La situación del Málaga, pese a los tres triunfos seguidos, sigue siendo crítica, a cinco puntos del Racing y con sólo cinco jornadas de margen para obrar el 'milagro'. Los vaivenes del equipo durante la temporada han impedido que se pudiera asentar en la competición. ... Ahora, sin embargo, ha cambiado casi todo, ofreciendo los blanquiazules mejores sensaciones. Y al frente de todo está Sergio Pellicer, un viejo conocido que poco a poco está consiguiendo lo que parecía imposible en el cuadro de Martiricos: alcanzar el equilibrio. De ahí que el técnico, con su buen trabajo, disponga de la llave de la esperanza, de la ilusión de unos aficionados que ya no saben qué hacer para colaborar.
Publicidad
A su llegada, Pellicer contaba con la ventaja de conocer el club y la afición malagueña, pero la clave estaba en el equipo, en la plantilla. Los objetivos iniciales eran más importantes, pero los anteriores técnicos (Pablo Guede y Pepe Mel) no supieron alcanzar el nivel mínimo exigido para optar, al menos, a la permanencia. Y cuando llegó el preparador castellonense, la dinámica apenas varió de entrada. Al técnico le costó mucho romper con lo establecido y cambiar hasta emocionalmente a los futbolistas. Los errores, en todos los sentidos, estaban lastrando los resultados y llevaban al conjunto blanquiazul al desastre de una forma lenta pero segura.
13 PARTIDOS DIRIGIDOS
Son los encuentros en los que Sergio Pellicer ha estado hasta ahora al frente del equipo blanquiazul en su última etapa, en apenas tres meses (sucedió a Pepe Mel en enero).
18 PUNTOS SUMADOS
El Málaga ha conseguido ya con Pellicer cinco triunfos y tres empates, lo que le ha permitido sumar estos puntos. Ahora necesitará mantener la racha y conseguir al menos doce más.
Pellicer concienció a todos desde el comienzo para utilizar mejor las armas disponibles, pero conociendo bien las circunstancias tan especiales de una categoría en la que los partidos-trampa se suceden. Las reiteradas expulsiones y los mencionados errores lastraron el arranque del nuevo técnico, que en Lugo completó ya trece partidos al frente del banquillo. En apenas tres meses en el cargo, de una forma tranquila y progresiva, le ha dado la vuelta al calcetín, convirtiendo al Málaga, en su mejor momento de la temporada, en un equipo más seguro, serio y preparado.
En este periodo ha sumado 18 puntos, una cifra que le ha permitido no perder la estela de los de arriba, que continúan a un fuerte ritmo y sorprendiendo, incluso, a los rivales más fuertes de la categoría. La mejora general del equipo tiene una relación directa con la llegada de Pellicer y sus colaboradores. El entrenador tuvo que superar con anterioridad dos veces una situación de similares características en el Málaga, aunque es probable que ahora el momento sea más crítico y de unas consecuencias, en el caso de descenso, completamente incomprensibles.
Publicidad
El técnico hizo numerosas pruebas tanto de futbolistas como de fórmulas de juego. Intentó reforzarse atrás para evitar los errores que se sucedían, mientras que algunas veces dependía de la disponibilidad de jugadores. Y en uno de esos momentos complicados, cuando no contaba con 'pivotes', buscó un sistema con tres centrales que le está dando un excelente resultado. Aunque Pellicer, como en la etapa anterior, llega más lejos, busca soluciones donde puede. La psicología, el control de las emociones, es básico para el técnico en un momento tan delicado.
Todo ello, además, en mitad de varios asuntos internos de relevancia, como fue el despido de Lumor por causas disciplinarias y los problemas con un N'Diaye que está ya en las convocatorias, pero que continúa sin participar en los partidos. Pellicer vuelve a contar con numerosos obstáculos, y está consiguiendo, junto a su plantilla, que el equipo reaccione y cambie completamente su rumbo en busca de la salvación.
Publicidad
Ahora le quedará lo más complicado, mantener la racha. En realidad no puede fallar más que en uno de los cinco encuentros que le quedan. El reto es mayúsculo, pues la salvación sería ya una acto heroico. Pero las cuentas siguen saliendo y es posible todavía matemáticamente llegar al final luchando por la salvación. Pero sólo vale el triunfo, empezando por el encuentro de La Rosaleda del lunes, contra el Huesca a las 18.30 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.