![Las raíces malagueñas y malaguistas de Javi Jiménez: su padre creció en Vélez y jugó en el filial blanquiazul](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/17/media/PadreHijoJaviPepeJimenez.jpg)
![Las raíces malagueñas y malaguistas de Javi Jiménez: su padre creció en Vélez y jugó en el filial blanquiazul](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202106/17/media/PadreHijoJaviPepeJimenez.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Málaga es un sitio que me encanta. Tiene muchas cosas que me tiran», declaró a este periódico hace unas semanas el ya confirmado como nuevo fichaje del Málaga,Javi Jiménez. Aunque su familia es natural de Quesada, Jaén, y él creció en Úbeda, ... su relación con Málaga y el club blanquiazul estuvo presente desde su infancia gracias a su padre, del que heredó su malaguismo y el sentir de la Costa del Sol como una segunda casa.
Pepe Jiménez, progenitor del flamante efectivo malaguista, fue futbolista y también perteneció al Málaga, donde jugó dos temporadas en el filial. «Jugaba en el Vélez y me fichó el Málaga para la cantera, estuve dos meses en el juvenil y luego pasé al filial y estuve allí dos años. Fue a principios de los años 80 y tenía entre 17 y 18 años. Era mediapunta y extremo. En el Atlético Malagueño coincidí con jugadores que llegaron al primer equipo como Añón, Rivas, Azuaga, 'Jose', que era un extremo izquierdo muy bueno, Manolo Hierro, al que conocía de Vélez... Me entrenaron Santi Aragón y luego Hurtado. También hice una pretemporada con el primer equipo, cuando Ben Barek era el entrenador», relata a SUR con pudor porque no quiere quitarle protagonismo a su hijo.
PEPE JIMÉNEZ, PADRE DE JAVI JIMÉNEZ, EL ÚLTIMO FICHAJE
Aunque nació en Quesada, Pepe Jiménez pasó su juventud en Vélez y Torre del Mar porque su padre, el abuelo de Javi Jiménez, se tuvo que mudar por trabajo a la localidad axárquica. Y desde entonces su familia nunca perdió el contacto esa zona del litoral malagueño, donde además cuentan con una segunda residencia. De ahí que Javi Jiménez haya «mamado Málaga», como describe su padre. «Desde siempre solemos ir bastante», recalca.
Son días felices en una familia que desde hace 25 años está instalada en Úbeda, desde donde Pepe Jiménez desarrollado su ya dilatada trayectoria como médico intensivista. Al contrario que su hijo, él no tuvo mucho más recorrido como futbolista. «Tuve una lesión de pubis que me frenó. Me desencanté y lo dejé para estudiar medicina. Era complicado compaginarlo. Luego volví a jugar en el Vélez para ganar algo de dinero para lo gastos y poco más», explica antes de valorar el ilusionante fichaje de su hijo por el Málaga.
«Me alegro mucho, es un buen chaval y se lo curra. Ser jugador del Málaga era su ilusión. Ya estuvo en el filial y se tuvo que ir. Ha ido dando pasos para adelante y para atrás, pero nunca se ha rendido y ha seguido luchando hasta que esta pasada temporada ha hecho un año muy bueno. Él está muy contento, pero el fútbol es complicado, hay que tomarse todas las cosas con tranquilidad. Es un salto grande porque el Málaga tiene mucha más entidad como club y a nivel mediático que el Mirandés. El Mirandés es más familiar y con mucha menos presión», concluye con el tono de un padre aconsejando a su primogénito.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.