El Málaga sigue dando pasos en todas las direcciones en busca de su crecimiento y modernización, algo imprescindible en este momento. Tiene múltiples frentes abiertos, tanto judiciales como los relativos a proyectos que se están desarrollando u otros que se pondrán en marcha a corto ... o medio plazo. A todo ello se une el nuevo horizonte que se le abre a la entidad con el más que previsible ingreso de unos 45 millones por el acuerdo entre LaLiga y el fondo de inversión CVC Capital. De ahí que uno de los planes que maneja el club se centre, según ha podido conocer este periódico, en realizar algunas reformas importantes en La Rosaleda, aunque el estadio pertenece a las instituciones (Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación), que deberán autorizar estas iniciativas y también esperan en el club que participen en ellas como propietarios.
Publicidad
El estadio de Martiricos fue reconstruido en su totalidad durante casi seis temporadas en las que el Málaga seguía utilizando la instalación siempre en Primera. Una vez concluida la obra (2006), sin embargo, el equipo bajó y estuvo dos años en Segunda antes de emprender su racha más larga en la élite, una década completa. El campo se levantó en su totalidad hace quince años con importantes dificultades y con carencias importantes con el objetivo de que el coste fuese el más bajo posible, pues lo afrontaban las instituciones de una forma directa. Invirtieron al final 36 millones para disponer en la ciudad de un campo adecuado entonces para las exigencias del club, pero necesita ya algún cambio.
Numerosos arreglos
El club ha ido realizando numerosos arreglos y cambios de cierta entidad, sobre todo en la etapa más boyante del jeque Abdullah Al-Thani, aunque ahora será diferente. También acaba de renovar la costosa 'U televisiva' para que la publicidad pueda ofrecerse con la máxima nitidez, que es una exigencia de LaLiga. Pero hay un asunto que quedó pendiente en parte cuando se construyó el campo: la impermeabilización. Nada más inaugurarse se detectó que no se había realizado. Las goteras afectaban a todas las dependencias. Lo que obligó a realizar algunos arreglos rápidos, pero no se solucionó el problema del todo. Ahora siguen necesitando cubos u otros recipientes en la instalación de Martiricos cuando aparece la lluvia. Esta corrección deberá realizarse ya debido a que afecta cada día más. Es algo necesario y que está pendiente desde hace quince años.
Y el Málaga también pretende, entre otras cosas, cambiar toda la iluminación del estadio para adaptarse por completo a la tecnología LED, algo común ya en la mayor parte de los campos importantes. Esta variación, de entrada, supone un ahorro económico en energía muy sustancial, según las fuentes consultadas, y también confirma la modernización de este apartado, lo que abre la puerta a una utilización diferente a la actual. Sería un avance de alto valor y coste, pero muy importante para un estadio que aspira a regresar lo antes posible a la élite del fútbol.
Publicidad
Hay otros proyectos para La Rosaleda, pero los dos mencionados son los más destacados y costosos. La puesta en marcha de ambos se decidirá en poco tiempo, cuando desde el club se reúnan con las instituciones para analizar la participación de las mismas. El Málaga, asimismo, puede dedicar para este asunto parte del dinero que recibirá de LaLiga, aunque su prioridad seguirá siendo la construcción completa de La Academia en Arraijanal, un proyecto que está ya en marcha y que es crucial para la entidad. Es previsible que el mes que viene haya algunas novedades que permitan conocer con más exactitud qué se hará definitivamente y de qué forma en el campo de Martiricos.
El coste final de las obras para concluir el ambicioso proyecto de La Academia lo marcará todo. La mayoría de la partida para infraestructuras del 70 por ciento de los ingresos que obtenga la entidad de LaLiga por su acuerdo con el fondo CVC Capital se invertirá en la parcela de Arraijanal. Los arreglos del estadio y la modernización de la comunicación o la expansión externa quedarán a expensas de cuánto sea el coste de la ciudad deportiva. En principio, el presupuesto para esta importante instalación superará los veinte millones, pero es sólo una aproximación debido a que el proyecto deberá evaluarse otra vez cuando el club disponga ya del dinero prometido.
Mientras tanto, desde las oficinas de La Rosaleda siguen acumulando proyectos para los próximos meses, algo imprescindible y obligatorio para actualizarse después de algunos años de parón y también para adaptarse a las condiciones que impone LaLiga para poder entrar en el mencionado reparto de dinero, que no será gratuito, sino que supondrá la pérdida del 9 por ciento de los ingresos en derechos de imagen en los próximos 40 años.
Estaba previsto que los clubes comenzaran a recibir estos ingresos en octubre (el 40 por ciento), pero no fue así ni tampoco llegarán en noviembre, sino que definitivamente todo quedará para diciembre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.