Secciones
Servicios
Destacamos
Lo de que «todos somos uno» y que «habrá oportunidades para todos» no es un farol. Sergio Pellicer va muy en serio con respecto a reactivar a los efectivos de la plantilla que se encontraban en el ostracismo para hacerlos partícipes del objetivo de lograr ... la permanencia en esta especie de 'miniliga' que comenzó el viernes pasado y a la que el Málaga llega con una clara desventaja por su déficit de fichas profesionales, lo que deriva en constantes dificultades para el equipo sobre el campo.
Los dos primeros partidos, contra el Huesca y el Tenerife, han sido una buena prueba de ello. Por otra parte, los mayores perjudicados son los canteranos, que conviven con la impotencia de no tener más oportunidades por la norma que obliga que haya siempre en el césped un mínimo de siete profesionales, como recoge el reglamento, y que el Málaga no consiguió que se modificara por la negativa de LaLiga, que en Primera y Segunda comparte competencias en este aspecto junto a la Federación Española.
Llama la atención incluso que en el Heliorodo Rodríguez López Pellicer no usara a ningñun filial en los cinco cambios que realizó, aunque había un mínimo margen para introducir a un no profesional más. Ahí también quedó claro que, viendo de lo que es capaz la Ley de Murphy, y que todo lo que puede salir mal le ha pasado al Málaga en los últimos compromisos, el técnico malaguista no va a tomar ni un solo riesgo de alineación indebida que pueda evitar hasta el extremo. No necesita más problemas.
En este escenario, el rol de jugadores como Boulahroud, Rolón, Mikel o Benkhemassa (ahora lesionado, aunque se espera que pueda estar disponible en dos semanas como mucho) se ha convertido en capital para los planes del Málaga a la hora de complementar al grupo de jugadores principales del equipo. En el cuerpo técnico se ven obligados a volver a seducir y convencer a estos jugadores de sus ocasiones de ayudar a la plantilla, ahora o nunca y olvidando de alguna manera el pasado. Destacan especialmente estos casos porque venían de no contar ni siquiera para las convocatorias y ahora vuelven a tener minutos. En concreto, Rolón jugó de nuevo casi seis meses después de sus últimos minutos, allá por diciembre en la nefasta eliminatoria de Copa contra el humilde Escobedo de la Tercera cántabra.
El medio centro argentino entró por Adrián en los últimos minutos del partido y se incrustó de forma notable en la ardua labor de defender la portería a cero. Se mostró intenso a la hora de encimar a los rivales e incluso tuvo tiempo para llevarse una dura entrada de Lluis López en una potente salida desde atrás con el objetivo de alejar el balón del campo malaguista en el último minuto. Justo lo mínimo que Pellicer buscó con su salida al campo.
Y todo esto sirve igualmente para otros suplentes habituales como Buenacasa, Renato o Cifu, a los que en un primer momento está utilizando en cada partido con un doble objetivo evidente: dar descanso a los titulares habituales y no dejar que se 'desenchufen' de los que no salen de salida. Sobre todo, para que cuando llegue el momento de que sean ellos los titulares tengan el ritmo adecuado. Buenacasa es uno de los que posiblemente tenga un partido de estos la tiularidad porque Sadiku está apercibido y si ve una amarilla se perderá el siguiente partido por acumulación de tarjetas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.