Pellicer, en un gesto vehemente desde el banquillo ante el Mirandés. ñito salas

Pellicer: «Vendrán momentos malos y nos acordaremos de los puntos que ya se han conseguido»

El técnico malaguista justifica las rotaciones, insiste en que no se pierda el norte sobre el objetivo real, el de la permanencia, y destaca los siete partidos que lleva el Mallorca sin encajar goles

Miércoles, 28 de octubre 2020, 14:08

El entrenador del Málaga, Sergio Pellicer, analizó este miércoles la dificultad que entraña visitar este jueves (19.00 horas) a un Mallorca enrachado, paso previo a recibir al Espanyol, el líder. «Es un reto mayúsculo tanto el Mallorca y el Espanyol, con ... las plantillas que tienen y el deseo de ir a Primera. Queremos alargar la racha, pero no deja de ser un reto mayúsculo».

Publicidad

En concreto, respecto al cuadro bermellón, subrayó en todo momento la serie de 670 minutos de Manolo Reina sin recibir goles. «Tenemos que ser un equipo intenso, pero el rival es un depredador. Es un equipo muy sólido, que lleva siete partidos con la puerta a cero, lo que está al alcance de pocos equipos de la categoría, pero nosotros vamos a competir como ante el Zaragoza y Las Palmas. Lo que tenemos claro es que si bajas el nivel de intensidad cualquier rival te puede hacer daño, y más estos que tenemos ahora«.

Además, Pellicer reconoció que Benkhemassa sufre un problema lumbar, «cuando mejor estaba» y justificó la presencia de un tercer portero, Gonzalo, «porque es un viaje largo y para estar cubiertos fuera de casa; pueden ir tres porteros siempre que el filial esté cubierto».

«Nuestro objetivo es salvar la categoría y, a partir de ahí, ser ambiciosos.

También se refirió el técnico castellonense al hecho de que el equipo suele completar mejores comienzos que finales de los partidos: «Estamos en periodo de construcción. Sabemos que tenemos que hacer un análisis, pero hay más cosas positivas que negativas. Es verdad que hay momentos en que quieres tirar hacia arriba pero hay circunstancias. Ante el Mirandés nos faltó hacerle más daño al rival en las transiciones. Si les amenazas, no se desprotegen tanto. A nivel físico el equipo está bien, y es un tema táctico que estamos trabajando, pero mantener un alto ritmo de presión los noventa minutos no lo hace nadie«.

En el capítulo individual valoró la participación de Jairo, aunque parece lejos de su mejor nivel, y elogió a Chavarría, que este jueves se mide a su exequipo: «Llegó con un nivel de entrenamiento elevado, y estamos muy contentos con su rendimiento. Descansó porque hizo unos esfuerzos brutales. Cae bien a banda, genera espacios a sus compañeros y esperemos que pueda conseguir algún gol mañana. Es muy humilde y tiene una ilusión tremenda»

Publicidad

Asimismo, el técnico malaguista abordó otro de los temas de debate, las rotaciones, después de hacer seis cambios para el duelo ante el Mirandés: «Los jugadores llevan su físico y mente al máximo y ahora habrá un problema de recuperación también, aunque de domingo a jueves es menos. Pero hoy en día tener un once oficial es difícil. Hay estados de forma de jugadores y de otros equipos y la competición te exige mucho. No porque un futbolista salga del once significa que no ha estado en el nivel adecuado. Ahora con los cinco cambios el tema de las sustituciones es muy importante«.

Por último insistió en la idea de que no se pierda de vista la meta real del equipo esta temporada. «Nuestro objetivo es salvar la categoría y a partir de ahí ser ambiciosos. Es duro decirlo, pero este equipo estaba hace nada en una situación económica muy difícil, no había un euro. Vendrán momentos malos y nos acordaremos de los puntos que ya se han conseguido. Hay que estar preparador para situaciones limite, rachas«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad