ÑITO SALAS

Las Palmas-Málaga: El reto de un cambio de rumbo para aferrarse a un sueño

Con todo en contra a priori por sus deméritos y la firmeza de su rival, el Málaga busca en Las Palmas evitar que su futuro sea una agonía

Sábado, 11 de marzo 2023, 00:12

Al Málaga aún le quedan 78 días de Liga y a estas alturas sobra cualquier calificativo, apreciación o valoración. La situación es la que es: un equipo a expensas de un milagro. Y las cuentas son las que son: debe ganar siete u ocho partidos ... de los doce restantes. Además, como si el margen para evitar el descalabro no fuera mínimo, esta noche (21.00 horas) le toca visitar a Las Palmas a priori con todo en contra, por el cúmulo de deméritos que se va ampliando cada semana y también por la firmeza de su rival. El reto no es ni mucho menos nuevo en este penoso ejercicio: protagonizar un cambio de rumbo para aferrarse al sueño de la permanencia. Esa es la única manera también de evitar que los últimos dos meses y medio de competición sean un agonía.

Publicidad

El Málaga incluso está expuesto a ser colista esta jornada –no parece fácil porque el Lugo visita al Alavés–, pero el mensaje que emiten el vestuario y el club pasa por resucitar en lo que se ha denominado «liguilla de 12 partidos». No obstante, las palabras y las buenas intenciones sólo suscitan indiferencia en el aficionado, resignado a un descenso casi inapelable. La confianza en el equipo es nula después del varapalo frente al Racing porque frente a la tesis de que puede producirse la hecatombe de un par de equipos que figuren por delante prevalece aquella que se basa en los propios números del conjunto blanquiazul; es decir, la escasez de triunfos obtenidos (cinco) después de 30 jornadas disputadas.

¿Y mejorar en el juego?

«Hay que reanimar a la gente, levantar el ánimo, cambiar de aires y saber que tenemos posibilidades todavía». La reflexión el jueves de Esteban Burgos deja una pregunta en el aire: ¿y mejorar en el juego para ganar el partido? Porque el foco se mantiene sobre el estado psicológico de la plantilla cuando el gran mal del Málaga es su absoluta incapacidad para manejar los encuentros. Son siete meses de persistente nulidad para crear ocasiones de verdad, de errores garrafales en defensa, de inconsistencia en varias facetas del juego, de muy escasa productividad ofensiva a balón parado (ahora sí es visible mejoría con Pellicer) y de nefastas decisiones por parte de determinados futbolistas.

Las Palmas acumula seis partidos sin encajar, lleva diez jornadas sin perder y se ha abonado a la 'media inglesa'

Y así y todo siempre queda abierta la puerta a la sorpresa porque el deporte (y el fútbol no es una excepción) depara sorpresas impactantes. El Málaga acude a la capital grancanaria como teórica victima del líder de Segunda, un equipo implacable desde hace dos meses (seis victorias y cuatro empates en los diez partidos), que no ha encajado gol en los últimos seis partidos (acumula 580 minutos imbatido) y que ha conseguido emular a Joaquín Peiró con aquella recordada 'media inglesa' a la que tanto aludía el inolvidable técnico malaguista, con victoria y empate cada dos encuentros. Equipo con un estilo muy definido, recupera a Jonathan Viera para fortalecer aún más ese juego de posesión, de superar líneas, de transiciones rápidas, de llegadas desde segunda línea y de balones al hueco.

Publicidad

Al Málaga de Pellicer siempre le queda el consuelo de que se le da de antemano como perdedor, sin obviar que los futbolistas deben mejorar su paupérrima imagen de esta temporada para no verse fuera del mercado en unos meses. Salvo que suene la flauta y se produzca un milagro.

MÁS DATOS

  • sandro continúa con el 'doble gafe' El exdelantero blanquiazul Sandro no jugará hoy con Las Palmas. Este será el decimonoveno partido de Liga que se pierde por lesión esta temporada. Desde que dejó La Rosaleda nunca se ha enfrentado al Málaga.

  • rubén castro, en su vuelta a casa Rubén Castro regresa a su tierra, donde jugó dos etapas como profesional. En su primer ciclo (2001-2004) vivió dos ascensos a Segunda y un ascenso a Primera. Después, entre 2018 y 2020, vivió dos campañas en Segunda, con 15 goles en cada una de ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad