Secciones
Servicios
Destacamos
La jornada de ayer fue maratoniana para los policías enviados por el Juzgado de Instrucción número 14 a La Rosaleda. Llegaron a las oficinas del estadio, las del Málaga, a primera hora de la mañana, almorzaron allí mismo y abandonaron las instalaciones muy cerca ... de la media noche. Fueron más de quince horas de intervención y registros para conseguir la documentación económica necesaria en el marco de la investigación por la querella criminal de la Asociación de Pequeños Accionistas contra los Al-Thani, con el objetivo de apartarlos de la gestión y para que se nombre una administración judicial que pueda dirigir la entidad de una forma inmediata para buscar una salida a la difícil situación de la entidad. La operación fue ordenada por la jueza del caso, que, además, declaró secretas las actuaciones.
Noticia Relacionada
Desde el juzgado se había solicitado ya al club mucha documentación en fechas pasadas, como era la escritura de constitución de la sociedad anónima deportiva, el listado de accionistas, la certificación de quiénes son los miembros del consejo de administración, con las funciones de cada uno; que igualmente se informara sobre si existen nombramientos de apoderados por parte de los miembros del consejo de administración, las actas en las que consten las juntas generales de accionistas celebradas en los tres últimos años, los informes de auditorias independientes también de los tres últimos años y, por último, los contratos originales de préstamos de la entidad a los querellados, el jeque Abdullah Al-Thani y sus tres hijos consejeros (Nasser, Rakan y Nayef). Este último documento quizás fuese el más controvertido de los solicitados, ya que es una de las claves de la querella. En el auto de la jueza, en este sentido, se exponía que mucha de la información requerida no había llegado a sus manos todavía.
De hecho, desde los pequeños accionistas se ha estado insistiendo en las últimas semanas en la falta de colaboración que estaba encontrando el juzgado en el Málaga, donde los agentes desplazados tenían problemas hasta para que alguien se hiciera cargo de las notificaciones que pretendía trasladarle la jueza. Ayer a la llegada de los agentes a las oficinas no estaba el director general nombrado por el jeque, Richard Shaheen, que se había marchado de viaje, aunque se esperaba su regreso para la tarde
La Asociación de Pequeños Acciones había solicitado en la querella que el propietario del Málaga sea apartado de la gestión de la entidad y que se nombre una administración judicial que la dirija. Pero la jueza, en su primer auto, desestimó la posibilidad de intervenir el Málaga, mientras que estos accionistas minoritarios han recurrido esta decisión y han presentado más documentación para acreditar posibles irregularidades que denuncian. Asimismo, la magistrada, como parte de la investigación general de este caso, ha citado a declarar a los Al-Thani para el martes 18 de febrero. Tuvo que enviar una comisión judicial para notificarles la querella y la citación.
Importante dotación
De esta manera, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, con apoyo de otros grupos especializados de la Comisaría Provincial, se presentaron en las instalaciones del club de Martiricos acompañados por la secretaria del Juzgado de Instrucción número 14, que investiga los hechos. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirmaron que la magistrada ordenó «recabar documentación económica», incluyendo el «volcados de ordenadores» para obtener la información requerida. Precisamente eso fue lo que demoró la intervención policial, ya que la copia de los archivos y, sobre todo, su compactado para que sirva como prueba en el procedimiento judicial tienen un proceso reglado que lleva su tiempo.
A las 23.50 horas de anoche, los agentes abandonaron las instalaciones de La Rosaleda en tres vehículos que estuvieron aparcados todo el día en la puerta de entrada a las oficinas, en la zona de Preferencia del estadio, junto al río.
Asimismo, cabe destacar que desde el Málaga hicieron público un comunicado para ofrecer su punto de vista sobre las actuaciones policiales que se estaban desarrollando en las oficinas. «La Policía Judicial ha acudido a las oficinas solicitando información en relación a un procedimiento el cual está bajo secreto de sumario; no se trata de una orden de entrada y registro», decía el escrito. Sin embargo, todo hace indicar que los policías sí estuvieron registrando la documentación y los ordenadores del club con el fin de recabar información económica que permita instruir el procedimiento referido tras la querella contra los Al-Thani por distintos delitos.
Mientras tanto, el equipo blanquiazul sigue peleando por alejarse de la zona de descenso. La principal consecuencia de los problemas económicos actuales estriba en el deterioro de la plantilla. LaLiga mantiene sancionado al Málaga por incumplir el control financiero, que no puede hacer fichajes (sólo a jugadores que cobren el mínimo de Segunda y hasta completar dieciocho fichas).
-Registros en las oficinas
La colaboración del Málaga estaba siendo escasa con el juzgado, que al final se ha visto obligado a intervenir
-Procedimiento en marcha
La jueza desestimó, por ahora, el nombramiento de una administración judicial, pero continúa investigando
-Duras acusaciones
Los pequeños accionistas pretenden con su querella apartar a los Al-Thani de la gestión de la entidad
-Consecuencias deportivas
El club sigue incumpliendo la normativa económica y continúa bajo la sanción de LaLiga, que le impide fichar
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.