

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Llegará algún día la calma absoluta para el Málaga esta temporada? Sin haber sido una campaña convulsa, la segunda vuelta se le está haciendo ... bola a las huestes de Sergio Pellicer, cada vez más conscientes de que la permanencia pasa por La Rosaleda, donde se van a jugar cinco de las nueve citas finales, a su vez más accesibles, y de que el derbi de esta tarde (18.30 horas, LaLiga Hypermotion) ante el Córdoba es una oportunidad pintiparada para dejar medio atado el objetivo si se llegara ya a los 45 puntos.
Noticia relacionada
El Málaga comenzó el fin de semana con un colchón de seis puntos, pero el Eldense tensó ayer una vez más la lucha por la permanencia cumpliendo con el trámite de ganar al colista (0-1), pues cabe considerarlo así en un Cartagonova sin presión ambiental y ante un rival casi desfallecido. De esta forma, el cuadro de Martiricos podría quedarse si pierde con tres, cuatro o cinco puntos de renta sobre el descenso, en función de lo que haga este mediodía el Zaragoza en La Romareda ante el Mirandés. Cabe por primera vez la posibilidad en meses (en concreto desde el 6 de diciembre, tras la jornada decimoctava) de que el Eldense abandone la zona de descenso y de que sea a partir de ahora el Zaragoza la referencia (el decimonoveno de la tabla) para los que luchan por la permanencia.
Ante este escenario, en el Málaga se palpa cierta complacencia entre los jugadores y un Pellicer que afirmó el viernes que «creo que estamos jugando mejor en esta segunda vuelta que en la primera, pero no se están dando los resultados porque no estamos teniendo esa precisión en las áreas». El hecho de haber vencido sólo en este 2025 a los tres últimos de la tabla, coincidiendo con las únicas ocasiones en que se dejó la puerta a cero (se está encajando un promedio de medio gol más este año), es un dato más que elocuente para la alarma. De hecho, la cosecha de doce puntos tras el ecuador liguero del Málaga se debe casi íntegramente a esos tres partidos contra Cartagena (0-1), Tenerife (1-0) y Ferrol (2-0), y ya es hora de demostrar con resultados que es posible recuperar la imagen de la primera vuelta y ganar a otro tipo de rivales.
Gabilondo, Juanpe e Izan Merino vuelven tras cumplir sanción, aunque puede que ninguno sea titular hoy, pero sí fondo de armario cara a las sustituciones. Dioni, autor de un buen gol, podría ser titular, en perjuicio del cordobés Chupete (ante el equipo de su tierra), y Kevin, asistente en sendos tantos en las dos últimas jornadas, podría desbancar a Larrubia o Antoñito, pero no de descarta una revolución más amplia en la alineación, como en casi todo lo que va de año, con un técnico que no acaba de dar con la tecla.
El Córdoba, que subió de la mano del Málaga (con algo menos de sufrimiento en los 'play-off') y que también mantuvo una parte mayoritaria del bloque de Primera RFEF, mereció más que un 0-0 en el Arcángel y ha ido claramente a más auspiciado por un Iván Ania que parece ir camino de una larga carrera en la élite de los banquillos. Encadenó seis victorias fuera, entre el final de la primera vuelta y el inicio de la segunda, algo curioso porque sus puntos estaban llegando casi todos de local, pero ahora está invicto a domicilio desde el 1 de diciembre. Adilson y el malagueño Matías Barbosa son las únicas bajas, y el exmalaguista Genaro, que sí ha viajado, pinta muy poco en el equipo.
El Málaga, que no ha ganado aún ninguno de sus seis derbis en el curso, confía en estrenarse en una tarde de traslados cofrades en la ciudad, lo que no debe ser óbice para ver una de las mejores entradas del curso en La Rosaleda. Y ojalá un triunfo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.