Una de las acciones a balón parado por alto que tanto le costó defender al Málaga. AGENCIA LOF

El peor resultado en contra del Málaga en un año

El equipo ya perdió por 4-0 en Vallecas en octubre de 2020, y en El Toralín ofreció un recital de fallos, como permitir tres toques al rival por alto en un córner o coger un balón con las manos en el área

Domingo, 19 de septiembre 2021

El Málaga sufrió tal empanada en El Toralín, que encajó su peor resultado en un año de competición. De aquel infausto 4-0 en Vallecas, el 3 de octubre de 2020, en la cuarta jornada de la campaña anterior, a un tanteo igual en Ponferrada, ... con el matiz de que el Rayo regresaría a Primera meses después y aún no se conoce lo que le deparará el destino al sorprendente conjunto castellano-leonés, que de momento lidera provisionalmente la categoría tras haber ganado cinco encuentros en seis jornadas.

Publicidad

Antoñín cerró aquella goleada, y este domingo tuvo en sus botas el tanto del honor y se dio la vuelta en el área de meta, sin confianza para golpear. Suerte que al menos ninguno de los cuatro exmalaguistas (si se considera como tal a Kuki, que no llegó a debutar en el primer equipo) vieron puerta, lo que suele siempre doler más, aunque todos ellos (el mencionado Kuki, Erik Morán, Cristian e Iván) acabaron el choque, que se fue a los siete minutos de alargue con un tanteo más que concluyente. En aquel 4-0 de Vallecas logró un gol el fuengiroleño Pozo, y Juande, otro de los marcados este domingo, se marcó en propia puerta.

El Málaga permitió tres toques por alto al rival en el córner del 2-0, y regaló un penalti por agarrar el balón para originar el 3-0

En ninguno de los análisis cabe considerar excesivo el 4-0 en Ponferrada. Tal concatenación de errores en el Málaga no se recuerda en sólo un partido al menos en el ciclo actual en Segunda. En una tarde que será ya de infausto recuerdo se llegó a ver al rival ganar tres veces la partida por alto en un saque de esquina, algo que suele ser garantía de gol en contra: botó el córner Ríos, peinó Espiau, evitó que el balón saliera por la línea de fondo Yuri y, devuelto el esférico al área de meta, Naranjo le ganó la partida a Jozabed.

Fue el segundo gol, pero en el primero Naranjo, de regreso de la Liga chipriota, pareció hacer méritos para que le convocara Luis Enrique. Recortó hacia dentro ante Víctor Gómez y los centrales malaguistas recularon en lugar de encimarle. El Málaga parecía ya el conjunto visitante en La Paz (Bolivia), como sin fuelle y jugando a más de 3.000 metros, superado por el rival en todas las pugnas y sin crear peligro.

Publicidad

La reaparición de Calero, la única buena noticia del encuentro

Calero reapareció ayer después de caer lesionado gravemente en una rodilla el pasado 13 de diciembre de 2020 en Almería. Nueve meses y una semana después el polivalente jugador malaguista dispuso de minutos ya con el 4-0, con el partido decidido. Suplió a Paulino para refrescar un costado del centro del campo, que había perdido a Haitam por expulsión en el otro. A Calero le dio tiempo de ver una amarilla y poco más, pero su regreso es la única buena noticia para un Málaga desastroso. Además, Ismael Gutiérrez, ya cumplida su sanción, fue convocado por primera vez, pero no dispuso de minutos.

Fruto de que el Málaga tenía poco estudiado a su rival fue otra acción de estrategia local, con apertura a Dani Ojeda y centro de este al segundo palo con dos atacantes a punto de remachar otro gol. O un contragolpe que no pudo aprovechar Yuri dejando en evidencia la lentitud de cintura de Peybernes. Y el colmo fue el 3-0, en un error de alevines de Juande, que cogió el balón con las manos en el área sin que el árbitro hubiera pitado una posible falta previa al borde de la misma. Más allá de que hubiera o no penalti (lo transformó Yuri 'a lo Panenka'), la acción había terminado también en gol con tanto del veterano atacante brasileño.

No fueron los únicos fallos imperdonables. Hubo más. El joven Haitam vio la roja directa (tras revisión en el VAR) en una patada a la altura del cuello en el centro del campo a Ríos. Si bien el marroquí retiró la pierna pronto, la acción era innecesaria. Y antes Jozabed, tras un regalo de Pascanu despejando bajo los palos, y la mencionada ocasión de Antoñín, fueron errores increíbles en ocasiones pintiparadas para haber puesto un 3-2 a pesar de la horrible actuación malaguista hasta entonces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad