Secciones
Servicios
Destacamos
Sucedió tras otra de las victorias de la temporada, casi todas marcadas por el mismo patrón, una elevada cuota de sufrimiento. El Málaga superó a un Gimnástic excesivamente conformista en La Rosaleda (2-0) y se situó segundo, a un punto del primero. Era el ... sábado 17 de noviembre, y han tenido que pasar dos meses y siete jornadas en el campeonato para que el cuadro de La Rosaleda vuelva a instalarse en los puestos de privilegio, de ascenso directo. De momento es segundo, pero si el Granada no gana esta noche (21.00 horas) en Los Cármenes al Elche, en el cierre de la vigésima segunda jornada, se aupará al liderato.
Ahora el comienzo de la segunda vuelta parece poner de nuevo las cosas en su sitio. Entre medias, el cuadro blanquiazul mostró algunas de sus mayores muestras de debilidad: las derrotas consecutivas ante el Extremadura (1-0) y el Granada (0-1), el empate en Oviedo (0-0) o el triste episodio ante el Reus (0-3). Sin embargo, al vestuario no le obsesiona tanto la clasificación actual como el acopio de puntos y el llegar bien situado al tramo final de encuentros, cuando se decida definitivamente la suerte del equipo.
Con un botín de 42 puntos, el Málaga aventaja en dos al Granada (40), en tres al Deportivo y al Albacete (39), después del 2-0 en Riazor entre ambos equipos, y en siete al Alcorcón (35), que era precisamente el líder del torneo justo en aquel fin de semana del triunfo por 2-0 de los de Muñiz ante el 'Nastic'.El modesto club madrileño lleva seis encuentros sin ganar, en los que ha sumado dos de los dieciocho puntos en juego.
El Málaga tiene ocho puntos de colchón para asegurarse en el peor de los casos el 'play-off' de ascenso, que es su distancia real respecto al séptimo, el Cádiz (34), que no pasó del 0-0 en su visita al Almería, aunque Álex Fernández desperdició un penalti. La renta es más amplia si cabe respecto a otros aspirantes al ascenso antes del curso, como el Oviedo (33), el Sporting de Gijón (30) y Las Palmas, con 28 a la espera de sumar los tres que le corresponderían cuando se consume la retirada del Reus de la competición.Su choque en tierras catalanas previsto para este fin de semana se suspendió a la espera de que la Federación Española dictamine oficialmente la defunción del proyecto del club tarraconense.
Aunque no ha sido fácil hasta ahora el camino para el Málaga, nunca se ha visto descolgado respecto a su objetivo real. Siempre se ha movido en alguna de las seis primeras posiciones (que aseguran al menos jugar eliminatorias de ascenso) y llegó a disfrutar del liderato con cuatro puntos de ventaja respecto al tercer clasificado (tras las jornadas cuarta y quinta, después de vencer en sus cinco primeros compromisos).
El Málaga afronta ahora un tramo clave del campeonato para intentar abrir una brecha mucho más importante si cabe cara al final del torneo, pues visita al Tenerife el sábado (20.30 horas en la Península) y después disfrutará de dos partidos seguidos de local, contra el Almería, ante el que ya perdió en la Copa del Rey en Martiricos, y Las Palmas, donde parece estar mucho más sólido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.