A mediados de la semana que está a punto de acabar se cumplió ya el primer mes desde la certificación del desastre, la salida del fútbol profesional, tras una derrota en Vitoria que sólo confirmó lo que se temía desde mucho tiempo atrás. Más de ... treinta días después, el nuevo Málaga, ya con otro director deportivo, Loren Juarros, se cuece a fuego lento. No hay prisas por una clara razón: se desconoce de cuánto dinero podría disponer el club para la planificación de la plantilla en una categoría ya no profesional y sin límite salarial, por más que a la entidad de La Rosaleda le interesara que existiera este tope, al generar más recursos que otras y por su transparencia.
Publicidad
Las cuentas esbozadas por el club en su comparecencia oficial tras descender incluyen varios agujeros en relación a lo que era el presupuesto de Segunda. Sobre todo, se pierden casi siete millones por derechos audiovisuales. Además, el 'ticketing se puede quedar en torno a la mitad, en 1,5 millones, pero esta previsión es una de las numerosas que está a expensas de más concreción en función de cómo se desarrolle la campaña de abonados, que comenzará el 11 de julio.
Además, el Málaga percibirá parte de una ayuda de LaLiga por el descenso. Será algo más de un millón de euros de unos 4,25 totales que se recibirán en varias campañas y la entidad de Martiricos teme perder sobre dos millones en el capítulo de esponsorización, siempre en un escenario pesimista y después de que el Ayuntamiento de Málaga aportara en la 2022-23 1,85 millones, lo que no se mantendrá.
Por todo esto el Málaga manejó una cifra de unos 7 millones de presupuesto, pero casi todo hace pensar que el montante será más alto. Por un lado, se esperan 4 millones pendientes del traspaso de Ontiveros al Villarreal, una deuda que, como determinó hace meses el TAS, ha de abonar el Al-Shabab saudí (fue una operación a tres bandas en 2019 que también afectó a N'Diaye), que sigue moviéndose en el mercado con expectativas de fichar cuando está sancionado sin inscribir jugadores hasta que no resuelva su impago.
Publicidad
También hay una demanda del Málaga a la FIFA para obtener una cantidad después de que el Sporting de Braga rechazara una oferta oficial de traspaso de Ricardo Horta al Benfica el pasado verano. Este viernes se acabo el plazo de alegaciones del club portugués y se espera una solución al caso, que podría aportar al Málaga una cantidad aún superior que la que llegaría por Ontiveros, aunque sólo la primera cantidad sería aplicable a un incremento salarial en la próxima plantilla.
El Málaga tampoco descarta otras pedreas con Iván Jaime (Famalicao), del que tiene alrededor de un 20% de un futuro traspaso del canterano habiéndose especulado ya con que el Benfica y el Sporting ofertan cinco millones para ficharlo, o con En-Nesyri (Sevilla), porque si es vendido los ingresos serán de un 1,5 por ciento del traspaso gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA, siempre que en la operación intervenga un club extranjero.
Publicidad
Todo esto deja un poco en el aire la planificación. Loren ya ha cerrado tres fichajes: el portero Alfonso Herrero, el medio centro Juanpe y el delantero Dioni, y todos ellos se perfilan como relevantes en el dibujo de la plantilla. Afectan a puestos clave, pero ¿dispondrá el Málaga de recursos para más fichajes de este nivel o incluso alguno con más aspiraciones?
Durante este mes el club negoció con Yáñez, Lago Junior y Rubén Castro para que siguieran pero no logró convencer a ninguno, y el primero se fue al Sporting y el segundo al Racing. Se ha confirmado el regreso de los cedidos Dani Lorenzo, Larrubia, Kevin y Roberto y, de los cuatro únicos jugadores que seguían con contrato se ha certificado la continuidad de tres (Juande, Genaro y Ramón) y que no seguirá Manolo Reina. Además, el canterano Carlos López se perfila como segundo portero. Se espera para inicios de la próxima semana la llegada del lateral derecho Gabilondo para pasar el reconocimiento médico y aún está pendiente convencer al central zurdo Einar Galilea. Finalmente, sigue la incógnita de Cristian, con ofertas de Segunda, pero al que el club no quiere malvender, aunque pueda ser difícil.
Publicidad
El de Cristian es un detalle más que corrobora la incertidumbre con la que se mueve la planificación, algo habitual en casi todos los clubes en estas fechas. De dos millones a doblar (o incluso más) el montante de la plantilla. De ahí que el Málaga no quiera dar pasos en falso. A mediados de julio comenzará la pretemporada del equipo y se asume que faltará trabajo por hacer. Pero no por desidia. A día de hoy el equipo podría tener ya trece jugadores (con Gabilondo y sin Galilea), y piezas en todos los puestos, pero es obvio que quedan aún una decena de altas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.