Primeras impresiones con el nuevo jefe del vestuario del Málaga, José Alberto López. El técnico asturiano, que llegó a La Rosaleda el pasado martes, ofreció su primera comparecencia ante los medios de comunicación para presentar sus ideas y objetivos con el equipo blanquiazul de ... cara a la siguiente temporada. En los últimos días ya se ha encargado de resolver cuál será su cuerpo técnico y cuándo comenzará la vuelta al trabajo, marcada para el próximo 7 de julio. También se han dado las primeras reuniones para avanzar en la conformación de la siguiente plantilla, que se hará a fuego lento, tal y como apuntó el director deportivo, Manolo Gaspar, quien también acompañó a José Alberto en su puesta de largo.
Publicidad
«Ahora tenemos mucho trabajo por delante para construir un equipo que sea lo mejor posible dentro de las posibilidades. Una vez vayamos viendo qué piezas podamos tener empezaremos a dar forma en el trabajo diario para construir un estilo. No me aferro a ningún sistema de juego, intento adaptarme a las plantillas que tengo, he jugado con varios. Lo importante es dotar de un estilo al equipo, que sea atrevido y agresivo con y sin balón. También el balón parado será muy importante en mis planes, es un factor clave en esta categoría», introdujo su propuesta para el renovado Málaga el exentrenador del Mirandés y Sporting de Gijón. Prometió máxima entrega y la intención de hacer un equipo que ofrezca un fútbol vistoso, pero huyó de marcar objetivos a largo plazo.
«En cuanto a objetivos. Intentaremos dar continuidad a lo que se está haciendo muy bien en el club y seguir dando estabilidad al equipo para crecer. Pienso que desde mi punto de vista como del Málaga, ambos estamos en el punto de crecer. No nos marcamos grandes retos más allá de competir al máximo cada partido. Si nos ponemos ahora la meta de llegar al 'play off' estaríamos equivocados», zanjó José Alberto, quien se mostró muy ilusionado por su fichaje por el Málaga. «Es un paso más en mi carrera. Fue una oferta que no nos sorprendió porque veníamos de hacer una excelente temporada con el Mirandés y esperábamos algo parecido a esto. Pero esto nos ilusiona mucho por la historia del club y su afición. Sólo me bastó una comida con Manolo, Capote y Duda para saber que era mi sitio», confesó entusiasmado.
«Vamos a dar lo mejor de nosotros para conseguir los mejores resultados. Llevamos aquí cuatro días y hemos dormido muy pocas horas. Consideramos que no somos hombres de la casa porque no nos hemos criado aquí, pero si somos hombres de club y lo daremos todo», prometió José Alberto, quien estuvo también acompañado por sus dos hombres de confianza: el que será su segundo entrenador, el exfutbolista Pablo Álvarez, y el técnico Pedro García, que podrá hacer las veces de asistente y analista. También avanzó José Alberto que ya se ha puesto en marcha para conocer de cerca a la cantera. Precisamente, una de las razones de peso de la apuesta del Málaga, de Manolo Gaspar, para la llegada de José Alberto es su experiencia para trabajar con los jóvenes valores.
«Ya he hablado con Juanfran Funes (entrenador del segundo equipo, el Atlético Malagueño) y Nacho Pérez (técnico del Juvenil); y también vi el último partido del juvenil contra el Betis. Aún no puedo dar una valoración porque nos queda seguir estudiando, sobre todo al filial. Pero este siempre ha sido un equipo que ha sacado jugadores y cuando estaba en el Sporting ya veía desde fuera al Málaga como una cantera importante. Nos gusta jugar con jugadores jóvenes y claro que los vamos a tener en cuenta», declaró José Alberto, quien se mostró desembarazado y extrovertido. También demostró la humildad y la ambición de la que tanto se ha comentado días atrás entre las referencias consultadas sobre el perfil de preprador ovetense.
Publicidad
Un ejemplo fue el momento en el que ofreció su opinión sobre uno de los temas de la planificación del próximo equipo, la cuestión de la portería, donde se espera un refuerzo. José Alberto dejó claro que él no es de los que cree en las rotaciones, como sí llevó a cabo Pellicer con Dani Barrio y Soriano. «No voy a valorar lo que ha hecho un compañero, porque por algo lo habrá hecho en su momento. Pero a mi no me gustan las rotaciones en la portería. A partir de ahí los rendimientos dirán si debe jugar uno u otro. Pero si hay muchos cambios es mala señal», argumentó de forma contundente José Alberto, que recibió el cariño de Manolo Gaspar en público. El director deportivo agradeció al técnico la «tremenda predisposición desde el principio» y razonó su fichaje.
«Buscábamos un perfil que le diera continuidad al magnífico trabajo de Sergio Pellicer y que desde el club nos hemos marcado en el último año y medio. Él reúne todas las características que queríamos y hemos tenido la suerte de que se ha mostrado receptivo. Tiene ganas y no tiene miedo, eso nos lo puso fácil y lo teníamos muy claro. Creo que esto nos ha llegado en un momento justo para las dos partes», declaró Manolo Gaspar, quién adelantó también que será complicado tener todos los refuerzos deseados para el comienzo de la pretemporada, dentro de un mes. «Sabemos cuáles son nuestras preferencias y lo que queda es trabajar y que estas caigan por su propio peso. Lo ideal sería tener el máximo de fichajes para la pretemporada pero sin potencial económico es muy difícil», concluyó.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.