Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron cuarenta minutos de dramático presente y futuro inmediato en el Málaga. El culebrón de la renovación de Sergio Pellicer llegó a su fin, y esta vez no hubo desenlace inesperado, sorprendente. La expresión del técnico castellonense sin empezar a hablar (en una ... comparecencia telemática con trece medios acreditados) ya adelantaba su mensaje, acompañado por el administrador judicial, José María Muñoz, y el director deportivo, Manolo Gaspar, sentados a su lado, pero acompañado de las personas más relevante de su día a día en la sala de prensa Juan Cortés de La Rosaleda.
«Después de este tiempo he tomado la decisión más difícil personal y profesional. El corazón dictamina una cosa, como un malaguista más, pero por otro está el vacío y la cabeza, cuando uno lo da todo y no quiere más. Es momento de dar un paso al lado. Me quedo con una pregunta que me dice mi hija: ¿Papá, te lo has pensado bien? Son decisiones de un profesional. Estoy eternamente agradecido a Manolo y a Jose María. Trabajar este año y medio ha sido lo más fácil posible dentro de las circunstancias. Siempre lo hemos intentado hacer lo mejor posible«, fueron sus palabras iniciales, hilvanadas de forma espontánea, sin un guion en un papel. Dentro de la emoción del momento, no necesitó pararse, y sólo al final le dieron unos pañuelos cuando se puso en pie al término de la rueda de prensa y entre los aplausos de los asistentes. El mensaje ya se lo había trasladado a los jugadores tras el entrenamiento matinal.
Pellicer reiteró sus argumentos, apelando al desgaste, que por lo que expuso es el motivo fundamental de su salida. «Lo tengo todo aquí. Mi familia es de aquí y he crecido aquí. Es salir de mi zona de confort. Hasta que no estábamos matemáticamente salvados no podía trasladar mi respuesta. Siempre prima lo colectivo. Hable con Manolo y Jose María y les agradezco la paciencia. Hay un desgaste, una situación de vacío, de un momento muy duro y esto hace que te tengas que pensar las cosas. Llevo mucho tiempo con una mochila muy grande. Lo más prioritario en decisiones tan traumáticas es estar tranquilo con uno mismo, y que nadie dude de que hemos dado hasta la última gota de sudor y de sangre y la vamos a seguir dando«, argumentó.
Tampoco destacó un instante concreto o un hecho puntual que le hiciera tomar la decisión anunciada. «Hemos pensado siempre en el día a día. No ha dado tiempo a pensar en mucho más, en el futuro, porque la competición es una trituradora. Cuando apareció la posibilidad me preguntó Manolo sobre la opción de seguir en el proyecto... Pero entonces pensé en todas las circunstancias vividas. El vernos al límite, tener tantas lesiones. Es cuando mi cabeza se pone a pensar y es un tema personal muy duro. Es normal que se tenga que hablar (en los medios) de mi futuro, pero creo que el ciclo se ha terminado por mi parte. No hay más explicaciones, aunque sé que puede ser un poco repetitivo todo«, expuso.
Asimismo, aclaró que «no ha habido condicionante, negociación». «El club me ofreció la renovación y a partir de ahí el Málaga está muy por encima de todo. Hemos pensado siempre por el bien del club, nunca por el ego personal de cada uno. Además, desveló que «la semana pasada tuvimos la reunión y hablamos de la situación personal y de las dudas que tenía. No hay ningún tipo de problemas con nadie. La transparencai ha sido clara por todas las partes«.
Por otro lado, Pellicer precisó que no hubo un momento especial con el quiera quedarse de sus dieciséis meses al frente del equipo. «Me quedo con la entrega de los jugadores del día a día y con la gente que tengo a mi lado. No es hacer la pelota. No sabéis ni la mitad del esfuerzo que han hecho ante unas circunstancias muy adversas en el día a día. Me quedo con el viaje de vuelta de Tenerife, cuando nos mirábamos las caras en el autobús y fuimos a Castellón y ganamos. Ese fue el espíritu de un equipo, pese a gente que se ha lesionado«.
Respecto a cómo cree que puede sentirse la afición tras su anunció, contestó: «Hay que recordar que este grupo de jugadores, como el año pasado, hemos podido disfrutar sólo de cuatro partidos con ellos. Desde el día a día la afición tendría que estar orgullosa de este grupo de trabajo. Todos lo hemos dado todo, y cuando uno lo da todo puede irse con la conciencia tranquila La vida sigue. Si uno no está para dar el cien por cien, lo mejor es dar un paso al lado. La afición tiene que saber entenderlo. Este año hemos dado un paso adelante y hay una marca Málaga y este Málaga no tiene que ver con el de tiempo atrás«.
Además, quiso zanjar dudas acerca de que en las tres jornadas finales el equipo pueda bajar sus prestaciones. «Que nadie dude de la entrega para darle un broche final y a ver si el día de Castellón (el último en casa) hay público. Desde los 15 años de edad, cuando estaba ya en este deporte, en esta profesión, cundo llegan estas fechas nunca sabes lo que puede ocurrir. Hay que preparar el partido. Es lo que más me importa. Luego, sé que puede haber un debate detrás, pero no me importa«.
Finalmente, lanzó un mensaje esperanzador cara a que el Málaga pueda volver a la élite cuando antes. «Con todo lo que se ha conseguido este año creo que sí hay futuro. Hay más luz que hace año y medio, que eran todo sombras. Lo dije ayer. El club, la afición se merecen los recursos para pelear por más. Para mí la permanencia es una ascenso, pero después de vivir la Champions.... En todo caso creo que se están dando pasos y espero que en un futuro no muy lejano se esté peleando por lo que se merece esta afición«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.