El Málaga visita esta semana la casa del todopoderoso líder de Segunda, el Espanyol. El conjunto catalán es, tanto por sensaciones como por números, el equipo más potente de la categoría y el claro favorito para celebrar el alirón a final de temporada. Aunque este ... próximo domingo (el partido se celebra a las 16.00 horas) ya podrían tener la primera de las celebraciones del curso, que podría ser la consecución del ascenso matemático a Primera. La escuadra malaguista, por su parte, tiene el reto de dar la sorpresa y ganar al fin a uno de los 'grandes' de la Liga, retrasando así la fiesta perica.
Publicidad
En el Espanyol hacen cálculos contando con una solvente victoria frente a los malaguistas, sobre todo tras llenarse de confianza con un rotundo triunfo ante Las Palmas el pasado fin de semana (por 4-0). Pero además de ganar de nuevo, para festejar la promoción matemática a falta de cinco jornadas necesitaría que el Almería y el Leganés no ganen sus partidos en la jornada 37ª, unos resultados que serían igualmente sorprendentes, ya que el principal pronóstico es que tanto los rojiblancos como los pepineros sigan apretando ganando sus compromisos.
El Almería, que acumula tres jornadas sin ganar (no logra una victoria desde la que se apuntó frente al Málaga en La Rosaleda) y empieza a generar muchas dudas, se enfrentará al Oviedo en casa. También ejercerá de local el Leganés, que recibirá al Sporting, en plena lucha por mantenerse en zona de 'play off'. Dicho esto, si finalmente existe la posibilidad del ascenso matemático del Espanyol se conocerá igualmente antes de que el balón eche a rodar entre pericos y malaguistas porque el Almería tiene su encuentro un día antes, el sábado a las 18.15 horas.
Ambos equipos estarán pendientes de este resultado que marcará en el grado de motivación de los jugadores del Espanyol, entre los que se encuentran los exmalaguista Fernando Calero, Sergi Darder y Keidi Baré. Para los malaguistas también será un desafío este encuentro. Tendrán una nueva oportunidad de crececerse y dar la sorpresa ante el rival más potente del campeonato y que posee un tope de gasto para su plantilla 13 veces mayor.
Sea con un empate o una victoria, el Málaga rompería al fin la meta de los 50 puntos y podría aspirar a la permanencia matemática frente al Mallorca en la siguiente fecha. La realidad es que el potencial económico también se ha hecho notar este año sobre el campo y los principales presupuestos son los que lideran la clasificación. Y contra este tipo de plantillas, el Málaga, que es el presupuesto más bajo del fútbol profesional, no ha tenido casi ninguna opción sobre el césped. Es más, las derrotas más abultadas del equipo que dirige Pellicer este curso fueron contra Espanyol, Mallorca, Leganés y Almería.
Publicidad
1. Espanyol: 44,7 millones
2. Almería: 27,3
3. Leganés: 26,4
4. Mallorca: 18,5
5. Rayo Vallecano: 15,7
6. Las Palmas: 11,8
7. Tenerife: 10,7
8. Oviedo: 8,6
9. Zaragoza: 8,5
10. Albacete 6,2
11. Alcorcón: 6,1
12. Cartagena: 5,5
13. Fuenlabrada: 5,5
14. Sporting: 5,4
15. Castellón: 5,2
16. Sabadell: 5
17. Logroñés: 4,7
18. Lugo: 4,4
19. Ponferradina: 4,4
20. Mirandés: 4,3
21. Girona: 4,1
22: Málaga: 2,9
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.