Lombán, Dani Lorenzo, Andrés e Hicham, durante el entrenamiento de ayer. mavalphoto
16.00 horas

El Málaga, ante un cierre con buena nota o con más dudas

Plagado de bajas, recibe al Leganés con la ilusión de llegar al ecuador de la Liga con 30 puntos y la necesidad de no tropezar de nuevo en casa

Sábado, 18 de diciembre 2021, 00:41

«El sábado jugamos en nuestra casa, con nuestra gente, y si conseguimos la victoria nos vamos con 30 puntos. Son números de 'play-off'». La reflexión del entrenador del Málaga, José Alberto, tras la eliminación en Majadahonda reflejó hasta qué punto la Copa del ... Rey se había convertido en un estorbo, aunque la plaga de bajas ni puede ni debe ocultar que los suplentes son a priori de un nivel superior a los futbolistas rivales. Y efectivamente en caso de triunfo esta tarde frente al Leganés (16.00 horas, Vamos) el equipo llegará al ecuador del campeonato –que esta vez coincide con el final del año– con buena nota y sin descolgarse de la zona alta. Pero, en caso contrario, las dudas sobre el futuro se dispararán con un segundo tropiezo consecutivo en casa.

Publicidad

No ha sido una primera vuelta fácil para el Málaga, con la grave lesión de Luis Muñoz, los problemas físicos arrastrados por Sekou (porque de Chavarría ya se intuía) y también los contratiempos en las últimas semanas con Juande (clave en el centro de la defensa) y Jozabed (el futbolista con más juego entre líneas). Pero también ha sido una primera vuelta decepcionante por la escasa competitividad del equipo a domicilio, salvo muy contadas excepciones.

Sin Paulino pero con la vuelta de Genaro, está por ver si habrá cambios en el centro de la defensa y si se mantiene el 4-1-4-1

Claro que antes de balances e interpretaciones toca poner el cierre a la primera mitad del ejercicio con un nuevo compromiso en La Rosaleda, el fortín únicamente asaltado por el Amorebieta. Enfrente estará el Leganés, venido a menos como aspirante a todo, pero en clara mejoría desde la llegada de Mehdi Nafti. Tras su engañosa decimoctava posición se esconde una serie de resultados que incluye tres victorias y una sola derrota en los siete partidos desde que el francotunecino sustituyó a Asier Garitano. No es extraño en los conjuntos dirigidos por el extécnico del Marbella, con espectacular arranque y posterior declive.

Más competitivo y sólido

El 'nuevo' Leganés es claramente más competitivo y ha crecido en confianza desde que después de empatar en casa contra el Cartagena en el estreno de Nafti (1-1) encadenó tres partidos seguidos con la puerta a cero y con triunfos en Huesca y Zaragoza (ambos por 0-2). Esa solidez, sólo resquebrajada en Gerona (3-0) frente a un adversario que se ha disparado las últimas semanas gracias a su enorme potencial goleador, implica que el Málaga tendrá que ser hoy muy paciente en el aspecto ofensivo y mostrar además ciertas precauciones. El cuadro 'pepinero' se repliega en su parcela para explotar al máximo la velocidad de sus futbolistas (Randjelovic, que se ha erigido en una de las revelaciones de la Liga, el canterano Naim o José Arnaiz). Con su actual técnico ha pasado a repoblar el centro del campo en los últimos partidos con un 4-3-3.

Publicidad

El Leganés ha mejorado como bloque con Nafti y se repliega muy bien para explotar la velocidad de sus futbolistas

En el Málaga de José Alberto casi se puede afirmar que son habas contadas. En el capítulo de novedades la única esperanza del asturiano pasa por la posibilidad de reincorporar a la convocatoria a Antoñín e Ismael Gutiérrez, aunque ambos sólo estén para participar unos minutos. El técnico recupera a Genaro, una vez cumplida su sanción por acumulación de amonestaciones. No obstante, a la vista de la fragilidad de la pareja de centrales (Lombán-Peybernes) y tras la irrupción del medio centro juvenil Dani Lorenzo, está por ver si se mantiene la pareja habitual en el corazón del equipo (Escassi-Genaro) o si uno de estos retrasa su posición. La ausencia de Paulino (por una neumonía bilateral bacteriana) condiciona aún más la alineación y queda conocer si gracias a ello tienen la opción de la titularidad Hicham, Chavarría, Roberto o incluso Cufré como extremo. O incluso si se repite el 4-1-4-1 con el triángulo Escassi-Genaro-Dani Lorenzo, Jairo y Brandon en las bandas y Sekou como único delantero.

Sobran las combinaciones, aunque es evidente que de menos nivel en el once. Pero no valen excusas para un Málaga que tras quitarse de enmedio la Copa cerrará el año o con buena nota o con más dudas en el entorno. Treinta puntos equivale a número de 'play-off', pero con 27 existiría el riesgo de dejar de mirar hacia arriba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad