Además del aciago desenlace del partido para el Málaga, con la derrota del equipo de Pellicer frente al Zaragoza (1-2), la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, que se reunió este ... lunes en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) anunció diversas propuestas de sanción, entre ellas una de 3.001 euros al club blanquiazul por «deficiencias en las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores al no impedir que se introdujesen varias latas de cerveza con alcohol, envases con la consideración de objetos no autorizados al ser susceptibles de usarse como elementos arrojadizos con motivo del encuentro». Se trata de la única a un club de las 11 propuestas de sanción (el resto fueron hacia aficionados) que han sido acordadas en esta reunión, que se produce cada quince días.
Publicidad
A su vez, los tres aficionados que «fueron sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas con ocasión del partido» también han recibido una propuesta de sanción, que asciende también a 3.001 euros, y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses por parte del mismo organismo.
Los otros partidos que también registraron hechos dignos de una propuesta de sanción fueron el Atlético-Slovan de Bratislava de Champions; el Athletic-Real Madrid y el Valencia-Real Madrid de Primera; el Oviedo-Córdoba de Segunda; el Minera-Real Madrid y el Logroñés-Athletic de la Copa del Rey y el Langreo-Avilés de Segunda Federación.
Esta misma Comisión ya propuso una sanción de 60.000 euros y de dos años sin poder entrar a recintos deportivos a tres ultras del Málaga en Riazor, en el compromiso liguero ante el Deportivo de la octava jornada, en octubre, que ya tenían prohibida la entrada a un estadio por una sanción previa. En la víspera del duelo, varios aficionados provocaron graves destrozos en un establecimiento de La Coruña, donde se encontraban varios ‘Riazor Blues’, el grupo de radicales del equipo gallego y que tiene una ideología contraria a la de los ultras malaguistas (el partido fue declarado como de alto riesgo por este motivo), aunque no solo hinchas del Málaga los que fueron identificados.
Publicidad
La propuesta de sanción por deficiencias para evitar la introducción de bebidas alcohólicas en el interior de La Rosaleda por parte de tres aficionados no fue el único suceso considerado proclive de infracción en el partido frente al Zaragoza: este choque tuvo que ser parado por el árbitro del minuto 28 al 30 porque un aficionado situado en el Fondo Norte del feudo malaguista enfocó con un puntero láser sobre los ojos del portero visitante, su entrenador y el colegiado principal.
Esta conducta es considerada como grave (el segundo de los tres baremos para definir una infracción según la normativa estatal), por lo que las multas pueden llegar a ascender a los 60.000 euros o la prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo en un periodo entre seis meses y dos años. El elevado coste económico lo asumiría el propio club en caso de no encontrar al autor de los hechos.
Publicidad
Desde entonces, el Málaga colabora activamente con la Policía para identificar a la persona responsable de apuntar con el láser, aunque gracias al acta arbitral se pudo hacer una estimación de la procedencia desde la que enfocaba el puntero. No obstante, debido a que la acción no se ha vuelto a repetir, el individuo no ha sido localizado todavía, como informaron a este periódico desde el club.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.