Fran Villalba, en escorzo, trata de frenar a Haitam en presencia de Bustinza. mariano pozo
Málaga-Las Palmas, 22.00 horas

Cuenta nueva para el Málaga

El Málaga, obligado a evitar el descontrol ante Las Palmas para volver a ganar en casa más de nueve meses después y reconciliarse con la afición

Lunes, 22 de agosto 2022, 00:09

Cuando el Málaga se impuso el 20 de noviembre a Las Palmas gracias a una jugada de estrategia (en la única aportación real de Sekou en todo el curso) se disparó la euforia en La Rosaleda. A un solo punto de la promoción y tras ... haber superado antes a un férreo rival (el Tenerife), pocos podían imaginar que la contundente derrota una semana después, en Burgos, iba a suponer el punto de inflexión. El equipo, que si bien no había ganado un solo partido holgadamente, acabó por lograr la permanencia gracias a los regalos de sus rivales directos. Nueve meses y dos días después llega un nuevo estreno liguero en casa del conjunto blanquiazul, renovado casi hasta la médula, y el azar ha querido que sea frente al cuadro grancanario... después de otro batacazo en El Plantío. Tras doce tropiezos consecutivos en Martiricos –los cuatro últimos, ya con Pablo Guede en el banquillo– llega la hora de hacer cuenta nueva, pero también de la reconciliación con la afición.

Publicidad

Pese al horario (las diez de la noche), nadie cuestiona que La Rosaleda presentará un gran ambiente. El pobre debut en El Plantío puede haber mermado un ápice la ilusión de los aficionados optimistas, que no obstante esgrimirán el argumento de que el equipo tuvo opciones claras para puntuar en Burgos y también que todavía toca construir un bloque con tantas caras nuevas. Los pesimistas, en cambio, recurrirán al rosario de carencias en la contención mostradas en la primera entrega del campeonato.

Elogios del técnico rival

Rubén Castro, Febas, Jozabed, Álex Gallar.., A esos nombres, que también acaparan la atención de los aficionados blanquiazules –sobre todo, el incombustible goleador grancanario–, aludió el entrenador de Las Palmas, García Pimienta, en su análisis previo al partido para elogiar el cambio radical del Málaga y situarlo como un aspirante a todo.

Pero la puesta de largo en La Rosaleda va a ser un compromiso de enjundia para el Málaga... y para Guede. Probablemente el partido en el que fue más visible el error de planteamiento del hispanoargentino en la recta final de la temporada fue precisamente contra Las Palmas. Trató de amoldar el equipo a las cualidades del rival y regaló la primera parte con un sistema de tres centrales que acabó por convertirse en una trinchera con un 5-4-1. García Pimienta, como buen entrenador curtido en la cantera del Barcelona, busca que su equipo monopolice la posesión de la pelota y nunca lo esconde. «Vamos a intentar tener muchísimo el balón, que es nuestro objetivo y donde somos muy fuertes, y tratar de estar muy concentrados defensivamente para que cuando el Málaga tenga sus opciones estemos juntos y podamos llegar bien a las ayudas», avanzó.

Publicidad

Frente a ello, Guede buscará acumular hombres por delante del balón, en campo contrario. Y ahí va a estar la clave, en la capacidad para tener el control del partido (que no siempre implica tener la posesión) con un buen ritmo de robo de la pelota. Se antoja que la vía para ello pasa por acumular efectivos en la medular –y sobre todo que tengan capacidad para recuperarla, algo discutible por las características de determinados futbolistas– si no fuera porque, como queda explicado, el esquema con tres centrales salió rana en la última contienda entre ambos equipos. De ahí las lógicas dudas sobre el esquema por el que optará el técnico blanquiazul.

Jonathan Viera, baja

Lo que sí parece claro es el estilo de Las Palmas. En el estreno liguero introdujo la novedad de un lateral derecho que en realidad es un central (Álex Suárez), de modo que en el otro costado Cardona jugó casi siempre más liberado y el equipo se blindaba para posible contingencias con tres atrás. Por delante en la izquierda actuaba teóricamente Moleiro, pero tanto la más reciente perla amarilla como los interiores en el 4-1-4-1 se movían con total libertad (especialmente Jonathan Viera, baja hoy) y también lo hacía el ariete (el otro Cardona), así que se generaban continuos espacios en la media punta para facilitar llegadas desde la segunda línea. Es decir, aunque con otra disposición numérica, demasiadas similitudes con el Burgos la semana pasada...

Publicidad

La conclusión es sencilla: el Málaga debe evitar esta noche el descontrol que lo tuvo continuamente contra las cuerdas en El Plantío. Toca hacer cuenta nueva y también reconciliarse con la afición. Ya es hora nueve meses y doce días después. No caben supersticiones. Hay que ganar al decimotercer intento.

El planteamiento y la alineación de Guede, incógnitas a despejar

El balance negativo del sistema de tres centrales elegido por Guede para el partido de la pasada temporada en Las Palmas y el no muy alentador del estreno en Burgos hacen que el planteamiento y la alineación para el partido de esta noche frente al conjunto grancanario sea dos incógnitas a despejar.

De un lado, existe la opción de que el técnico mantenga el esquema, aunque con variantes en el once. Juande parece asomarse a la titularidad en la zaga, lo que relegaría a la suplencia a Ramalho, mientras que Fran Sol completó ayer su primer entrenamiento por el esguince de tobillo sufrido en El Plantío, por lo que su presencia en el once se antoja arriesgada. De este modo, Álex Gallar ocuparía su plaza en el trío de ataque junto a Febas y Rubén Castro, aunque más como enlace que como acompañante del ariete. También es posible algún cambio en la pareja de medios centro con opciones para Luis Muñoz.

Asimismo, existe la posibilidad de que Guede se decante por un sistema con cuatro defensas, aunque para ello debería poblar el centro del campo con el fin de oponer resistencia a la creatividad que busca Las Palmas en la zona media para ganar la posesión.

Por otro lado, dos semanas después de que se despidiera de los aficionados del Braga al término del estreno liguero, con intercambio de aplausos entre jugador y público, Horta volvió a jugar en casa dado que su traspaso al Benfica no se ha cerrado. El exblanquiazul fue incluso titular en el encuentro frente al Marítimo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad