pasado el tiempo añadido, serían cinco, tras ganar el Eldense. Entonces todo se habría mirado de otra forma, ¿no cree?
-Creo que las sensaciones desde dentro que tenemos en el equipo es valorar cómo hemos crecido como colectivo. Hacemos mejor fútbol que en las primeras diez jornadas, en que sólo habíamos perdido, contra el Elche. A lo mejor en las siguientes cinco jornadas no juegas tan bien o juegas peor y consigues más puntos. Eso no creo que signifique que tengamos que estar pendientes de la defensa. Estamos pendientes de seguir como estamos haciéndolo, sobre todo en estas últimas jornadas que hemos venido jugando muy bien y los puntos y los resultados van a llegar solos.
La evolución del equipo
-¿Es más difícil de lo que parece jugar contra rivales como el Cartagena o, este viernes, el Tenerife, que están a más de diez puntos de la zona de permanencia y juegan a la desesperada, queriendo sumar de tres en tres, sin contentarse con tablas?
-Sí, porque al final ellos se están jugando la vida ya en estos partidos. Son las últimas balas, que son estas jornadas para poder engancharse a la lucha por la salvación. Al final te das cuenta de que son equipos peligrosos y que van a darlo todo para ganar.
-¿Ha causado el salto a Segunda y su debut en ella?
-No. Creo que el ritmo de juego lo sufría más en Primera RFEF, porque al final los equipos suelen presionarte mucho más alto y aquí te suelen dar más espacios y suele ser más fácil sacar la pelota, pero es verdad que hay diferencia entre Primera RFEF y Segunda. Entonces costaba más que una persona se vaya de dos y dé el último pase, y a lo mejor en Segunda hay un Arribas, del Almería, Carlos Álvarez, del Levante, o un Íñigo Vicente, del Racing, jugadores que son diferenciales en cada equipo.
-¿Y se ve jugando algún día en Primera División?
-Sí que me veo. Creo que es el objetivo que se pone todo jugador cuando empieza a jugar al fútbol, estar algún día en la máxima categoría.
-¿Qué entrenador le ha marcado más en tu carrera?
-Germán Crespo, al que mencioné antes, que me dio la oportunidad de jugar en un primer equipo como el Córdoba. Siempre lo recuerdo como algo positivo en mi carrera.
-¿Cuántas bromas le han gastado en el vestuario del Málaga? Una fija sería a su llegada...
-No, a mí no me gastaron ninguno cuando llegué pero es verdad que me han gastado no sé cuántas... muchas.
-¿Y la peor de todas?
-Pues el día de mi cumpleaños, que me rompieron los calcetines y me tiraron todos los cordones de mis zapatillas (deportivas). A día de hoy sigo sin encontrarlos. Estoy sin ellos.
El margen de mejora
-¿Aporta el VAR más claridad al fútbol?
-Sí, al final tienes que tener mucho más cuidado, sobre todo dentro del área y en las proximidades, porque cualquier acción es penalti o es roja. Creo que favorece al fútbol, porque a lo mejor un árbitro no puede ver una acción que sea en el área con mucha gente de por medio , y el VAR te lo puede señalizar con facilidad o mostrarte una imagen que tú no has visto desde la perspectiva del árbitro. Es verdad que últimamente se suelen ver más errores que antes del VAR, pero creo que es una manera de que todo sea más fácil y, entre comillas ,que gane el más justo.
-¿Ha tenido que cambiar el chip al llegar a Segunda para esconder más las manos o a la hora de ser agresivo en el área?
-Creo que todo futbolista actúa igual con VAR o sin VAR. Desde mi punto de vista, no he cambiado nada. Sueles tener un poco más de cuidado dentro del área, temes más que cualquier desborde del delantero o del extremo pueda causar penalti.
-Acabamos. Tiene un año más de contrato. ¿Cómo ve su futuro en el Málaga? ¿Le gustaría completar un ciclo muy largo en el club e incluso llevarlo a Primera División?
-Sí, ¿por qué no? Al final creo que el Málaga por club, por ciudad, por todo lo que es, tiene que llegar tarde o temprano a Primera, y ¿por qué no hacer un ciclo largo y poder debutar con el Málaga en Primera División?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.