Borrar
Pellicer, ahora entrenador del Málaga, en su época como jugador del Real Jaén (i) y una imagen de Anquela, actual técnico del Alcorcón, en su etapa en el equipo jienense. SUR
Pellicer se reencuentra con Anquela, quien fue su entrenador en el Jaén

Pellicer se reencuentra con Anquela, quien fue su entrenador en el Jaén

«Aprendí muchísimos valores con él», elogió el técnico del Málaga al ahora preparador del Alcorcón antes de enfrentarse en Liga

Viernes, 29 de enero 2021, 15:39

Habrá sonrisa cómplice entre los entrenadores del Málaga y el Alcorcón este sábado. La del «maestro» Juan Antonio Anquela al que un día fue jugador suyo, Pellicer, y que ahora ya es uno más de gremio de técnicos. Hubo un tiempo en el que el primero de ellos empezaba a bregarse en los banquillos, mientras que el otro custodiaba la banda derecha del Real Jaén. Fue en la temporada 99-00, en la que el equipo jienense acabó ascendiendo a Segunda.

Anquela era aún un ayudante para todo en el cuerpo técnico, y que durante dos partidos dirigió al equipo en un relevo de entrenadores. Pero ya daba muestras de su mano para manejar los vestuarios, tal y como lo recuerda ahora Pellicer, quien elogió a su homólogo en el Alcorcón en estos momentos, por lo que se volverán a cruzar en el camino del fútbol. Y lo hizo valorando los resultados de su equipo desde que esta temporada llegó al cargo para intentar salvarlo del descenso.

«La clasificación no es el reflejo ni del Alcorcón ni de muchos otros equipos de Segunda. En este caso, al Alcorcón hay que analizarlo en varios contextos. Hace tres días tenía números de 'play off' desde la llegada del maestro Anquela, a quien tuve como entrenador en el Jaén. Fue una gran oportunidad para mí, como jugador, en la que vi cómo transmite. A sus equipos le imprime pasión, trabajo, compromiso y orden táctico. Aprendí muchísimos valores con él», manifestó Pellicer.

Pellicer, durante su etapa como lateral derecho en el Jaén. SUR

«Es muy difícil para un equipo de la zona baja salir de ahí. Sumar en esta categoría sumar cuesta mucho. El Alcorón es muy peligroso en las acciones a balón parado, tiene gente que manejan muy bien las segundas jugadas y transmite lo que su entrenador es. Más allá de que están en esa posición (colista), eso es algo irreal. Sólo vale el análisis resultadista, pero en cuanto al juego es diferente. Es uno de los que podría tener más puntos en ese sentido», reflexionó Pellicer, siguiendo con su análisis del rival de esta semana, donde deja en un buen lugar a su extécnico.

El en equipo alfarero se han aferrado al espíritu del jienense Anquela para obrar el milagro de la salvación. Ya estuvo en la entidad alfarera desde 2008 hasta 2012, forma parte del ADN del club, con el que escribió algunas de las mejores páginas deportivas del equipo. Como el ascenso a la élite o el 'Alcorconazo', recordado ahora por su reedición en forma de 'Alcoyanazo'. Además de esto, cuenta con una dilatada experiencia en la Segunda División, en equipos como el Numancia, Huesca, Real Oviedo o Deportivo, y en Primera con el Granada.

Es un técnico motivador y con carácter en la banda, y por el momento ha conseguido cambiarle la cara al equipo. «Es un Alcorcón diferente al que vimos a principio de temporada. Anquela conoce muy bien la casa, se adapta muy bien, están hechos el uno para el otro. Creo que es como una religión», describió con precisión el técnico del Fuenlabrada, Sandoval, con motivo de su enfrentamiento la semana pasada. Además de su vinculación con Pellicer, cabe destacar que Anquela apostó por ser técnico de fútbol después de jugador gracias, en parte, a Tolo Plaza, quien también fuera entrenador del Málaga en la temporada 97-98.

Anquela (i) corre junto a Tolo Plaza (d), en una de sus etapas en el Jaén. SUR

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pellicer se reencuentra con Anquela, quien fue su entrenador en el Jaén