El administrador judicial José María Muñoz cumple la semana que viene su primer año al frente del Málaga tras la resolución del juzgado de instrucción número 14 de la Ciudad de la Justicia. Y la prórroga para que continúe al frente de la entidad blanquiazul ... por un tercer periodo de seis meses llegará de forma automática (al menos, hasta el mes de agosto), como ya dejó claro la magistrada María de los Ángeles Ruiz en un escrito del pasado verano: «Estando próximo a vencer el plazo inicial por el que se nombró al señor Muñoz como administrador judicial de las entidades Málaga y Nas Football, y constando expresamente en el auto de su nombramiento que la designación del mismo se produce por semestres prorrogables automáticamente. Estese a lo acordado en el mismo, sin necesidad de hacer otro pronunciamiento expreso más que el que se recoge en esta providencia».
Publicidad
El procedimiento judicial, que se puso en marcha con la querella criminal de la Asociación de Pequeños Accionistas (APA), sigue en marcha y con decisiones constantes por parte de la jueza, pero sufrirá una demorada importante debido a que los Al-Thani deberán nombrar a nuevos abogados tras renunciar a su defensa los que la ejercían. Y en el caso de que no se pronuncien el jeque y sus hijos, será la propia magistrada quien designe a un letrado de oficio. El paso fundamental que requerirá la presencia de un representante de la defensa será el interrogatorio que se celebrará (aún no se ha fijado la fecha) en la embajada de España en Catar.
Una intervención prevista
Las previsiones, en cualquier caso, apuntaban ya que la administración judicial del Málaga se alargaría más de un año, ya que la instrucción del proceso, pese a la rapidez con la que ha actuado desde el comienzo este juzgado, está siendo muy complicada, plagada de novedades, sorpresas y una complejidad cada día más importante. Tras el registro policial en La Rosaleda, de hecho, se extendió aún más investigación, abarcando más asuntos de los denunciados inicialmente por la APA. De ahí que las medidas cautelares se tomaran muy pronto.
En este año de intervención del Málaga la situación ha ido cambiando, instalándose la austeridad en la entidad y, sobre todo, en la plantilla. El club y el equipo se han adaptado de una forma drástica a su nueva realidad tras la pasividad que existió con el descenso a Segunda. Las cuentas están ahora bajo control, aunque la economía de la sociedad de Martiricos sigue especialmente débil. Muñoz vendió a Antoñín y solicitó un préstamo de cinco millones, entre otras medidas y movimientos para evitar una caída casi definitiva.
Publicidad
De la misma manera se cumplirá un año con los Al-Thani completamente apartados de la gestión del Málaga. Se opusieron a todas las decisiones judiciales a través de su anteriores abogados, pero no fueron atendidos sus recursos en ningún caso en el juzgado de instrucción ni tampoco en la Audiencia Provincial. Ahora tendrán que nombrar a los nuevos responsables de su defensa (hace dos meses que renunciaron los letrados anteriores).
Respecto al administrador, teniendo en cuenta que la parcela deportiva sigue siendo vital para el futuro del club, es previsible que la iniciativa más importante para el futuro del Málaga se tome a medio plazo, como sería la ampliación de capital que ofrezca solvencia a la entidad. Aunque antes deberá avanzar este procedimiento penal y también la parte civil, como es el 'caso BlueBay'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.