Es la historia interminable del Málaga esta temporada. A cada decepción a domicilio le sucede una cita en La Rosaleda que pone en juego la evolución del proyecto de José Alberto, incluso su crédito. Hasta el momento el equipo ha sorteado cualquier duda merced a ... su capacidad para mostrarse infalible en casa, al abrigo de la afición en mayor o menor cuantía. La pobre imagen en Cartagena supuso un preocupante paso atrás que ha mermado la confianza del entorno en el entrenador (porque no es perceptible una mejoría evidente) y en los jugadores (por el notorio descenso de nivel cuando toca jugar fuera). En esas comparece en La Rosaleda el Tenerife, uno de los bloques más compactos de la categoría (quizá el mejor hasta el momento) y que ya dejó constancia de que disponía de estilo definido en el último partido de la pretemporada, una semana antes del estreno liguero.
Publicidad
Aquel amistoso mostró mucho de lo que se ha visto hasta el momento en uno y otro equipo, un Málaga mermado en la capacidad creativa en juego y ocasiones (también vulnerable con un solo medio de contención) y un Tenerife que casi juega de memoria, sólido y al mismo tiempo dinámico en ataque. Es decir, a las nueve de esta noche (en directo por Gol y Movistar LaLiga) el equipo blanquiazul afronta una prueba de empaque porque la exigencia va a ser alta y se requerirán ideas frescas en ataque y plena concentración en defensa.
José Alberto volvió a apelar en su mensaje previo a este compromiso a la juventud de la plantilla, pero los números reflejan que este Málaga va por debajo en puntuación al que no desentonó la pasada temporada con una insólita limitación de fichas y la constante presencia de meritorios (algunos de estos, desplazados ahora al filial por un supuesto incremento del nivel de la plantilla). Eso sí, es innegable que la presencia de Sekou y Chavarría pesa en exceso a la hora de rentabilizar las ocasiones o, como es norma ya habitual en La Rosaleda, de cerrar los partidos. La confianza en la recuperación del hispanosenegalés, inédito hasta ahora en aportación real, es total para tratar de no distanciarse de la zona de 'play-off' y después aspirar de lleno a alguna de sus plazas con la recuperación de Chavarría y la llegada de probables incorporaciones en el mercado invernal.
Cara a la cita de esta noche queda conocer hasta qué punto los problemas físicos condicionan la presencia de salida de Escassi, Kevin y Paulino, en particular el primero. La falta de contención mostrada en Cartagena por la medular y las virtudes ofensivas del Tenerife, que aúna movilidad y llegada, obligan a proteger a la defensa para evitarle apuros. Los otros dos futbolistas, extremos por encima de todo, condicionan en parte los planes del entrenador dada la motivación exhibida por Antoñín en el anterior compromiso en La Rosaleda. Claro que, por encima de ellos, cobra más relevancia la ausencia de Víctor Gómez (convocado por la selección sub-21) porque el lateral derecho tiene una influencia extraordinaria en las acciones de ataque del Málaga, incluido el golpeo a balón parado. Parece llegado el momento de Calero tras el ligero paso atrás semanas atrás en su vuelta definitiva. Aunque, para paso atrás, el que dio el equipo en Cartagena. De ahí que esta noche, de nuevo, esté en juego la evolución (incluso el crédito) del Málaga de José Alberto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.