Secciones
Servicios
Destacamos
La planificación del Málaga vuelve a ser compleja, una temporada más. Y el pésimo campeonato que acaba de cerrar lo obliga a realizar grandes cambios para buscar una cierta normalidad la campaña que viene. Para ello será necesario que salgan muchos futbolistas y también que ... lleguen por encima de una decena (alrededor de media plantilla). Pero las dificultades económicas ralentizan ambos frentes. ¿Cuál es la situación actual? El club está a la espera de que los jugadores, agentes y otros clubes le respondan a sus preguntas y sus planes.
Desde la dirección deportiva y el cuerpo técnico se han realizado ya los trabajos previos. Tras el análisis de los problemas y las primeras valoraciones sobre los futbolistas que pueden marcharse, aunque tengan contrato, llegaron las reuniones para trasladarles las conclusiones. En algún caso se conoce internamente cuál será decisión, pero no existe respuesta de la mayoría de ellos. También se desarrollaron conversaciones con posibles fichajes que interesan, con aquellos que acaban sus compromisos en otros clubes. Pero en Martiricos siguen a la espera de respuestas.
Aquí entran en juego ahora los tiempos de cada uno, tanto de los que se pueden marchar como de los que tienen opciones de llegar. Todavía no ha acabado oficialmente la temporada, lo que deja aún un pequeño margen a los jugadores para pensar sus decisiones o esperar mejores ofertas. Mientras tanto, en ciertos casos, se mantienen las negociaciones activas y directas para buscar acuerdos lo antes posible, según ha podido saber este periódico.
Pero las mismas fuentes consultadas admiten que los pactos pueden aparecer en cualquier momento. Está cerrado el fichaje de Manolo Reina para la portería malaguista de la próxima temporada, pero el club espera que ahora, poco a poco, vayan llegando a su final otras operaciones, lo que le permitirá ir completando una plantilla que ahora ni siquiera cuenta con la mitad de sus efectivos para la campaña venidera.
La fecha límite para disponer de la mayoría de los futbolistas sería el lunes 4 de julio, momento en el que arranca la pretemporada, pero el propio entrenador, Pablo Guede, dejó muy claro que no le preocupa excesivamente que falten fichajes a la hora de comenzar, pues entiende que las conversaciones serán complicadas y algunos de estos jugadores pueden incorporarse algo más tarde. De ahí que esta barrera desaparezca, si bien la plantilla deberá disponer, además de los que tienen contrato y los canteranos, de un grupo de fichajes importante en el momento de ponerse en marcha el equipo.
El objetivo fundamental de la planificación se centra en completar una plantilla que impida que se repita un campeonato tan nefasto como el pasado. Para ello, al margen de los numerosos cambios que se están planteando, el club deberá buscar un mayor nivel de los fichajes, sobre todo en las demarcaciones cruciales para cualquier equipo. Con el guardameta ya fichado, los refuerzos deben llegar a todas las líneas y a la mayor parte de las demarcaciones, con especial hincapié en los centrales y los delanteros.
Mejorar los objetivos
El equipo del nuevo proyecto del Málaga tendrá que mejorar los objetivos de las dos últimas campañas, buscando una necesaria estabilidad en la zona media-alta de la clasificación, a la espera de que lleguen sus opciones de buscar metas más ambiciosas todavía. Con el hándicap económico siempre presente, el club pretende ahora adelantarse a los rivales para hacerse con determinados hombres que pueden elevar su cotización a medida que se acerque el comienzo del próximo campeonato liguero.
De esta manera, a medida que vayan llegando las respuestas, el goteo de novedades puede ser constante en las próximas semanas. Queda menos de un mes para que dé comienzo la pretemporada y menos de dos para que levante el telón la nueva competición, cuya fecha de arranque está prevista para el fin de semana del domingo 14 de agosto.
La primera cifra que ofrecerá LaLiga al Málaga del conocido tope salarial, como siempre ocurre, será más baja de lo previsto, pero, según las fuentes del club consultadas, esta aumentará hasta situarse por encima de los siete millones, lo que supone un pequeño incremento en relación a la pasada temporada, pero muy poco. Este será el dinero neto que, en principio, disponga el club para su primera plantilla, lo que se denomina como inscribible (los futbolistas profesionales, el entrenador y varios ayudantes). Esta cifra podría seguramente ser más alta, pero la entidad de Martiricos tendrá que incluir el pago a Cenk Gonen, un antiguo portero al que la FIFA obliga a abonar por encima de 800.000 euros.
Parece claro que esta partida económica no permitirá al club dar el salto de calidad que se esperaba con el dinero del fondo CVC Capital. La disponibilidad de entrada será similar a la campaña precedente, aunque en esta ocasión la dirección deportiva cuenta ya con esta información (el punto de partida la temporada anterior fue muy inferior). De hecho, desde el club se está trabajando con esta base de gastos, aproximadamente, pero tampoco se descarta que la cifra vaya variando a medida que aparezcan otros ingresos extraordinarios por distintos motivos.
El asunto más esperado es la venta de Horta. El traspaso del futbolista portugués del Braga al Benfica puede reportar importantes ingresos al Málaga, lo que elevaría de una forma considerable el tope salarial, aunque seguramente nunca en la cantidad exacta del dinero que pueda recibir al final. Está siempre abierta la opción de que saliera algún jugador blanquiazul también vendido. Y revalorizan, asimismo, esta partida otros ingresos que obtenga la entidad, como nuevos patrocinios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.