Borrar
Pepe Mel, muy pensativo, observa a sus hombres en el entrenamiento del domingo. SUR
El Málaga estudia si despide a Pepe Mel esta misma semana

El Málaga estudia si despide a Pepe Mel esta misma semana

La confianza en el entrenador está ya al límite y, en el caso de que no ser destituido estos días, sólo le podría salvar una victoria en Gijón

Lunes, 23 de enero 2023

El Málaga vuelve a estar al límite, con todas las alarmas encendidas. El equipo sigue igual que antes de que llegara Pepe Mel, a cuatro puntos de la permanencia y ofreciendo muchas dudas. Parece claro que las decisiones del club llegarán pronto, si bien se desconoce cuál será el momento. Los aficionados pidieron una vez más en La Rosaleda el despido de Manolo Gaspar, pero es muy probable que antes llegue el del técnico. La salida del preparador madrileño, según las fuentes consultadas, podría producirse durante esta misma semana o quizás, dependiendo de lo que vaya ocurriendo internamente en las próximas horas, disponga de una nueva oportunidad en el partido de Gijón (el domingo a las 18.30 horas), que le permitiría retrasar este desenlace en el caso de conseguir el triunfo. Aunque todo hace indicar que tiene los días contados en el banquillo blanquiazul, salvo que se desplace con el equipo a tierras asturianas y comience allí una gran remontada.

El propio Mel ofreció ya algunas dudas sobre su continuidad en la comparecencia posterior al empate contra el Burgos, pues es consciente de que la decisión de destituirlo puede llegar en cualquier momento por esa falta de reacción. Cree que puede darle la vuelta a esta situación, según afirmó en la misma rueda de prensa, pero los resultados siguen siendo más o menos similares desde su llegada hace cuatro meses justos. Deberá, de esta forma, ser más concreto sobre las posibilidades que observa en el equipo y si él mismo se ve con fuerzas reales para sacar adelante un proyecto fuerte y que necesita permanecer en Segunda a toda costa. Ahí estará la clave para sentarse el domingo en el banquillo blanquiazul. En el caso de que el Málaga mantenga abiertas las incógnitas, Mel no viajaría a Gijón.

El cambio de entrenador sería la primera medida de otras que irán llegando al club de una forma relativamente rápida. Como adelantó este periódico, el que se perfila como nuevo director general, Kike Pérez, está a punto de aterrizar y deberá, junto con el administrador (José María Muñoz) y la propia jueza del 'caso Al-Thani', aclarar algo más cuál será el futuro más inmediato de la entidad. Es previsible, incluso, que este ejecutivo vitoriano esté ya en contacto permanente con el Málaga. Pero la importancia de la mala trayectoria deportiva del equipo es el principal asunto a resolver de una forma urgente. De ahí que la primera decisión estará relacionada con este asunto y, como suele ocurrir, afectaría directamente al entrenador.

¿El club dispone de una lista de candidatos más allá de Sergio Pellicer?

La sustitución de un entrenador es una decisión importante, de gran trascendencia para el equipo y la entidad. De ahí que sea necesario no sólo tener claro que se quiere prescindir de un técnico, por el motivo que sea, sino que es imprescindible estar seguro quién es el sustituto más indicado, el ideal para sacar adelante el proyecto. ¿Dispone el Málaga de una lista de candidatos solventes más allá de Sergio Pellicer, que siempre sería una alternativa más cercana? La dirección deportiva manejará diferentes nombres, aunque las fuentes consultadas afirman que existen muchas dudas, pues el conjunto blanquiazul es diferente.

La opción de Pellicer, que reside en la ciudad, es una de las que estudia el Málaga, pero la decisión no está tomada sobre este técnico ni en relación a otros debido a que, ahora más que otras veces, un nuevo error se pagaría más caro que nunca desde el descenso del equipo de Primera. El club debe asegurarse de las circunstancias de cada uno de los entrenadores en los que piense, pues desde la salida de Pellicer, el acierto en esta materia ha brillado por su ausencia. Cabe recordar la lista de entrenadores en un año, 2022: José Alberto López, Natxo González, Pablo Guede y Pepe Mel.

Ahora está en juego salir del descenso, la salvación al final de temporada, lo que aporta más responsabilidad al elegido y también al candidato que finalmente sea el encargado de dirigir al equipo, siempre que se marche Pepe Mel en los próximos días o semanas.

Y el mercado de fichajes seguirá abierto hasta el martes que viene por la noche. El club pretendía que la actual plantilla, con tres fichajes, fuera ya la definitiva para la segunda vuelta, si bien habrá que esperar hasta el último instante para ver si se producen cambios. El Málaga está pendiente de la posibilidad de que se marche algún jugador más, lo que abriría la puerta, en principio, a una nueva incorporación. Y tampoco se descarta que aparezca a última hora un chollo que pudiera elevar el nivel de la plantilla. En este caso, la entidad se podría plantear otro fichaje. La plantilla dispone ahora de 23 fichas, con dos libres.

Un punto por partido

Durante la etapa de Pepe Mel en el Málaga, el equipo ha disputado dieciocho partidos ligueros (hay que añadir dos en la Copa), con tres triunfos y nada menos que nueve empates (un punto por partido). En estos meses llegaron seis derrotas. Estos números, según la clasificación elaborada por este periódico y que figura en una ficha de esta información, no le permitiría al cuadro de Martiricos, en términos generales ni tampoco al analizar sólo estas jornadas, salir del peligro. De hecho, el técnico se hizo cargo del conjunto blanquiazul en descenso y con cuatro puntos de desventaja con la salvación (tras la sexta jornada), y así sigue ahora. La evolución ha existido en la imagen ofrecida en algunas fases de los partidos, pero los marcadores apenas mejoran.

Mel ha intentado en este tiempo adaptarse a la plantilla que tenía, pero siempre indicó que le faltaban jugadores para las bandas, si bien estas adaptaciones han sido poco fructíferas. La llegada de una psicóloga y las cuatro incorporaciones (incluyendo la de Lumor) tampoco están resolviendo los problemas de un equipo con grandes altibajos en los partidos, un conjunto que dispone de nombres de buen nivel, pero que se ven incapaces de superar a cualquier rival.

La clasificación con Mel

1. Eibar, 36 puntos

2. Las Palmas, 33 puntos

3. Levante, 32 puntos

4. Leganés, 30 puntos

5. Burgos, 29 puntos

6. Mirandés, 28 puntos

7. Granada, 26 puntos

8. Alavés, 26 puntos

9. Albacete, 26 puntos

10. Huesca, 24 puntos

11. Sporting, 23 puntos

12. Tenerife, 23 puntos

13. Oviedo, 23 puntos

14. Andorra, 22 puntos

15. Cartagena, 21 puntos

16. Zaragoza, 21 puntos

17. Villarreal B, 21 puntos

18. Racing, 21 puntos

19. Málaga, 18 puntos

20. Ponferradina, 16 puntos

21. Lugo, 14 puntos

22. Ibiza, 9 puntos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Málaga estudia si despide a Pepe Mel esta misma semana